Un derrame de cachaza en Mayabeque ha obligado a racionar más el servicio del agua en la vecina provincia de Matanzas.
El derrame ocurrió “en días recientes” en el central azucarero Boris Luis Santa Coloma, del municipio mayabequense de Madruga, colindante con el territorio matancero, de acuerdo con fuentes oficiales.
El hecho “está afectando la calidad del agua” en la fuente de abasto Bello, que sirve a la cabecera provincial de Matanzas, confirma el periódico Girón, que cita a autoridades del sector.
Antonio Hernández, Delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, explicó que desde que sucedió el derrame —en una fecha que no se precisa— “se monitorea el comportamiento de los parámetros del vital líquido en todas las redes de distribución”.
El directivo apuntó que, en consecuencia, “se decidió disminuir el horario de bombeo de agua potable a la población de las zonas Matanzas Este y Oeste, Versalles y El Naranjal” y se priorizó el suministro a las instituciones hospitalarias.
También aseguró que se comenzó una “distribución organizada” con carros cisternas a los barrios matanceros “que no cuentan con el habitual suministro de agua”.
El reporte de Girón no brinda detalles sobre la magnitud del vertimiento, ni las posibles afectaciones que el mismo podría estar causando en Mayabeque. Tampoco sobre las medidas que se estarían tomando en el lugar para su contención.
En cambio, señala que en Matanzas “se mantiene el control del muestreo de las aguas por las entidades del INRH, el CITMA y la Dirección de Higiene, con el apoyo del gobierno y otras instituciones del municipio y la provincia”.
Finalmente afirma que las autoridades y medios oficiales se mantendrían informando del “avance de la solución a esta situación”.
Problemas con los equipos de bombeo y la crisis eléctrica golpean el abasto de agua en Cuba
Este derrame supone una inesperada e incómoda afectación para el suministro de agua potable en Cuba, ya de por sí afectado por distintos factores que obligan a su racionamiento.
Entre los elementos que golpean habitualmente este servicio se cuentan las averías y salideros en las conductoras, otros problemas de la infraestructura hidráulica que impiden la llegada del líquido a distintas zonas, los apagones que afectan el bombeo y provocan roturas, y la carencia de agua en época de sequía.