ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Tarde de domingo

En La Ciudad de los Puentes estas tardes se tiñen de un verde azul grisáceo. Hay quietud aparente y en algunos puntos se siente la calle vacía, callada.

por
  • Isabel Cristina
    Isabel Cristina
septiembre 29, 2024
en Cuba
0
Matanzas, domingo. Foto: Jorge Ricardo.

Matanzas, domingo. Foto: Jorge Ricardo.

Hay días que parecen domingo, aunque no lo sean. No es por las comidas familiares ni por Palmas y cañas; es por el ritmo, por el silencio. Los domingos tienen un tempo más lento que el resto de los días. Si te agarra en la casa puedes dormir la mañana, regar las plantas, lavar, tirar agua en la sala o hacer arroz con leche. Si el domingo te coge en el centro de la ciudad de Matanzas sales a caminar sin rumbo fijo, aunque tus pies te lleven, sin que te des cuenta, al Paseo Narváez.

Las tardes de domingo en La Ciudad de los Puentes se tiñen de un verde azul grisáceo. Hay quietud aparente y en algunos puntos se siente la calle vacía, callada. A veces, el silencio es atravesado por una bandada de pájaros que cruza el cielo. Vuelan juntos, de cien en cien, y reposan sobre los árboles del Parque de La Libertad. 

Parque de La Libertad una tarde cualquiera de domingo. Foto: Jorge Ricardo.

Entre las 5 y las 6 de la tarde la gente lleva a los niños al parque para que jueguen antes de que se vaya el sol. Tienen que aprovechar; cuando oscurezca, las farolas estarán a media luz, tal vez para complacer a los amantes.

Antes de que se ponga todo más romántico de la cuenta, un grupo musical del patio da un concierto para unos cuantos. En las calles aledañas hay apagón y la gente se echa fresco sentada en la acera. Mientras, en el centro del parque se escucha a todo volumen “Con dinero y sin dinero, hago siempre lo que quiero, y mi palabra es la leyyy. No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el reyyy”. Un grupo de gente corea la canción. Algunos están vestidos de fiesta, otros simplemente pasaban por allí y se quedaron a escuchar. Algunos toman cerveza. Otros graban en sus celulares para atesorar el momento. Se ríen. Bailan. Parecen felices, mientras los artistas de Norteños del Yumurí le ponen toda su bomba al show. 

La gente que le descarga a los Norteños del Yumurí. Foto: Jorge Ricardo.

A un costado está la Calle del Medio como la más genuina expresión dominguera. Tranquila, aletargada, como descansando del ajetreo de la semana. No están los churros de la esquina, ni los que rellenan fosforeras, ni los timbiriches de juguetes caros, ni los helados, ni las librerías. No está la gente saludándose, ni quejándose del país en la cola del cajero, porque ni siquiera el cajero funciona este domingo de verano.

Unos niños, el mío incluido, se juntan para escalar la rueda de la ceiba y por unos minutos imaginan que están llegando a la cima de una gran montaña. Juegan y hablan bajito, para no molestar a los que echan una partida de ajedrez justo al pie del árbol. Al frente, bajo el techo de la Academia José Raúl Capablanca, otros peones luchan por sobrevivir, mientras las torres protegen al rey. 

Cada quien tiene su manera linda de pasar el domingo. Foto: Jorge Ricardo.

Si vas por la Calle del Medio el mar te llama. Y también te atrae la posibilidad de comprar un dulce rico en alguno de los puestos del Paseo Narváez. Después te darás cuenta de que son muy caros esos dulces, pero mientras tanto, la esperanza de comerte un flan te hace caminar alegre por la casi desierta Calle del Medio.  

Llegando al final de la vía, sientes cómo el sonido de los músicos del parque va quedándose atrás y mezclándose la mexicanada con una salsa cubana. Desde una especie de portal se amplifican los metales de otro grupo local que divierte a unos cuantos que están alrededor. Es Alexander Guerra y D´Nuevo Son, me dice la novia de un músico, mientras repite el estribillo de uno de los temas más pegados. Hay niños y adultos. Hay fanáticos del grupo. Y gente que pasa y se queda para tener un pedacito de domingo diferente. 

La música del domingo atrae a toda la familia. Foto: Jorge Ricardo.

El Paseo Narváez es hermoso. Sus contrastes y sus esculturas narran la historia de muchas Cubas. De un lado, las luces y los adornos de bares y restaurantes. Del otro lado, la madera virgen de las casitas humildes. El río San Juan, por el medio, acentúa el contraste. 

Un pescador amarra su bote del otro lado, después de un día de tenerle paciencia a la buena suerte. De este lado, entran unos yumas a tomar piña colada en un bar bohemio. El río está turbio, pero está vivo. Si te fijas bien, puedes ver los peces nadando entre las algas verdes y alguna que otra lata de refresco que brilla desde el fondo. 

La gente común, por lo general, les da la espalda a las luces de los bares y se sienta a mirar al río. Con los ojos buscan algo allá, entre la madera oscura de las viejas casas. Otras luces, tal vez. Hay solitarios, parejas, grupos, todos discretos, como para seguirle la rima a una tarde de domingo. 

No hubo atardecer hermoso aquella vez. El sol se puso, sin que nos diéramos cuenta y sin teñir de rojizo la tarde verde azul grisácea. Al regresar al parque, casi no se veía nada, solo se escuchaba el cuchicheo de los cientos de zanates desde los árboles. Algunos transeúntes esquivan las ramas, por una cuestión sanitaria. Pero siempre hay un loco que atraviesa el parque con la frente en alto, queriendo que un pájaro le cague la cabeza para empezar el lunes con toda la suerte del mundo.   

El amor siempre es más fuerte en domingo. Foto: Jorge Ricardo.
Etiquetas: Portadavida cotidiana
Noticia anterior

Continúan hospitalizados cinco trabajadores turcos y un cubano tras incendio en patana

Siguiente noticia

El despegue de la industria nacional del calzado (I)

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Artículos Relacionados

La estación, ubicada en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, es punto de partida de los trenes que conectan La Habana con Artemisa y Pinar del Río. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

En operaciones terminal ferroviaria de Tulipán para conectar a Artemisa y Pinar del Río con La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Técnicos de Radio Cuba  en reparaciones de antenas de radio y televisión tras el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto: Facebook/Radio Cuba.
Cuba

Santiago de Cuba sin señales de radio ni televisión desde el lunes, HD apagada “por tiempo indefinido”

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

dinero retenido Panamá viajeros cubanos
Cuba

Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Implementación de sistemas de medición automatizada para "optimizar" el consumo eléctrico en hoteles de Varadero y Jardines del Rey. Foto: Román Romero López / Granma.
Economía

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey “optimizarán” su consumo eléctrico en medio de apagones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Acumulación de basura en una calle de La Habana, en medio de la epidemia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Salud

Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Stand de la fábrica de calzados de Antonio Cabrisas en la exposición de Palatino, donde obtuvo medalla de oro. Foto: Tomada de El Fígaro.

El despegue de la industria nacional del calzado (I)

La escultura de la Virgen del Camino, obra de Rita Longa, en la glorieta en la que está situada, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Virgen del Camino, mucho más que un monumento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1401 compartido
    Comparte 560 Tweet 350
  • De gira con mi familia

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    602 compartido
    Comparte 484 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}