ES / EN
- septiembre 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Niurka González: “Agradezco mucho al público que desafía imposibles”

La artista promete un viaje musical de lo cubano a lo universal; un recorrido por el lirismo, la expresividad y el sentimiento a través de las baladas.

por
  • Jaime Masó Torres
abril 12, 2023
en Música
0
Niurka González. Foto: Kaloian.

Niurka González. Foto: Kaloian.

El sábado 15 de abril a las 6:00 p.m. la flautista y clarinetista Niurka González (1977) ofrecerá al público su “Concierto de Baladas” en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís de La Habana Vieja.

Se trata de un viaje musical de lo cubano a lo universal; un recorrido por el lirismo, la expresividad y el sentimiento a través de las baladas, uno de los géneros de la música instrumental que ha estado, desde sus orígenes, más vinculado a la poesía y, por tanto, a las emociones que esta nos provoca.

Par la ocasión, Niurka González ha invitado a Malva Rodríguez (piano), a la Orquesta de Cámara de La Habana que dirige Daiana García y al Quinteto Ventus Habana.

La Maestra Daiana García. Foto: Kaloian

“El trabajo de montaje junto a la Maestra Daiana García ha sido realmente espectacular. Muchas veces, cuando uno prepara un programa con orquesta, el tiempo no es suficiente dada la cantidad de compromisos que tienen, y a veces es complicado que todos los músicos se apropien de la propuesta interpretativa del solista. Para esta ocasión, hemos logrado una gran compenetración entre todas las personalidades musicales que integran la orquesta, con un ambiente de trabajo muy creativo que creo que hemos disfrutado todos”, comenta la artista en entrevista con OnCuba.

Orquesta de Cámara de La Habana. Foto: Cortesía de Niurka González.
Orquesta de Cámara de La Habana. Foto: Cortesía de Niurka González.

En 2020 Niurka González recibió el Premio Batuta otorgado por el Instituto Latino de la Música y en marzo del año pasado, la Orden Caballero de las Artes y las Letras, concedida por el Ministerio de Cultura de la República Francesa. Su colaboración como solista y como integrante de diversos formatos le ha permitido actuar en salas de México, Alemania, España, Inglaterra, Estados Unidos, China, entre otros países. Desde hace años forma parte de los músicos que acompañan a Silvio Rodríguez, su esposo, y tiene una carrera de más de dos décadas como docente de flauta del Instituto Superior de Arte (ISA).

Lo interesante de “Concierto de Baladas”, considera, es que ofrece un recorrido geográfico y además temporal por un mismo género, las baladas.

“Puedes apreciar la libertad de creación, la diversidad infinita del arte y a la vez, la unidad. Cada balada (que, por cierto, es un género del que se tienen referencias desde el siglo XIV y XV) tiene un lenguaje diferente, una factura musical distinta y a la vez todos a sus modos son expresivas, líricas, románticas y nos cuentan una historia”, destaca.

Según lo anunciado, repasarán obras de algunos de sus maestros como Leo Brouwer y José María Vitier. ¿Qué baladas podrán disfrutar los asistentes?

El programa va a transitar de lo cubano a lo universal, y a través de la música se escuchará la cercanía entre las dos categorías. Comenzaremos con Vitier, con dos piezas creadas originalmente para bandas sonoras. Primero: el “Tema de Carlos”, de la película El siglo de las luces (Humberto Solás, 1992) y luego cubanía, lirismo, sensualidad en la conocida “Balada del amor adolescente”.

Seguidamente: Brouwer, primero con su “Sonata para flauta sola” y después con su “Balada para flauta y cuerdas”. Ambas obras son de principios de los 60, cuando aún la estética de Leo no estaba influenciada por la vanguardia. A partir de este momento nos trasladaremos a Europa, con una balada francesa de Albert Périlhou escrita en 1903 y una balada suiza de Frank Martin creada en 1939.

¿Responde el público a estos llamados tal como esperan los músicos? ¿Cree que aún es escasa la promoción para este tipo de presentaciones?

Cuba es un país con una importante tradición musical. Si sumamos el resultado del sistema de enseñanza artística, para nada sorprende que exista una vida musical con tanta riqueza. Siempre agradezco mucho al público que desafía imposibles para acercarse a las salas de concierto, así como a los espacios que ayudan con la promoción.

Además, creo que es responsabilidad de los músicos y de los gestores culturales presentar programas bien curados para, desde propuestas interesantes, inteligentes y atractivas, contribuir al crecimiento del público que gusta de este tipo de música.

Soy de las que creen que con un buen trabajo de promoción y socialización, estos repertorios podrían tener aún mayor alcance que el que tiene en nuestros días.

Entre los invitados está Malva Rodríguez, su hija. ¿Aumenta el nivel de exigencia?

Con mi hija Malva he tenido la suerte de compartir no pocas veces. El nivel de exigencia está en casa todos los días y es muy alto, porque además hay mucha confianza. Pero es una experiencia que disfrutamos mucho la dos y que repetiremos cada vez que podamos. La verdad es que para mí es muy emocionante poder compartir esos momentos con ella.

Malva Rodríguez. Foto: Kaloian.

Fantasías y Habaneras

En 2022 el sello Unicornio de Producciones Abdala presentó el álbum para flauta y piano XXI Bienaventuranzas, nominado ahora al Cubadisco 2023 en las categorías: making of, música de cámara y notas discográficas.

Las 21 piezas fueron creadas por José María Vitier e inspiradas por la asombrosa capacidad interpretativa de Niurka González. El material cuenta con un documental, filmado por el cineasta Lester Hamlet durante los ensayos y grabaciones.

¿Prepara algún material discográfico para 2023?

Pues sí, tengo otro material listo, que saldrá muy pronto y continúa la tesis de lo cubano y lo universal. Es un disco que surgió en la pandemia, así que es para mi instrumento y tiene las “Doce fantasías para flauta solo” de Georg Philipp Telemann y “Cinco Habaneras”, escritas especialmente para este proyecto por el Maestro Juan Piñera. El trabajo se llama Fantasías y Habaneras y el acople, una vez más, nos refuerza la idea de lo junto que está todo, porque se escuchan dos Fantasías y una Habanera sucesivamente.

Niurka González. Foto: Kaloian.

Su carrera no ha quedado solo en los conciertos y presentaciones. Fuera de ello, ¿en qué trabaja ahora mismo?

Estoy en preparación de mi doctorado y trabajando en la organización del Primer Concurso Nacional de Flauta “Roberto Ondina in Memoriam”, con el apoyo de instituciones cubanas y personalidades del mundo de la flauta de Estados Unidos y, precisamente este sábado, haré el anuncio oficial de la competencia durante el concierto.

Como ves, me apasiona toda labor que pueda contribuir al desarrollo de la flauta y, desde ahí, de la cultura de nuestro país.

Concierto de Baladas

Basílica Menor de San Francisco de Asís

Sábado 15 de abril

6:00PM

 

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

Accidentes laborales, la punta del iceberg de las muertes asociadas al trabajo

Siguiente noticia

Sobre comunicación social y política en Cuba

Jaime Maso Torres

Jaime Maso Torres

Artículos Relacionados

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Papushi
Música

Papushi suma siete nominaciones en los Premios Pura Vida de Texas

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2025
0

...

La conferencia de prensa del evento. Foto: ACN.
Cultura

La Habana, sede del VIII Encuentro de Cantoras Ella y yo

por Redacción OnCuba
septiembre 4, 2025
0

...

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
3

...

Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

por Lied Lorain
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Sobre comunicación social y política en Cuba

Los médicos cubanos Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez secuestrados en Mandera, Kenia

Secuestro de médicos cubanos en Kenia suma cuatro años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA

    Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196
  • La Guiteras estará seis meses de mantenimiento capital, aunque no se cambiará toda la caldera

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    459 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1054 compartido
    Comparte 422 Tweet 264
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    786 compartido
    Comparte 314 Tweet 197
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}