ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Expertos minimizan posibles afectaciones para Cuba en lo que resta de temporada ciclónica

Entre otros aspectos, los meteorólogos cubanos sustentan sus predicciones en que la influencia del anticiclón del Atlántico continúa disminuyendo con respecto a los meses anteriores y también en el paso de los primeros sistemas frontales.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 1, 2022
en Cuba
0
El huracán Ian destruyó numerosas viviendas en La Coloma, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Afectaciones provocadas por el huracán Ian en La Coloma, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Especialistas del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba consideran que disminuirán considerablemente las posibilidades de que la Islaa sea afectada por un huracán antes del próximo 30 de noviembre, fecha en que termina la actual temporada ciclónica.

“La actividad ciclónica en el océano Atlántico y su afectación a Cuba disminuye considerablemente con respecto a septiembre y octubre. Habitualmente en noviembre las precipitaciones disminuyen con respecto a los dos meses que le anteceden”, afirman los especialistas cubanos, citados en un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

En noviembre se produce la transición del período lluvioso al poco lluvioso, y los patrones de la circulación atmosférica cambian,caracterizándose por una mayor interacción entre los procesos y sistemas de la zona tropical y los propios de latitudes extratropicales, agrega la información.

Pronostican una temporada de huracanes intensa, la séptima consecutiva

Los expertos también basan sus predicciones en que la influencia del anticiclón del Atlántico continúa disminuyendo con respecto a los meses anteriores “lo que, unido al paso de los primeros sistemas frontales, propicia la ocurrencia de cambios en las condiciones del tiempo con cierta frecuencia”, precisa el medio.

Según el Centro de Pronósticos del Insmet, actualmente los indicadores oceánicos y atmosféricos del evento La Niña-Oscilación del Sur son consistentes con la presencia de dicho evento, y los modelos prevén que este alcance su mayor intensidad a finales del presente año e inicie su debilitamiento a comienzos del próximo.

El centro científico añade que en el océano Atlántico se mantienen anomalías positivas (cálidas) de la temperatura superficial del mar.

En la actual temporada ciclónica Cuba sufrió el embate del poderoso huracán Ian, que cruzó la zona occidental de la Isla y afectó principalmente a la provincia de Pinar del Río, pero también a los vecinos territorios de Artemisa, Mayabeque y La Habana.

Los vientos de ese fenómeno atmosférico ocasionaron cuantiosos daños en la agricultura, a cultivos como el plátano y el tabaco, así como en la infraestructura eléctrica y de las comunicaciones. Además, dejó un saldo de tres fallecidos, aunque otras dos personas, trabajadores eléctricos, murieron por accidentes ocurridos en la fase de recuperación.

Después de salir de territorio cubano, Ian cobró fuerza hasta alcanzar la categoría 4 con vientos sostenidos superiores a los 200 km/h, y tocó nuevamente tierra en la costa oeste de la península de la Florida, en Estados Unido, donde también ocasionó grandes pérdidas materiales y de vidas.

Etiquetas: CiclonesLluviasmeteorologíapronósticoTemporada huracanestemporada huracanes 2022
Noticia anterior

Qatar 2022 será el Mundial de fútbol más sostenible de la historia

Siguiente noticia

Celebran en México el Día de los Muertos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal de Cuba entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Desfile de Muertos en la Ciudad de México. Foto: AP.

Celebran en México el Día de los Muertos

Camioneros afines a Bolsonaro interrumpieron el tráfico en 20 estados brasileños.  Foto: Agencia Estado

Bolsonaro no acepta su derrota electoral, pero autoriza comenzar período de transición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.