ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Código de las Familias, guía para el debate (X)

El Código es un empuje cultural, parte de la transformación moral, emocional y cultural que implica, dentro de las nuevas relaciones familiares, una nueva paternidad alejada de los roles tradicionales de disciplinamiento, distancia afectiva y ausencias físicas.

por
  • Ariel Dacal Díaz
marzo 28, 2022
en Cuba, Sin Permiso
0
Foto: Kaloian Santos.

Foto: Kaloian Santos.

Nueve papás y una abuela estábamos hoy en la puerta del círculo infantil. La rutina de llevar a niños y niñas a su círculo o escuela temprano en la mañana es, cada vez más, una responsabilidad de los papás. Esa imagen es un botón de muestra, digamos, positivo, de la naturalización de nuevos roles familiares y la corresponsabilidad que entraña la crianza de nuestros y nuestras “chamitas”. Lo mismo se puede notar en parques y hospitales; cada vez somos más los papás que llegamos, estamos y tomamos parte.

Es cierto, se puede esgrimir que son las mamás, por lo general, quienes se levantan temprano, aseguran el desayuno, despiertan y “agitan” a las personitas de casa, y aseguran que salgan “con todo listo”. Cierto es, también, que puertas adentro la desigualdad de género no deja de ser un hecho latente.

No obstante, y sin dejar de hacer esas y otras alertas, las cosas empiezan a cambiar en las dinámicas dentro de casa. La paternidad responsable, las visiones y conductas referentes al “ser papá” se transforman en relaciones de mayor igualdad, y responsabilidades múltiples, sin la pétrea división de roles por motivos de género.

Lo cierto es que otra paternidad está en la mesa de debate, en los preceptos legales, en la configuración de una cultura liberadora que se abre paso en la densa madeja social cubana. El Código de las Familias da cuenta de este particular. Cerca de treinta de sus Artículos refieren directamente a los papás. También nosotros somos reconocidos como sujetos de derecho en la naciente norma. Esta, —y es bueno decirlo—, remueve asentadas injusticias que dificultan el derecho y el crecimiento que entraña otra paternidad.

Entre sus ideas primeras, el Código afirma la protección tanto a la maternidad como a la paternidad, y la promoción de su desarrollo responsable (Artículo 4, h). Anuncia, entre los deberes de las instituciones sociales y del Estado, fomentar actitudes favorables en relación a la paternidad (Artículo 438). Se encamina, en el mismo sentido, a que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dicte las normas jurídicas, entre otros asuntos, sobre protección a la paternidad (Disposición Vigésimocuarta).

La amplitud del polémico término de “responsabilidad parental” se concreta, también, en el reconocimiento judicial de la multiparentalidad, incluso la sobrevenida por motivos socioafectivos. Es decir, se puede probar un vínculo familiar estable, con independencia de un lazo biológico, en favor de quien, como madre o padre legal, ha cumplido los deberes de la paternidad o maternidad y de quienes por su voluntad y actuación se pueda presumir que son madres o padres (Artículo 57).

Como parte de la protección a los padres, puede practicarse la investigación de la paternidad (igualmente de la maternidad), utilizando los métodos científicamente validados y en armonía con los derechos a la identidad e intimidad de las personas interesadas (Artículo 59). Con el mismo espíritu de proteger derechos, cuando no se consigne por la madre el nombre y los apellidos del presunto padre en la inscripción civil de una niña o niño, aquel puede ejercer en cualquier momento la acción de reclamación de su filiación por la vía judicial (Artículo 69).

El término “responsabilidad parental” prevé las condiciones para asumir otro tipo de paternidad, reconocerla y endosarle derechos y deberes (Artículo 134). Este contiene la representación legal, tengan o no la guarda y cuidado, con atención a aquellos casos en que exista conflictos de intereses entre madres, padres, hijas e hijos (Artículo 135).

Familias en buenos términos

El tratamiento a la cuestión de la guarda y cuidado es, quizás, unos de los mayores avances de la norma en lo que a derecho de paternidad se refiere. Esta añade la modalidad de guarda y cuidado compartida, lo cual viabiliza de manera significativa la corresponsabilidad parental. La norma prevé que, siempre que las circunstancias lo permitan y no resulte perjudicial para el interés superior de niñas, niños o adolescentes, se debe favorecer la guarda y cuidado compartida a fin de procurar la presencia significativa de los titulares de la responsabilidad parental en la vida de sus hijas e hijos (Artículo 147).

La guarda y cuidado compartida se organiza en atención a la realidad de cada familia. Esta puede ser alternada o indistinta. En el primer caso, la convivencia entre hijas e hijos con cada una de las partes se organiza por períodos que pueden ser días, semanas, meses y años. En el segundo caso, las hijas e hijos mantienen los más amplios espacios de convivencia en atención a los requerimientos del grupo familiar, aunque residan de modo preferente con uno u otro de los titulares de la responsabilidad parental (Artículo 149). 

El pacto sobre la guarda y cuidado compartida debe contener, entre otras previsiones, las siguientes: a) lugar y tiempo en que la hija o hijo permanece con cada uno; b) las responsabilidades que cada uno asume; c) régimen de comunicación con hijas e hijos en los períodos de no convivencia; d) obligación de dar alimentos, cuando existe desproporción de ingresos entre los titulares de la responsabilidad parental, de no ser estos equivalentes. Es decir, aquel que cuenta con mayores ingresos debe pagar los alimentos al otro para que la hija o hijo goce de las mismas condiciones de vida en ambos hogares (Artículo 161).

En la modalidad de guarda y cuidado unilateral, también prevista en la ley, el ejercicio de la responsabilidad parental es, en lo fundamental, de la madre o padre guardador, sin perjuicio del ejercicio del resto de las facultades, deberes y del régimen de comunicación familiar armónico que mantiene con el no guardador, quien tiene el derecho y el deber de contribuir en el cuidado, la formación y la educación de sus hijas e hijos (Artículo 150), así como el derecho y deber de la comunicación escrita, de palabra, incluidos los medios tecnológicos, con sus hijas e hijos menores de edad y con su respectiva familia (Artículo 152).

Otro de los enfoques novedosos y justos de esta norma está contenido en el Artículo 176, concernientes a los derechos de madre o padre afín (las llamadas “madrastras” y los llamados “padrastros”), es decir, al cónyuge o a la pareja de hecho afectiva que vive con quien tiene a su cargo la guarda y cuidado de la niña, niño o adolescente como consecuencia de la formación de familias reconstituidas.

El Artículo 182, atiende al régimen de comunicación y guarda y cuidado a favor de la madre o padre afín, una vez extinguido el matrimonio por divorcio, o la unión de hecho afectiva. Se reconoce este derecho a favor de la madre o padre afín, siempre que se tome en cuenta el interés superior de la niña, niño o adolescente, el nivel o intensidad de las relaciones afectivas existentes entre ellos, la presencia de otras hijas e hijos comunes habidos de ese nuevo matrimonio o unión de hecho afectiva, el interés legítimo atendible que tiene quien solicita el régimen de comunicación o la guarda y cuidado con la hija o hijo afín menor de edad, así como el desempeño que en su vida tiene la madre o el padre no guardador. 

El Código de las familias despliega una amplia gama de derechos. Nominalizar, reconocer, dignificar y proteger otro tipo de paternidad es un valor añadido de esta norma. El Código es un empuje cultural, parte de la transformación moral, emocional y cultural que implica, dentro de las nuevas relaciones familiares, una nueva paternidad alejada de los roles tradicionales de disciplinamiento, distancia afectiva y ausencias físicas. Abre paso a la paternidad que expresa emociones, que asume, como deseo consciente, roles comprometidos con las tareas reproductivas.

Etiquetas: Codigo de las familiasPortadasociedad cubana
Noticia anterior

Guardacostas de EEUU suspenden búsqueda de cubanos que abandonaron la Isla en una tabla de surf

Siguiente noticia

Juez federal determina que Trump “probablemente” cometió obstrucción

Ariel Dacal Díaz

Ariel Dacal Díaz

Historiador y educador popular.

Artículos Relacionados

Matrimonio de Lachy y Adiel. Foto: Cortesía de los entrevistados.
Cuba

Cuba celebró en 2024 cerca de mil matrimonios entre personas del mismo sexo

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Gobierno cubano Marrero Cruz
Cuba

Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Las dificultades crecientes en la producción, el deterioro de la infraestructura y las deudas millonarias configuran un panorama crítico para la industria azucarera cubana. Foto: Yudaisis Moreno Benítez / Trabajadores.

Del esplendor a la ruina: la industria azucarera cubana al borde del colapso

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

El creador de contenido cubano Wilker Cruz gestiona el proyecto digital "Holguin en fotos". Foto: Cortesía.
Emprendimientos

Creadores digitales cubanos: entre ingenio y datos contados

por Vanessa Pernía
septiembre 17, 2025
0

...

Tormenta eléctrica en La Habana, en la noche del 16 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Toranzo Pérez.
Cuba

Fuertes lluvias en occidente e inundaciones en La Habana, en una noche de apagones récord

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Juez federal determina que Trump “probablemente” cometió obstrucción

El judoca cubano Iván Silva. Foto: Al Mayadeen / Archivo.

Partirán judocas cubanos hacia Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}