ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Médicos cubanos secuestrados en Kenia: una nueva hipótesis

Las autoridades aseguran que por razones de seguridad no se han dado informaciones públicas.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
mayo 8, 2019
en Cuba
2
Efectivos de Al Shabab durante una de sus operaciones. Foto: channel4.com

Efectivos de Al Shabab durante una de sus operaciones. Foto: channel4.com

En enero pasado una operación conjunta de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) y la aviación de Estados Unidos golpeó desde el aire varias bases de Al-Shabab, cerca de la frontera con Somalia, con un saldo de más de cincuenta muertos y un número indeterminado de heridos. De acuerdo con fuentes de inteligencia citadas por el diario keniano Daily Post, “el grupo de tiene extrema necesidad de médicos y equipos médicos”, y esa sería la razón que explicaría el secuestro de los médicos cubanos Landy Rodríguez Hernández y Assel Herrera Correa en Mandera, localidad fronteriza con Somalia donde prestaban servicios en virtud de un acuerdo entre los gobiernos de Nairobi y La Habana.

Sería en ese caso la primera acción llevada a cabo con ese propósito por esta filial de Al-Quaeda, protagonista de una historia caracterizada por secuestros por dinero, extorsión a ONGs internacionales, narcotráfico, donaciones del exterior e impuestos en los territorios por ellos controlados como formas de financiamiento, entre otras acciones en ese sentido.

En la zona en la que penetraron el pasado 12 de abril, los médicos locales habían levantado el vuelo debido, precisamente, a preocupaciones de seguridad. No había entonces muchas otras opciones para que Al-Shabab pudiera resolver el problema de atender a sus terroristas heridos. Si esta hipótesis es válida, como lo parece, no habría sido por consiguiente una acción expresa y deliberadamente emprendida contra los cubanos por su condición nacional. Ambos doctores, además, gozaban de reconocimiento en un lugar con altas tasas de mortalidad materno/infantil y enfermedades prevenibles. También los alababan  en la televisión.

Los secuestros de Al-Shabab: cronología de la espera

El sábado 4 de mayo, al cabo de más de 20 días de aquella operación, el terrorismo ha vuelto a sus andanzas en esa zona, particularmente en Hareri Hosle, una aldea en la frontera keniano-somalí cerca de la ruta Mandera-Lafei-Elwak, cerrada por el gobierno en 2015 después de que un operativo de Al-Shabab asesinara a 28 personas raptadas en un ómnibus con destino a la capital.

Alrededor de 30 de sus efectivos entraron en la villa, saquearon una tienda de víveres y se llevaron algunas armas con el saldo de dos policías reservistas heridos. De acuerdo con trascendidos, el jefe regional del noreste, Mohamed Birik, aparentemente más interesado en defender su puesto que en abrirse a los problemas, dijo que las agencias de seguridad tenían el control del área, a pesar de algunos incidentes reportados, lo cual marca una diferencia con lo que se preguntó el gobernador de Mandera, Ali Roba, después del secuestro de los dos cubanos.

“Honestamente, ¿cómo es posible que tengamos más de 1,000 oficiales de seguridad en una ciudad pequeña como esta? Sin embargo, tal incidente puede ocurrir en plena luz del día. Estas son las preguntas que debemos hacernos. Me parece extraño”. Evidentemente fue una alusión a las redes de colaboración que tienen dentro de la policía y las fuerzas de seguridad kenianas, y también la razón por la que el chofer de los médicos cubanos aún está detenido y bajo investigación, a pesar de haberse anunciado que lo estaría solamente durante quince días en una unidad de Nairobi.

En cuanto a los médicos, las autoridades aseguran que por razones de seguridad no se han dado informaciones públicas. Pero hace una semana el propio Birik declaró que se había “avanzado mucho en el terreno de rescatarlos”, tal vez una información en la que tiene su lugar la labor de los ancianos de Mandera, enviados desde temprano a negociar con sus contrapartes somalíes la liberación de ambos.

El mismo día en que esos terroristas entraron a Hareri Hosle, el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal Miranda, tuiteó que había tenido una nueva conversación con su homóloga de Kenia “como parte de las gestiones que realiza nuestro gobierno para el regreso a salvo de los dos médicos cubanos secuestrados”.

Hace casi dos años, fuerzas élites kenianas trataron de rescatar de sus captores a Mayra Mariam El-Maawy, secretaria de Obras Públicas de Kenia, junto a otros cinco funcionarios. Lamentablemente, la operación no fue lo que se dice un éxito.

Noticias de última hora dan cuenta de que fuerzas militares combinadas de Kenia y Somalia tomaron la localidad fronteriza de Barire como parte de un operativo enfilado a rescatar a los médicos cubanos. Cinco comandantes de Al-Shabab se rindieron: dos están siendo interrogados en la capital somalí. Se supone que a los médicos los tengan escondidos en algún lugar de Barire.

El jefe del ejército somalí, general Dahir Adan Elmi, felicitó a los soldados y calificó la liberación de la localidad como un golpe para los militantes de Al-Shabab. La región baja de Shebelle, donde se encuentra, ha estado bajo control de Al-Shabab durante varios años.

“Quiero felicitar al Ejército Nacional de Somalia y a las tropas de la AMISOM de Kenia por el trabajo. La captura de la ciudad de Barire es estratégica y un golpe para Al-Shabab”, señaló.

Etiquetas: médicos cubanosPortadasecuestro médicos kenia
Noticia anterior

Aduana cubana detecta varios casos de tráfico de drogas en aeropuertos

Siguiente noticia

Las impredecibles lluvias de Miami

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: Tomada de @DrRobertoMOjeda en X.
Cuba

Díaz-Canel afirma que Cuba es “un país en guerra” y llama a “defender la unidad”

por EFE
julio 6, 2025
0

...

Fotomontaje a partir de fotos de José Alemán Mesa.
Cuba

Tres adolescentes fallecidos en accidente en Ciego de Ávila

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Díaz-Canel se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños. Foto: Facebook/Presidencia Cuba.
Cuba

Díaz-Canel llega a Río de Janeiro en calidad de asociado para cumbre de los BRICS

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

CecilIa, modelo de lenguaje desarrollado en Cuba. Foto: Facebook/Ivis Soto.
Cuba

Presentan “Cecilia”, modelo de lenguaje de IA entrenado con características específicas del español cubano

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Foto: Tomada de Facebook (Mincin).
Cuba

Firman documento para establecer empresa mixta cubano-brasileña de alimentos y otros bienes

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuando llueve, Miami Beach se transforma en una Venecia. Foto: AP.

Las impredecibles lluvias de Miami

Foto: Pablo Martínez Monsivais/AP.

Las sorpresas de Trump

Comentarios 2

  1. Manuel says:
    Hace 6 años

    Con una Unidad de Destino Especial cubana el problema se resuelve rapidito, rapidito…

    Responder
  2. Ultra says:
    Hace 6 años

    No tan rapidito… pero algo se haría… Ahora ello conlleva una logística fuerte, en un entorno desconocido y sobre todo que fuera CONFIABLE que no delatara la composición de la unidad, su poder de fuego, su ubicación, sus intenciones, etc… es algo complicado que lleva un nivel de preparación previo muy fuerte… pero no imposible

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1247 compartido
    Comparte 499 Tweet 312
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}