ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Secuestro de médicos cubanos en Kenia suma cuatro años

El Gobierno cubano recordó hoy a los médicos y apuntaba desde Twitter que se siguen “realizando gestiones ininterrumpidamente para lograr su retorno a salvo”.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 12, 2023
en África
0
Foto: @BrunoRguezP

Foto: @BrunoRguezP

Publicidad

El secuestro de los médicos cubanos Landy Rodríguez Hernández y Assel Herrera Correa, en Kenia, y su posterior traslado a Somalia por supuestos integrantes del grupo yihadista somalí Al Shabab cumple hoy cuatro años sin ninguna pista pública sobre la suerte que han corrido.

Rodríguez Hernández, cirujano, y Herrera Correa, especialista en medicina general, fueron secuestrados en la ciudad keniana de Mandera, fronteriza con Somalia y objetivo de ataques yihadistas en el pasado, recuerda un reporte de Efe.

Perseveramos en nuestro batallar por el regreso seguro a la Patria de los doctores Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández. A 4 años de su secuestro, proseguimos denodadas gestiones sin cejar en el empeño de tenerlos entre nosotros, junto a sus familiares y su pueblo.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 12, 2023

Aquel 12 de abril, los dos galenos se desplazaban, como era su costumbre, en un convoy al hospital de Mandera protegidos por escoltas armados, cuando fueron interceptados tras un tiroteo en el que falleció uno de los policías que velaban por su seguridad.

Hasta el año pasado, el Gobierno de Kenia aseguraba que se hacían gestiones para rescatar a los doctores, unos esfuerzos que, hasta la fecha, resultaron infructuosos.

Reacciones oficiales de Kenia y Somalia

Desde la llegada al poder del presidente keniano William Ruto, el pasado septiembre, el Ejecutivo no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, apunta la agencia española. El silencio oficial también ha imperado en la vecina Somalia, donde se supone que siguen cautivos los dos galenos.

“Nadie sabe el paradero actual de los dos médicos cubanos. Tampoco tenemos información actualizada sobre el estado actual de su bienestar”, aseguró a Efe una fuente de la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISA) somalí bajo condición de anonimato no está autorizada a hablar con medios de comunicación.

“Se cree que todavía están retenidos en algún lugar de un bastión de Al Shabab desde su secuestro”, apuntó la fuente, que subrayó: “No tenemos más detalles en este momento y no ha surgido nada nuevo en los últimos dos años”.

A su juicio, Kenia también debe rendir cuentas, ya que los secuestros tuvieron lugar en su suelo y se sabe que los combatientes de Al Shabab cruzan las zonas fronterizas entre Somalia y Kenia. “Es un caso sin resolver, pero eso no significa que la gente deba perder la esperanza”, concluyó la fuente.

Sin perder la esperanza

Entre quienes no pierden esa esperanza se encuentra el embajador cubano en Kenia, Juan Manuel Rodríguez Vázquez.

Cuba y Kenia acuerdan reforzar la cooperación bilateral, tras la llegada al poder de William Ruto

“Por supuesto, tenemos presente la fecha del cumplimiento de los cuatro años (del secuestro). Trabajamos todos los días para garantizar el regreso de ellos (los médicos)», declaró a esta fuente Rodríguez Vázquez, quien presentó cartas credenciales el pasado día 4 en Mogadiscio ante el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, en calidad de embajador no residente ante ese país.

“Con el presidente somalí se abordaron todos los temas de las relaciones bilaterales”, reveló a el diplomático, aunque no precisó si trató con Mohamud el rapto de los doctores. El día anterior, Rodríguez Vázquez fue recibido por el ministro somalí de Asuntos Exteriores, Abshir Omar Jama.

“Habiendo establecido relaciones diplomáticas entre 1972-1977, saludamos la reanudación de relaciones diplomáticas con la República de Cuba regidas por la cooperación y el respeto mutuo”, aseguró Jama. Sin embargo, el embajador aclaró a Efe que “sí hubo ruptura de relaciones, pero se restablecieron en 1989”.

Hoy se cumplen 4 años del secuestro de los galenos cubanos Landy Rodríguez Hernández y Assel Herrera Correa. Seguimos realizando gestiones ininterrumpidamente para lograr su retorno a salvo a #Cuba. pic.twitter.com/gPDjWPpDM7

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 12, 2023

En cualquier caso, este acercamiento diplomático “tiene potencial para cambiar el rumbo (del caso) si el Gobierno cubano presiona para que el Gobierno somalí averigüe qué pasó con estos dos médicos”, agregó la fuente de la NISA consultada por Efe.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordaba este día a los médicos con un mensaje desde Twitter, y subrayaba que se siguen “realizando gestiones ininterrumpidamente para lograr su retorno a salvo a Cuba”. Lo mismo ratificó poco después el presidente Díaz-Canel.

Al margen de los contactos diplomáticos, limitados a menudo a esperanzadoras declaraciones que evitan detallar las gestiones para liberar a Herrera y Rodríguez, no se conoce con certeza la suerte de los galenos ni se han publicado pruebas de su realidad.

Últimas noticias

En mayo de 2019, líderes tradicionales de Kenia y Somalia que viajaron a la región somalí de Jubaland, controlada por Al Shabab, para negociar en favor de los facultativos, confesaron haber visto a los doctores prestando asistencia médica a la población local.

Según los mediadores, los secuestradores llegaron a exigir 1.5 millones de dólares como condición para su liberación, informó entonces la prensa keniana.

Herrera y Rodríguez forman parte de un contingente de un centenar de profesionales cubanos que llegaron en 2018 a Kenia en aplicación de un acuerdo bilateral para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en el país africano.

Somalia

Al Shabab, afiliado desde 2012 a la red terrorista Al Qaeda, perpetra frecuentes ataques para derrocar al Gobierno somalí -respaldado por la comunidad internacional- e instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Cancilleres de Cuba y Somalia dialogaron sobre médicos cubanos secuestrados

El grupo yihadista controla zonas rurales del centro y sur de Somalia y opera en países vecinos como Kenia y Etiopía.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y a merced de milicias islamistas y señores de la guerra.

Efe/OnCuba.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Keniamédicos cubanossecuestro médicos keniaSomalia
Noticia anterior

Sobre comunicación social y política en Cuba

Siguiente noticia

Cuba reclamará a EE.UU. por admisión de migrantes irregulares

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Destrucción causada en la ciudad de Derna, en Libia, como consecuencia del ciclón Daniel. Foto: Stringer / EFE.
África

Ciudad de Libia podría haber perdido la quinta parte de sus habitantes por ciclón

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2023
0

...

Efectos del ciclón Daniel, en Derna, Libia. Foto: Gobierno de Libia, vía AP.
África

Aumentan las muertes por terremoto en Marruecos y ciclón de “proporciones épicas” en Libia

por Redacción OnCuba
septiembre 12, 2023
0

...

Daños causados por el terremoto en Marruecos. Foto: EFE.
África

Ascienden a más de 2800 los muertos por el terremoto en Marruecos

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2023
0

...

Foto: Kim Luddbrook/EFE/EPA
África

Incendio en un edificio de Johannesburgo deja más de 70 fallecidos

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2023
0

...

Personas celebran en las calles de Akanda, Gabón, tras el anuncio de golpe de estado. Foto: EFE/EPA/STRINGER
África

Golpe de estado en Gabón, el presidente Ali Bongo pide ayuda a la comunidad internacional

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La nueva ronda migratoria se desarrolla en medio de un aumento en las llegadas de cubanos por mar. Foto: @USCGSoutheast

Cuba reclamará a EE.UU. por admisión de migrantes irregulares

Foto: goldenglobes.com

Tres críticos de cine de Cuba estarán en votación de los venideros Globos de Oro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1001 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1001 compartido
    Comparte 400 Tweet 250
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: