ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU vuelve a advertir al gobierno cubano de posibles sanciones luego del 15 de noviembre

La subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, aseguró en una conferencia de prensa telefónica desde Washington que la Administración estadounidense está "monitoreando activamente" la situación política en Cuba y dispuesta a reaccionar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 12, 2021
en Cuba-EE.UU.
1
Departamento de Estado de EE.UU. Foto: AP/Archivo.

Departamento de Estado de EE.UU. Foto: AP/Archivo.

El Ejecutivo estadounidense instó este viernes al Gobierno cubano a permitir las marchas opositoras convocadas para este lunes 15 y evitar la violencia, porque de no ser así, advirtió, estaría dispuesto a aplicarle nuevas sanciones.

La subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, aseguró en una conferencia de prensa telefónica desde Washington que la Administración estadounidense está “monitoreando activamente” la situación política en Cuba y dispuesta a reaccionar.

“Estamos atentos y nuevamente dispuestos a identificar y promover la rendición cuenta de aquellos que violen los derechos humanos si es necesario”, repitió literalmente hasta en tres ocasiones Mendrala, quien recordó las sanciones estadounidenses tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio, las mayores en varias décadas.

Resaltó que el Gobierno estadounidense insta al Ejecutivo de la Isla a “que permita las protestas” convocadas para este lunes, pese a que las autoridades cubanas no las han autorizado. “Urgimos a que permitan al pueblo cubano manifestarse pacíficamente y expresar sus demandas”, agregó.

Además, exhortó a las autoridades cubanas “a no utilizar la violencia” contra quienes participen en los distintos actos convocados para pedir un cambio en el país, y pidió asimismo al Gobierno de Miguel Díaz-Canel, al que acusó de “abusos” y tener “presos políticos”, que “respete los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Asesor de Biden dice que “las circunstancias cambiaron” en la política hacia Cuba

Mendrala subrayó que el apoyo al pueblo cubano es “una de las principales prioridades de la administración” del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris e indicó que Estados Unidos “toma medidas concertadas para impulsar la causa del pueblo cubano”.

Afirmó que Washington ya ha tomado “acciones concretas en apoyo del pueblo cubano” en los últimos meses y agregó que en el futuro continuarán “estos esfuerzos”, que se extienden por múltiples ámbitos.

La subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental citó, entre otros, una supuesta exportación de “artículos humanitarios” a la Isla, la intención de mejorar del acceso a internet de los cubanos y facilitar las remesas –algo que todavía no ha llevado a la práctica y asegura que mantiene en estudio– y la “rendición de cuentas” de las autoridades cubanas.

Mendrala aprovechó asimismo para negar las acusaciones de injerencia externa que lanzó contra Estados Unidos esta semana el canciller cubano, Bruno Rodríguez: “Es un intento de distraer de lo que va a suceder el lunes, cuando el pueblo cubano quiere ir a protestar pacíficamente” y hacer oír su voz en torno a cuestiones como “los derechos humanos, la libertades fundamentales y sus necesidades básicas”.

Hasta el momento de redactar esta nota, ni Rodríguez ni la cancillería cubana habían respondido públicamente a estas declaraciones.

La plataforma opositora Archipiélago solicitó marchar el 15 de noviembre y en todas las provincias donde se hizo el pedido sus integrantes recibieron la negativa de las autoridades, que consideran la iniciativa como “ilícita” y apegada a un guion de “cambio de régimen” contra Cuba, al tiempo que acusa a EE.UU. de financiar y organizar la marcha.

Ante la perseverancia de los opositores, la Fiscalía de la Isla advirtió con procesos penales a quienes insistan en la realización de las marchas.

El gobierno cubano asegura que la iniciativa es parte de una “operación político-comunicacional” ideada desde territorio estadounidense para derrocar al sistema socialista en la Isla y ha vinculado, a través de videos y fragmentos de llamadas telefónicas divulgadas en los medios oficiales, a promotores de la marcha con funcionarios de EE.UU., académicos que abogan por un cambio político en el país y líderes opositores en el exterior, incluso con pasado terrorista.

Canciller cubano reitera denuncias contra EEUU ante diplomáticos extranjeros

Este miércoles, en una intervención ante el cuerpo diplomático acreditado en Cuba, el canciller Bruno Rodríguez afirmó que se trata de “una operación que se organiza desde el punto de vista material y práctico, en lo fundamental, desde territorio de los Estados Unidos, que conecta con grupos violentos con pasado y presente de acciones terroristas contra nuestro pueblo”, la cual pretende “construir, desde la mentira y la irrealidad, un escenario virtual inexistente en la esperanza de convertirlo en un escenario real”.

Además, aseveró que “Cuba jamás permitirá acciones de un gobierno extranjero en nuestro territorio, tratando de desestabilizar el país” y dijo que su gobierno “impedirá cualquier ensayo de acciones anticonstitucionales” y no permitirá que se invoque a la Carta Magna para “violentarla”.

La marcha ha sido convocada en un momento complejo para la Isla, que atraviesa una fuerte crisis económica exacerbada por la COVID-19, la cual obligó a restringir al máximo los vuelos y el turismo internacional, e incrementó la carencia de medicamentos, alimentos y otros productos básicos, así como reiterados cortes eléctricos, que fueron uno de los detonantes de las protestas de julio pasado.

A esta situación se suma una escalonada inflación con el consecuente aumento de los precios, tras la aplicación del llamado “ordenamiento monetario”. Y el duro embargo financiero y comercial de EE.UU. hacia la Isla, endurecido en la pasada Administración de Donald Trump y mantenido por Joe Biden a pesar de sus promesas de campaña.

EFE / OnCuba

Etiquetas: protestas en cubaRelaciones Cuba-EE.UU.sanciones
Noticia anterior

Acogerá La Habana Festival de Música Contemporánea y Feria Nacional de Artesanía

Siguiente noticia

EEUU: acusado Steve Bannon de desacato criminal al Congreso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OFAC multa Cuba_Departamento del Tesoro
Cuba-EE.UU.

OFAC multa con más de 600 mil dólares a empresa estadounidense por hacer envíos a Cuba

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Banderas de Cuba y Estados Unidos, vistas en perspectiva en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

La Habana afirma que memorando de Trump es “criminal y violatorio” y “se sentirá su impacto”

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: YURI GRIPAS / EFE / EPA / POOL.
Cuba-EE.UU.

Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
1

...

Elián González a su regreso a Cuba junto a su padre, Juan Miguel González, el 28 de junio de 2000. Foto: Captura de video / Radio Rebelde / Archivo.
Cuba-EE.UU.

25 años de la disputa entre La Habana y Miami por destino del “balserito” Elián González

por EFE
junio 28, 2025
0

...

El activista David Swanson en La Habana en enero de 2025. Foto: httpsworldbeyondwar.org

Cancelan cuentas bancarias en EEUU de aspirante al Nobel de la Paz por participar en conferencia en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Steve Bannon. Foto: Bloomberg.

EEUU: acusado Steve Bannon de desacato criminal al Congreso

Foto: Inder.

Cuba llegará a los Juegos Panamericanos Júnior de Cali con más de 200 deportistas

Comentarios 1

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 4 años

    Apurense que estan reparando el Presidio Modelo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1951 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}