ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Médicos cubanos secuestrados en Kenia siguen vivos, según ministro

El titular Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal, aseguró que el Gobierno cubano "no ha cesado ni un momento en los esfuerzos y gestiones" para el regreso a salvo de los doctores y que hasta el momento "nadie ha solicitado ningún tipo de condición o rescate a cambio de la libertad" de los colaboradores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 5, 2019
en Cuba
1
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Captura de pantalla editada.

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Captura de pantalla editada.

Los médicos cubanos secuestrados en Kenia en abril pasado siguen vivos, de acuerdo con el ministro de Salud Pública de la Isla, José Ángel Portal.

Portal dijo este viernes que las autoridades kenianas han asegurado que los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera permanecen con vida y que se realizan “todas las acciones posibles” para su regreso a salvo.

Además, afirmó que el Gobierno cubano “no ha cesado ni un momento en los esfuerzos y gestiones” para conseguir este propósito, según reporta el sitio digital Cubadebate.

A partir del secuestro de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, colaboradores de la #salud en #Kenya, reafirmamos que el Gobierno cubano no ha cesado ni un momento en los esfuerzos y gestiones para su regreso a salvo a nuestro país.➡️ https://t.co/ugNv7rIgcs @DiazCanelB pic.twitter.com/i4H2vpiavm

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) July 5, 2019

Explicó que como parte de las gestiones el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó telefónicamente en dos ocasiones con sus homólogos de Kenia, Uhuru Kenyatta, y de Somalia, Abdullahi Mohammed, algo que el propio mandatario informó en su cuenta de Twitter.

También detalló que otros funcionarios cubanos, como el primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, el canciller, Bruno Rodríguez, y él mismo, han mantenido un “diálogo permanente” con autoridades de ambos países africanos como parte del seguimiento del caso.

El ministro advirtió que la liberación de los médicos es “un proceso complejo” y que “se requiere tiempo y la mayor discreción posible, para que las gestiones y acciones que se realizan puedan tener éxito y los médicos puedan regresar sin problemas”.

De igual forma, aseveró que hasta el momento nadie ha solicitado ningún tipo de condición o rescate a cambio de la libertad de los Rodríguez y Herrera,”a pesar de algunas informaciones de prensa aparecidas y que luego fueron desmentidas”.

De esta manera, desminitió reportes de publicaciones como el diario keniano Citizen Digital, el cual aseguró que el grupo yihadista somalí Al Shabab, que presuntamente mantiene secuestrado a los doctores, exigía el pago de 1,5 millones de dólares por los médicos.

El Gobierno de Kenia ha dicho que no pagará ningún rescate, pues no forma parte de «la política de gobierno de ese país».

Los colaboradores fueron capturados el 12 de abril pasado por supuestos miembros de Al Shabab cuando se dirigían al Hospital de Mandera escoltados en un automóvil del gobierno local. Uno de los policías que los acompañaba murió en el asalto.

Tras el secuestro, ocurrido en la región keniana de Mandera, otros médicos de la Isla que trabajaban en zonas fronterizas con Somalia fueron reubicados en lugares seguros.

Rodríguez, cirujano de la provincia cubana de Villa Clara, y Herrera, especialista de Medicina General Integral de Las Tunas, forman parte de un contingente de cien doctores cubanos que llegaron el año pasado a Kenia en virtud de un acuerdo firmado entre los dos países para mejorar el acceso a servicios médicos especializados en la nación africana.

Conocido el secuestro, el Gobierno cubano estableció contactos con sus pares en Kenia y Somalia y creó un grupo de trabajo para dar seguimiento al caso.

Además, ancianos kenianos y somalíes han intercedido por los médicos, aunque todavía sin resultados. De acuerdo con un informe previo de ellos, los galenos secuestrados estaban dando tratamiento a la comunidad “en un ambiente restringido”.

Vea toda la cobertura de OnCuba sobre el tema aquí.

Etiquetas: secuestro médicos kenia
Noticia anterior

Comunicar el país que viene

Siguiente noticia

Un billón de árboles para combatir el cambio climático

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta fotografía de archivo del 4 de diciembre de 2018, algunas personas disfrutan del parque Biblioteca de Árboles en Milán, Italia. Foto: Luca Bruno / AP / Archivo.

Un billón de árboles para combatir el cambio climático

El Ballet Nacional de Cuba (BNC) saluda al público tras una de sus presentaciones en Madrid en junio de 2019, durante su gira por España. Foto: Perfil de Facebook del BNC.

Ballet Nacional de Cuba cosecha elogios en España

Comentarios 1

  1. Bruno says:
    Hace 6 años

    Personalmente me considero una de las personas más sensibilizadas con el secuestro de estos dos médicos. Sin embargo, creo que Oncuba se ha atascado en el tema y le está quitando inmediatez e interés a este espacio. Por favor revisen el tema. Una sección que no cambia durante meses en un órgano de prensa, es un disparate.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}