ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Etecsa: todos los móviles identificados con 3G han sido “habilitados”

La empresa también asegura que "desde el inicio del servicio el pasado día 6 ha existido una percepción satisfactoria".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 9, 2018
en Cuba
1
Un vendedor de flores se toma un descanso para navegar en internet con su teléfono móvil en La Habana, Cuba, el 6 de diciembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

Un vendedor de flores se toma un descanso para navegar en internet con su teléfono móvil en La Habana, Cuba, el 6 de diciembre de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP.

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) aseguró este sábado que “todos” los teléfonos móviles identificados previamente con tecnología 3G “han sido habilitados” para el acceso a internet en la Isla, luego del comienzo oficial de este servicio el pasado jueves.

Sin embargo, no especifica cuál es el número –ni exacto ni aproximado– de los que recibieron la “habilitación”.

A lo largo de 3 días –6,7 y 8 de diciembre–, Etecsa notificó del nuevo servicio a través de mensajes a quienes se habían conectado con 3G durante las pruebas realizadas con anterioridad y en las que numerosos clientes y la propia empresa reportaron dificultades.

Ahora, en una nota de su Dirección de Comunicación Institucional reproducida por el sitio Cubadebate, el monopolio estatal afirma que “desde el inicio del servicio el pasado día 6 ha existido una percepción satisfactoria” y explica que “las principales preocupaciones de los clientes” han sido sobre “la no recepción del mensaje de notificación”, “el consumo del bono de navegación nacional” y “el control de los gastos”.

Cuba comienza servicio de internet móvil 3G el 6 de diciembre

Etecsa confirma que para recibir el mensaje era necesario poseer un equipo telefónico que trabaje la 3G en la frecuencia de 900 MHz –la empleada por el momento en la Isla– y que quienes cuenten con “el equipo requerido”y no lo hayan recibido –por no haberse conectado durante las pruebas u otra situación– pueden consultar telefónicamente a la empresa o conectarse gratuitamente en sus móviles a través de la 3G a los portales habilitados para estas situaciones (http://www.etecsa.cu, https://portal.nauta.cu y https://mi.cubacel.net) “y con ello deberán recibir la notificación”.

Sobre las “interrogantes recibidas” en estas primeras jornadas de servicio, Etecsa recuerda a sus clientes que “al acceder a sitios nacionales estos pueden incluir contenidos que están vinculados al entorno de Internet, y se descargan automáticamente cuando se entra al sitio”, lo que puede ser motivo de gastos.

Además, asegura que el nuevo servicio “se encuentra en monitoreo constante, tanto del comportamiento de la red, como de la percepción de los usuarios” y reconoce que con la contratación de más clientes los niveles de ocupación también han crecido “por lo que también pudiera percibirse en algunos lugares niveles de congestión en los horarios de alto tráfico”.

Desde el inicio del servicio, diferentes usuarios se han quejado en las redes sociales de dificultades con el acceso o del entorpecimiento de otros servicios, como el correo Nauta que ofrece la propia Etecsa por datos móviles aunque sin necesidad de 3G.

Los altos precios implementados –en comparación con los salarios en la Isla– también han sido blanco de las críticas desde el mismo anuncio del servicio.

https://www.facebook.com/miguelara/posts/10155724953421625

La conexión a internet en los teléfonos celulares a través de 3G implementada en Cuba tiene diferentes precios según el paquete que se contrate: el de 600 MB de descarga tendrá un costo mensual de 7 pesos convertibles (CUC, equivalentes a 7 dólares), para el de un 1 GB el precio será 10 CUC; el de 2,5 GB sube a 20 CUC y el paquete mayor, de 4 GB, cuesta 30 CUC.

Estos paquetes cuentan con un bono adicional de 300 MB para uso de contenidos nacionales.

También existe una tarifa por consumo –para quien no compre algún paquete– de 0,10 CUC / MB para el consumo de internet y 0,02 CUC/MB para la conexión a sitios nacionales.

El salario promedio en Cuba ronda los 30 CUC mensuales.

Etiquetas: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)Internet en Cuba
Noticia anterior

¿Igualdad o equidad en la educación?

Siguiente noticia

Kid Rock está en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Feria Internacional de La Habana FIHAV
Economía

FIHAV 2025 reunirá en La Habana a empresarios de varios países del 24 al 29 de noviembre

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Crisis hídrica en Cuba: Más de tres millones afectados por la sequía y las fallas en el suministro de agua

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

El Hospital Ginecoobstétrico "José Ramón López Tabranes", de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la institución.
Salud

Enfermera es agredida violentamente por su expareja en hospital materno de Matanzas

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Sismos ocurridos en Pilón, Granma, el miércoles 17 de septiembre de 2025. Imagen tomada del perfil en Facebook de Enrique Diego Arango Arias.
Cuba

Vuelve a temblar en Pilón, diez meses después de dos fuertes terremotos

por Redacción OnCuba
septiembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El músico estadounidense Kid Rock. Foto: kidrock.com

Kid Rock está en Cuba

Fotografía del 27 de noviembre de 2018 de una vista de las torres residenciales Bosco Verticale en Milán, Italia. Foto: Luca Bruno / AP.

Milán quiere plantar 3 millones de árboles nuevos para 2030

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Como todo en Cuba, son precios ofensivos. Asi es con los alimentos, con los juguetes, los productos de 1ra necesidad. Por eso no quieren privados, no quieren competencia, no quieren a nadie produciendo ni vendiendo nada, solo meroliqueando. Para ellos llenarse los bolsillos a costa de vender todo a precios abusivos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Joven cubano asesina a un policía en Florida al dispararle 24 veces

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}