ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Realizan por primera vez en Cuba novedoso implante cardiovascular

El procedimiento evita la cirugía por vía convencional, reduce la estadía hospitalaria y redunda en una mayor calidad de vida y recuperación de los pacientes. Fue posible gracias a la donación de los dispositivos necesarios por parte de la empresa europea Iberhospitex S.A.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 1, 2022
en Cuba
0
Especialistas cubanos realizan por primera vez en la Isla un procedimiento mínimamente invasivo para implantar una válvula aórtica percutánea a dos pacientes con estenosis aórtica severa. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.

Especialistas cubanos realizan por primera vez en la Isla un procedimiento mínimamente invasivo para implantar una válvula aórtica percutánea a dos pacientes con estenosis aórtica severa. Foto: Marcelino Vázquez / ACN.

Especialistas del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana realizaron este lunes por primera vez en Cuba un procedimiento mínimamente invasivo para implantar una válvula aórtica percutánea a dos pacientes con estenosis aórtica severa, refieren fuentes oficiales.

El doctor Leonardo López Ferrero, cardiólogo intervencionista y jefe del servicio de Cardiología y Hemodinámica de esa institución, señaló que durante varios años el centro había desarrollado ese recambio por vía quirúrgica, de acuerdo con una nota del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Sin embargo, la técnica empleada ahora evita la cirugía cardiovascular por vía convencional, reduce la estadía hospitalaria y redunda en una mayor calidad de vida y recuperación de los pacientes, según explicó el especialista.

https://twitter.com/minsapcuba/status/1587196226566488066?s=21&t=5-hTQfP3eI36HjmcBgz-lQ

Señala la publicación que los procedimientos se realizaron gracias a la donación de los dispositivos por la empresa europea Iberhospitex S.A., pues entre la válvula, que en este caso procede de la India, y el equipamiento necesario para su ejecución, el costo ronda los 60 000 euros.

Con la aplicación de estas prótesis los especialistas aspiran a iniciar de manera paulatina un programa de implante valvular aórtico transcatéter (TAVI, por sus siglas en inglés) en la Isla. El procedimiento se aplicaría a personas que cumplan con los criterios electrocardiográficos, ecocardiográficos, angiográficos y tomográficos establecidos y que tengan contraindicada la cirugía cardiaca, expuso López Ferrero.

Sobre la novedosa técnica, el doctor precisó que el paciente recibe una sedación ligera y se hacen abordajes por las arterias femorales y radial. De esa manera, un catéter es llevado hasta la válvula aórtica que está estrecha y la nueva válvula (de pericardio bovino), la cual va montada sobre un estent, reemplaza a la enferma.

En esta primera ocasión, dicha técnica se ejecutó como parte de un taller práctico para profesionales del Instituto, el que se transmitirá luego a los cardiólogos intervencionistas del país, aseguró la doctora Carmen Rosa Martínez Fernández, directora del centro.

Además, explicó que este es un procedimiento importante para Cuba en medio de un contexto de envejecimiento poblacional, ya que la estenosis aórtica degenerativa tiene una prevalencia en la población mayor de 65 años entre el 4 y el 7 %.

Del total de casos diagnosticados, alrededor de un 30 % no se opera por contraindicaciones al tratamiento quirúrgico y las comorbilidades asociadas, destaca la nota.

Según los datos manejados por el Minsap, la mortalidad de los pacientes con estenosis aórtica severa es del 50 al 60 % entre los dos o tres primeros años después del diagnóstico si no se realiza alguna intervención. Teniendo en cuenta estas cifras, el TAVI constituye una línea de desarrollo de la entidad y de Cuba, acotó Martínez Fernández.

De acuerdo con la nota, el proceder estuvo a cargo de un equipo multidiciplinario conformado por cardiólogos del Instituto y del Cardiocentro William Soler, cirujanos cardiovasculares, ecografistas, imagenólogos, especialistas en anestesiología y personal de enfermería, y contó con el acompañamiento del médico Ignacio Amat Santos, jefe de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en España.

El experto visitante expresó que estas prótesis comenzaron a elaborarse en los años 2000 ante las complicaciones que presentaban algunos enfermos por la vía convencional para la cirugía y se pensó en algo menos invasivo y que posibilitara su recuperación de forma más rápida.

Santos agregó que en España se llevan a cabo cada año entre 4000 y 5000 procedimientos de este tipo en varios hospitales. “En el mundo existe experiencia, pero solo hace poco tiempo una investigación demostró que en pacientes con bajo riesgo para una cirugía abierta esa opción era mejor, de ahí que se intente generalizarla a nivel mundial”, afirmó.

Etiquetas: cirugíaMinisterio de Salud PúblicaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Cuba extiende a 90 días la duración de visas de turista

Siguiente noticia

Qatar 2022 será el Mundial de fútbol más sostenible de la historia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista del estadio 974, diseñado por la firma Fenwick Iribarren con capacidad para acoger 40.000 espectadores y considerado la gran apuesta del Mundial de Qatar 2022 que ha marcado un antes y un después en cuanto a innovación, diseño y sostenibilidad. Foto: Alberto Estévez / EFE.

Qatar 2022 será el Mundial de fútbol más sostenible de la historia

El huracán Ian destruyó numerosas viviendas en La Coloma, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Expertos minimizan posibles afectaciones para Cuba en lo que resta de temporada ciclónica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}