ES / EN
- julio 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

“Archivos de la conciencia”, seis artistas cubanos en la universidad estadounidense de Fairfield

Por primera vez, el museo de arte de Fairfield University, en Connecticut, acogerá la obra de prestigiosos artistas plásticos de los últimos 30 años en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 23, 2019
en Artes Visuales
1
"Yesterday Afternoon" (Ayer Por la Tarde), 2018, obra de Manuel Mendive Hoyo. Imagen cortesía Fairfield University.

"Yesterday Afternoon" (Ayer Por la Tarde), 2018, obra de Manuel Mendive Hoyo. Imagen cortesía Fairfield University.

El museo de arte de la Universidad de Fairfield, en Connecticut, exhibirá por primera vez en sus nueve años de creado la obra de artistas de la plástica cubana.

Creadores disímiles entre sí como Roberto Diago, Manuel Mendive, Eduardo Roca (“Choco”), Abel Barroso, Mabel Poblet, y Luis Enrique Camejo, se reúnen en la muestra para comenzar (y continuar) la conversación sobre eso que muchos llaman “excepcionalidad cubana”.

“The Duck” (El Pato), 2019, obra de Eduardo Roca Salazar, “Choco”. Imagen cortesía Fairfield University.

En las palabras de presentación, los organizadores indican que “esta exposición nos invita a presenciar las luchas y experiencias de la vida en la sociedad revolucionaria de Cuba. Juntos, iluminan las muchas formas en que los artistas están a la vanguardia del debate, el desafío y la crítica de un estado comunista que ha sobrevivido a seis décadas de hostilidad estadounidense, en parte mediante la regulación de la libertad personal y la prohibición de la disidencia”.

La muestra insiste en apuntar el contexto en el que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se encuentran en la actualidad, pasando de una apertura sin precedentes a un punto de crisis y radicalización. Es entonces cuando la exposición “habla” de las formas en que los sistemas de poder ejercen control sobre el individuo y sus esfuerzos por lograr entendimiento.

“The Truck” (El Camión), 2006, obra de Luis Camejo Vento. Imagen cortesía Fairfield University.

“A través de imágenes que convergen regularmente y, a veces, entran en conflicto, los seis artistas participantes cuestionan los límites de la liberación alcanzados hasta ahora, no solo en Cuba, sino en todas las sociedades modernas, incluida la nuestra (estadounidense). Sus trabajos interrogan cómo las mitologías de género, raciales, sexuales, religiosas, comerciales, tecnológicas e incluso empresariales habitan nuestras identidades e influyen en nuestros destinos”, apuntan las palabras de presentación.

“Derailed” (Descarrilada), 2015, obra de Mabel Poblet Pujol. Imagen cortesía Fairfield University.

Carey Mack Weber, directora ejecutiva del museo de arte de la Universidad de Fairfield, dijo a OnCuba que la preparación de la muestra permitió también un trabajo cercano entre los departamentos de Historia, idioma español y estudios latinoamericanos.

“Tuvimos la suerte de conocer a Steve Certilman, de cuya vasta colección de arte cubano tomamos las 52 piezas que conforman esta exhibición”, contó Weber.

A partir de ahí, las curadoras Dr. Lillian Guerra y Dr. Arianne Kolb, decidieron enfocarse en los seis artistas principales que componían la colección de Certilman.

“Lounge Chair” (Sillón), 2015, obra de Abel Barroso Arencibia. Imagen cortesía Fairfield University.

Titulada “Archivos de la Conciencia”, la muestra bilingüe insiste en la capacidad cuestionadora del arte cubano, no solo sobre su realidad, sino sobre sentimientos universales como la desilusión, el dolor, la belleza, la sanación, la protesta y la resiliencia de esa “conciencia colectiva” que conforman las obras agrupadas.

Los diferentes estilos y técnicas de los artistas participantes permiten reflexionar sobre las múltiples contradicciones del ser humano, y la fuerza que conlleva enfrentar esas contradicciones internas.

“Study No. 3 for the Mountains” (Estudio No. 3 para el monte), 2007, obra de Juan Roberto Diago Durruthy. Imagen cortesía Fairfield University.

La exposición comenzará su andar en la Galería Walsh del museo (en el Centro Rápido para las Artes) en la noche del 23 de enero, con una conferencia de la Dra. Lillian Guerra, seguida de una recepción con música cubana por Ariacne Trujillo Durand.

Estará abierta con entrada gratuita al público hasta el 15 de mayo de 2020.

Etiquetas: Arte Cubanocubanos en EE.UU.
Noticia anterior

Occidente cubano espera fuertes marejadas e inundaciones

Siguiente noticia

Única sobreviviente de accidente aéreo en Cuba celebra sus 21 años

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mailén Díaz Almaguer (i), única sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo del año pasado en La Habana, junto a su hermana Mailin en una foto publicada por Mailin Díaz en Facebook, el 23 de diciembre de 2019.

Única sobreviviente de accidente aéreo en Cuba celebra sus 21 años

Manifestantes chocan con la policía en Santiago de Chile el viernes, 20 de diciembre del 2019. Foto: AP/Fernando Llano

Piñera promulga ley de plebiscito para cambio constitucional

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    Noticia extraordinaria!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Visita a lo que fuimos

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Metafísica en el piano y en la vida

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1271 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}