ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El rastro de Lima: asalto final

Cuando queda menos de la mitad de los Juegos Panamericanos de Lima, Cuba está en el séptimo lugar con 14 coronas. Faltan competencias de mucho peso para la Isla, pero hay que materializar el ataque final para dar un salto en el medallero.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 6, 2019
en Deportes
0
Ismael Borrero (arriba), campeón mundial y olímpico, y una de las principales figuras de la lucha cubana en la actualidad. Foto: Inside the Games / Twitter / Archivo.

Los luchadores cubanos no han tenido oportunidad de fogueo en lo que va de 2021. Foto: Inside the Games / Twitter / Archivo.

Los Juegos Panamericanos de Lima se nos escapan entre las manos. Solo seis fechas de competencia restan para que se apague la llama continental en la capital peruana, donde Cuba, ubicada en la séptima posición del medallero, lucha por escalar posiciones y sumar nuevos campeones en pos de regresar con los objetivos cumplidos.

Catorce títulos acumula la comitiva de la Isla, que espera dar un asalto decisivo al medallero en la recta final de los Juegos, amparado en su poderío en la lucha grecorromana, el judo, el atletismo y el remo, sin obviar lo que puedan aportar la esgrima, el kárate, el ciclismo de ruta y la pelota vasca.

Todos tienen la calculadora en la mano y se amontonan las cuentas en torno a las posibilidades caribeñas en la recta decisiva de Lima, algunos con pronósticos muy optimistas que conducen a una remontada heroica, y otros recelosos por lo que puede ser un descalabro sin precedentes para el deporte cubano en los últimos 60 años.

De Toronto a Lima: coronas que van y vienen

Ciertamente, cualesquiera de los dos escenarios se pueden dar en las fechas venideras, en las que Cuba contará con exponentes sólidos, muchos de ellos favoritos para escalar a lo más alto del podio.

De entrada, el atletismo debe ser el encargado de impulsar al pabellón antillano con Yaimé Pérez y Denia Caballero, las discóbolas que han dominado por amplio margen toda la temporada internacional. También en el campo, Juan Miguel Echevarría acapara los focos antes de una batalla contra el titular olímpico Jeff Henderson en el salto largo.

La otra medalla que se da por segura en las pistas de Lima es la de Yorgelis Rodríguez en el heptalón, prueba sin grandes rivales para la antillana, quien no ha competido este año por diversas molestias.

Pero al margen de candidatos claros, del atletismo cubano genera dudas lo que podrán hacer Rose Mary Almanza, Yordan Díaz o Yarisley Silva, exponentes de nivel que tienen a rivales de mucha consideración por delante, todos con marcas superiores en lo que va de temporada.

Si los favoritos no fallan, de este segundo grupo dependerá, en gran medida, que el deporte rey se acerque o iguale su cosecha de Toronto (cinco doradas), algo que la delegación necesita con urgencia para acariciar la barrera de las 30 coronas.

Luego de su estelar desempeño en las categorías menores, ¿podrá Jordan Díaz dar la clarinada en Lima? Foto: Getty Images

En cambio, si alguno de los puntales no cumple con los pronósticos y no hay tampoco una sorpresa de las figuras de segunda línea, entonces Cuba estaría prácticamente condenada a quedar por debajo de las 30 medallas de oro por primera vez en Juegos Panamericanos desde Winnipeg 1967.

La misma fórmula se aplica para la lucha, disciplina en la que Cuba tiene cifradas sus mayores esperanzas para remontar posiciones de un tajo. Seis divisiones en el estilo grecorromano entre miércoles y jueves podrían marcar el inicio del repunte, con papel preponderante de Mijaín López e Ismael Borrero.

Después, vendrá la libre y los combates en la rama femenina, donde Cuba presenta equipos competitivos, pero sin claro favoritismo por la presencia de los mejores exponentes de la región, algunos de ellos incluidos entre los punteros de sus respectivas divisiones en el mundo.

El judo, por su parte, quiere reverdecer laureles y contribuir con una buena cantidad de títulos, pero, en honor a la verdad, llegar a las cuatro doradas propuestas costará mucho trabajo. Brasil aparece como el máximo rival en los tatamis, aunque este deporte ha redistribuido las fuerzas entre varios países del continente y varios pueden dar la clarinada.

Del resto de las disciplinas todavía en concurso, Cuba cifra esperanzas en el remo con Ángel Fournier y algún otro bote revelación, y también aspira a sorpresas en la esgrima –recuerden que el equipo masculino de espada ganó hace un mes el Panamericano del deporte en Canadá–, la pelota vasca o el ciclismo de ruta.

Ángel Fournier, el motor del remo cubano, por revalidar su corona continental. Foto: The Japan Times

La mayor preocupación en este punto es que prácticamente no hay margen de error para los atletas cubanos, sobre todo los favoritos con pronóstico dorado. Esa presión añadida puede jugar en contra de los nuestros y, por ende, de los propósitos de acercarse o superar el umbral de las 30 coronas.

Por el mismo objetivo van México y Colombia, a quienes le restan competencias muy fuertes. Los aztecas se encomiendan al tiro con arco, al raquetbol, la pelota vasca e individualidades en el atletismo y la natación para su asalto final, mientras los cafeteros también evalúan sus opciones en el campo pista, el judo, la arquería, el patinaje de velocidad, el ciclismo BMX y la ruta.

Por si fuera poco, Argentina, con su empuje en los deportes colectivos (ya ganaron el voleibol, el balonmano, el softbol y el baloncesto masculino, y son favoritos en fútbol y hockey) y lo que puedan rescatar del remo (son los segundos que más oros han ganado en la historia de la disciplina), también se suma a la porfía por los puestos del cuarto al séptimo en el medallero.

No hay que ser un experto para darse cuenta de que el tramo conclusivo de los Juegos Panamericanos de Lima tendrá altas dosis de tensión, ya sea por el pulso del segundo escaño entre Canadá y Brasil, o por el gran duelo que proponen México, Colombia, Cuba y Argentina.

Para el pabellón de la Isla hay ilusión, certezas y también un montón de dudas respecto a la carrera de cierre. ¿Será suficiente el aporte de tres bastiones como atletismo, lucha y judo para repetir la cuarta plaza de Toronto? ¿Llegarán finalmente a las 30 medallas de oro? ¿Podrán mantener una racha de 14 Juegos Panamericanos consecutivos entre los cinco primeros del medallero? El asalto final dirá la última palabra.

Etiquetas: deporte cubanoJuegos PanamericanosJuegos Panamericanos Lima 2019
Noticia anterior

Más del 75 % de las carreteras de Cuba está en regular o mal estado

Siguiente noticia

Cuba ve “ensañamiento brutal” en sanciones de EEUU contra Venezuela

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Mundial de atletismo: Cubanas enseñan armas para la batalla final del triple salto

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

La cubana Yipsi Moreno compite por Albania en el lanzamiento del martillo del Campeonato Mundial de atletismo de Tokio.  Foto: Alex Plavevski/EFE/EPA.
Atletismo

Yipsi Moreno en el Top-5 de las más veteranas del Mundial: “Nunca pensé regresar”

por Aliet Arzola Lima
septiembre 16, 2025
0

...

Manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en el Paseo del Prado, durante la última etapa de la Vuelta a España 2025. Foto: Daniel González/EFE
Apuntes sobre “lengüística“

Organizadores lamentan boicot a la Vuelta a España; Sánchez pide excluir a Israel de competiciones deportivas

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Foto: Volleyball World
Deportes

Victoria sobre Colombia da aire a Cuba en el Mundial de voleibol

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Johen Lefont establece una nueva marca mundial en dominio del balón en el agua, en el balneario de Varadero, el 14 de septiembre de 2025. Foto: Abel Rojas Barallobre / Prensa Latina.
Deportes

Jhoen Lefont saca un nuevo récord mundial de las aguas de Varadero

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel (c-d) y de Venezuela, Nicolás Maduro (c-i), durante la XVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Alba realizada el 14 de diciembre de 2018 en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba ve "ensañamiento brutal" en sanciones de EEUU contra Venezuela

Un vendedor callejero ofrece bananas frente a una pintura de Simón Bolívar en Caracas, Venezuela. Foto: Rodrigo Abd/AP.

¿Qué alcance tienen las sanciones de Trump a Venezuela?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2321 compartido
    Comparte 928 Tweet 580
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1071 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}