ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

También Namibia propone a médicos cubanos para el Nobel de la Paz

La iniciativa se ha dado a conocer sólo cuatro días después que Sudáfrica anunciase que propondría a las brigadas "Henry Reeve" para el Nobel de la Paz de 2021.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 4, 2021
en Cuba
0
Foto de archivo de médicos y enfermeros cubanos, miembros del Contingente “Henry Reeve”, especializado en situaciones de desastre y graves Epidemias. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Foto de archivo de médicos y enfermeros cubanos, miembros del Contingente “Henry Reeve”, especializado en situaciones de desastre y graves Epidemias. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE/Archivo.

El Gobierno de Namibia ratificó este jueves por “unanimidad” la decisión de proponer al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias “Henry Reeve” al Premio Nobel de la Paz 2021, iniciativa similar a la que Sudáfrica anunció hace sólo unos días.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación, el Ejecutivo namibio explicó que ya había iniciado los trámites para la nominación ante el Comité Noruego del Nobel en diciembre pasado, pero que hoy el Gabinete al completo refrendó el respaldo a esta iniciativa.

“Esta nominación tiene sus raíces en el reconocimiento al extensivo trabajo de las brigadas cubanas de exportar el talento médico de Cuba para el beneficio de todas las comunidades a lo ancho del mundo”, explica el texto.

Namibia destaca, además, que aunque las brigadas se han volcado en asistir al mundo durante la pandemia de COVID-19, su trabajo frente a las crisis humanitarias y de salud internacionales no es “nuevo”.

En ese sentido, recordó la intervención de los médicos cubanos en la epidemia de ébola que sacudió África Occidental en 2014 o la de cólera en Haití en el 2010.

“Namibia reconoce esto como un compromiso sostenido con el reconocimiento de la salud como un derecho fundamental”, señala el Ejecutivo del presidente namibio, Hage Geingob.

“Cuba ha mostrado ciudadanía global por excelencia patrocinando solidaridad internacional a pesar del embargo económico y financiero que constriñe con severidad al país, y esto hace a las brigadas médicas merecedoras de la nominación namibia”, agrega el comunicado.

La iniciativa namibia se ha dado a conocer sólo cuatro días después de que la vecina Sudáfrica anunciase también que propondrá a las brigadas Henry Reeve para el Nobel de la Paz de 2021.

Una semana antes del anuncio sudafricano, el Instituto Simón Bolívar de Venezuela también anunció su nominación de las brigadas de médicos cubanos para el Nobel.

Oliver Stone pide el Nobel para médicos cubanos; Díaz-Canel lo destaca

En general, durante la pandemia, unos 3800 sanitarios cubanos de la Henry Reeve han viajado a 39 naciones de Latinoamérica y el Caribe, África y Oriente Medio, entre ellas Catar, México, Honduras, Venezuela, Haití o Jamaica.

También se desplazaron por primera vez a Europa, donde los médicos isleños prestaron asistencia en Andorra e Italia. 
Su misión es llevar ayuda humanitaria-médico-sanitaria a las poblaciones víctimas de desastres naturales y epidemias en otros países, y ayudar a su recuperación.

La participación es voluntaria y, por lo general, sus miembros son profesionales con experiencia en misiones sanitarias en el exterior, que deben estar siempre listos para viajar de inmediato. 

Efe/OnCuba

Etiquetas: ÁfricacoronavirusÉbolamédicos cubanosNamibia
Noticia anterior

La defensa de la revolución es la defensa de la democracia (I)

Siguiente noticia

Los precios del ordenamiento (III): de topes, violaciones y medicamentos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre sale con sus compras de un mercado agropecuario en La Habana. En primer plano, el listado de precios "topados" por el gobierno. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Los precios del ordenamiento (III): de topes, violaciones y medicamentos

Análisis Económico: “La riqueza no crece por arte de magia”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}