ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Caletones

Definitivamente ir a Caletones es como viajar en una máquina del tiempo a los momentos en que fuimos felices. 

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
abril 9, 2022
en Por el camino
1
Foto: Kaloian Santos.

Foto: Kaloian Santos.

Caletones, un pueblito de pescadores y casas de veraneo a 52 km de la ciudad de Holguín, cerca de Gibara, es un común denominador muy fuerte en la historia de mi familia. Es ese lugar donde se sucedieron días felices y al cual nos aferramos en los recuerdos ahora que algunos de la familia vivimos en otras partes del mundo. 

Mi abuelo Bartolomé llegó hasta ese punto recóndito en la costa norte de la región oriental de Cuba un día del año 1948. El viejo, por entonces joven comerciante, se enamoró de esos parajes y de la bondad de su gente. Levantó una casita y nunca más en su vida volvió a bañarse en otro mar que no fuera el de Caletones. 

Sus hijos y nietos heredamos ese amor. Tanto así que con orgullo y honor proclamamos que somos “caletoneros”. Esa es una especie de categoría que se adquiere única y exclusivamente por sentido de pertenencia hacia ese sitio. 

Por eso de las más disímiles maneras siempre estoy volviendo a Caletones. Julio y agosto, la época en la que solíamos ir, tiene desde entonces para mí olor a campo y salitre. Incluso cuando hace ya más de una década que vivo en Argentina, un país donde en esos meses de mitad de año arrecia un crudo invierno, yo sigo pensando que es verano. Aún abrigado hasta la cabeza, tiritando de frío y en medio de días grises, pienso en aquellas épocas de playa, con calor, un sol fulminante y yo meciéndome en una hamaca verde, colgada en el portal a pocos metros del mar, acariciado por una brisa costera única. 

Recuerdos como esos no pierden nitidez. No importa cuántos años pasen o cuán esporádica sea, —cada vez más—, mi vuelta física a Caletones por la lejanía geográfica. Conservo latentes los recuerdos de las noches en que íbamos a bailar en una improvisada discoteca en el único bar del pueblo. Era un sitio sin paredes, con mesas y bancos de cemento. La única oferta de la barra: ron a granel y pan con pasta (nunca supimos de qué era la pasta). También tengo grabadas en mi memoria las caminatas en las noches con mi madre y mis tías en busca de un televisor para ver la telenovela brasileña La esclava. ¿Y los juegos de dominó? Verdaderos campeonatos, a la luz de una lámpara china, que se armaban en la terraza de la casa de Carlos Peralta. 

Los lugareños de Caletones son parte indisoluble también de mi imaginario entrañable. Armandito, un símbolo de la bondad, es uno de ellos. Vivía con su familia en una casita muy humilde, precaria, a pocos metros de la nuestra. Es el menor de cinco hermanos. Casi que esa familia subsistía de lo que pescaban día a día.

Mandi, como cariñosamente también le llaman, tiene una condición diferente a la mayoría de las personas. Aunque a ciencia cierta no podría afirmarlo, creo que nació con síndrome de Down.

Lo apartado y casi desolado del poblado; la lejanía con la ciudad, donde podría haber tenido desde su niñez atención especializada; un complejo contexto familiar y, sobre todo, la brutalidad de la sociedad poco inclusiva en la vivimos, hicieron que Armandito creciera siendo foco de muchas discriminaciones.

Desalmados e ignorantes se referían a él como “Armandito el bobo”. En algunas oportunidades recuerdo que hasta algunos de esos adultos usaban su figura  para infundirnos miedos a los más pequeños. Por suerte otras personas lo querían. Lo acogieron y ayudaron.

Y Armandito iba por Caletones sonriendo, sin hacerle daño a nadie. Siempre familiar y servicial. Uno de esos veranos, cuando yo tenía 8 o 9 años, otros niños mayores que yo intentaron arrebatarme un racimo de anoncillos. Tenía miedo. Estaba acorralado y no podía salir corriendo. Cuando estaba al borde del llanto apareció Armandito. Como un superhéroe de esos que salen en las películas impidió que se cometiera tal injusticia. Armandito me salvó aquella tarde. 

Ese día me escoltó hasta mi casa. Por el camino nos fuimos devorando los anoncillos. En cada lugar, cada pueblo, por más recóndito que pueda ser, habitan ángeles guardianes de carne y hueso, para decirlo en una liturgia romántica. Armandito es sin dudas el de Caletones. 

Reencuentro con Armandito, enero de 2022.
Reencuentro con Armandito, enero de 2022.
Reencuentro con Armandito, enero de 2022.
Reencuentro con Armandito, enero de 2022.
Reencuentro con Armandito, enero de 2022.

Pasaron los años. Cada vez eran más distantes en el tiempo mis vacaciones en Caletones. Cada uno de la familia fue tomando su rumbo hacia otras geografías. Antes de morir, mi abuelo vendió la casa o lo que quedaba de ella, porque le era imposible sostenerla. Luego pasó un huracán y fue tan siniestro que cambió radicalmente la fisonomía del pueblo.

En enero de este año logramos reunirnos con gran parte de mi familia, entre ellos los nuevos integrantes. Y volvimos unos días a Caletones. Era enero, pero sentíamos que estábamos en julio o agosto. 

Éramos veintitrés. Nos hospedamos en la casa de los Peraltas, al lado de donde estuvo por más de 60 años la casa de mi abuelo. 

Parte de familia, una noche en Caletones donde todos posaron para mí con sus celulares encendidos.

Una tarde apareció desde la costa, caminando, Armandito. Ahí estaba, ahora con unos cincuenta años pero con la misma sonrisa de antaño. Definitivamente ir a Caletones es como viajar en una máquina del tiempo a los momentos en que fuimos felices. 

Mi abuelo Bartolomé, en el 2002. Detrás la poza que bautizaron popularmente con su nombre.
Mi hermano y yo con mi abuelo, en su casa de Caletones, 1995.
Yo, con menos de un año, en 1981, en la playa de Caletones con mi madre y mi hermano.

Etiquetas: CaletonesfotografiaPortada
Noticia anterior

Tribunal estadounidense ratifica que la marca Havana Club es propiedad cubana

Siguiente noticia

Coronavirus en Cuba: más de 600 contagios y sin fallecidos este viernes

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre junto a varias niñas y una mascota en un parque de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: más de 600 contagios y sin fallecidos este viernes

El presidente Emmanuel Macron. Foto: WSJ.

Elecciones en Francia: Le Pen se acerca a Macron en las encuestas

Comentarios 1

  1. Suitberto says:
    Hace 3 años

    Fuimos un fin de semana, un pequeño grupo de compañeros a casa de un amigo que como tu tenían una casita allí. Las fotos y el relato me han transportado de nuevo a aquel tiempo. Gracias por compartir¡¡¡¡¡

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1927 compartido
    Comparte 771 Tweet 482
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}