ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dona la Unicef a Cuba una planta de oxígeno para uso médico

El equipamiento, que tiene una capacidad de 50 m3/h, llegó a La Habana en la noche de este sábado, junto a otras dos plantas gestionadas por el gobierno cubano para contrarrestar los efectos de la pandemia, que atraviesa su peor momento en la Isla. 

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2021
en Cuba
1
Descarga en el aeropuerto de La Habana de una planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Unicef a Cuba. Foto: Cortesía de Unicef Cuba.

Descarga en el aeropuerto de La Habana de una planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Unicef a Cuba. Foto: Cortesía de Unicef Cuba.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) donó a Cuba una planta generadora de oxígeno para uso médico, adquirida como parte de la respuesta de emergencia a la COVID-19.

El equipamiento, que tiene una capacidad de 50 m3/h, llegó a La Habana en la noche de este sábado, junto a otras dos plantas gestionadas por el gobierno cubano para contrarrestar los efectos de la pandemia, que atraviesa su peor momento en la Isla. 

La contribución fue canalizada a través Unicef, la Defensa Civil de Cuba, el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera (MINCEX), la Empresa de Automatización Integral (CEDAI), perteneciente al Ministerio de Industrias, y Cubaelectrónica, según informó la organización internacional.

#ACTUALIZACIÓN | Como parte de la respuesta de emergencia a la #COVID19, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (@UNICEF ) en #Cuba adquirió una planta generadora de oxígeno para uso médico. pic.twitter.com/Rxf81KBKsQ

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) September 5, 2021

De acuerdo con la comunicación divulgada por la Unicef, “esta acción contribuirá de manera positiva a la atención de pacientes afectados por la COVID-19 en la Isla y forma parte del apoyo a los esfuerzos de Cuba en el enfrentamiento a los múltiples retos impuestos por la pandemia”.

Al respecto, el señor Brandão Có, representante de la organización en la Isla, “Unicef continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en el enfrentamiento de la COVID-19, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables.”

La planta donada por la agencia internacional fue destinada al Hospital Carlos J. Finlay, de La Habana, que ofrece atención médica a pobladores de la capital cubana y de provincias cercanas. Su llegada coincide con la entrada en funcionamiento de la principal fábrica del gas medicinal en la Isla, luego de que una avería afectara considerablemente el suministro de oxígeno en el país y pusiera en máxima tensión al sistema de salud. 

Primeras imágenes de la instalación de la planta de oxígeno adquirida por @UNICEF en el Hospital Carlos J. Finlay que ofrece atención médica a una gran parte de la población de La Habana y a provincias cercanas del occidente. #Cuba #UNICEF #ParaCadaInfancia pic.twitter.com/owOXVzOBF4

— UNICEF Cuba (@UNICEFCuba) September 5, 2021

Mientras, las dos otras plantas adquiridas por el gobierno cubano serán instaladas en otras instituciones hospitalarias, de acuerdo con la organización.

Con anterioridad, ya la Unicef ha gestionado y enviado al país caribeño otros donativos para el combate a la pandemia, como jeringuillas para la vacunación, medios de protección y otros insumos médicos. Recientemente, de conjunto con el gobierno de Canadá organizó la donación de más de 1.2 millones de tabletas y 400.000 bulbos del fármaco dexametasona con destino a centros de salud cubanos.

Desde el inicio de la pandemia, Cuba ha recibido diversos donativos de gobiernos, instituciones y organizaciones internacionales para enfrentar la enfermedad infecciosa. Estas donaciones se han incrementado en los últimos meses, debido a la compleja situación sanitaria que vive el país y el proceso de vacunación en marcha.  

Etiquetas: Ayuda humanitariacoronavirusdonaciones a CubaUnicef
Noticia anterior

Subir y bajar La Rampa

Siguiente noticia

Logran detectar un 80 % de casos de COVID-19 con un análisis de voz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dos enfermeras atienden a un paciente de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos del hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.te de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.

Logran detectar un 80 % de casos de COVID-19 con un análisis de voz

La multicampeona paralímpica cubana Omara Durand, recién electa como miembro del el Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional, junto a su guía Yuniol Kindelán en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el domingo 5 de septiembre de 2021. Foto: Thomas Lovelock / EFE vía OIS / COI.

Cubana Omara Durand electa para el Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional

Comentarios 1

  1. Pepe says:
    Hace 4 años

    Todas las plantas instaladas en la Habana, será una buena estrategia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}