Getting your Trinity Audio player ready...
|
Dos altos dirigentes del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Cienfuegos fueron separados de sus cargos y expulsados de la organización política en las últimas horas.
Uno de ellos fue José López Zuñet, miembro del Buró Ejecutivo del Partido en ese territorio, que corrió la misma suerte que Mayré Fornaris Soriano, quien fungía como Primera Secretaria de la organización en el municipio de Rodas, según una nota informativa divulgada por varios medios de la provincia.
El texto firmado por el Comité Provincial del Partido en Cienfuegos, tras un acuerdo de su Pleno, indica que las medidas tomadas contra López Zuñet fueron motivadas por “problemas de actitud ante tareas que le fueron asignadas”, sin precisar en qué consistían esos encargos .
En el caso de Fornaris Soriano, su destitución y expulsión de las filas del Partido se origina por “errores cometidos en el cumplimiento de sus funciones, los cuales afectaron el control a diferentes procesos de la organización política”.
Trascendió, además, que la dirección del trabajo del Partido en Rodas quedará en manos de Maykel Betancourt Dueñas.
La falta de detalles en la información divulgada ha disparado la especulación sobre los motivos que generaron esta decisión, que por las responsabilidades que desempeñaban los implicados, debió trascender el ámbito local.
El sorpresivo movimiento ocurre sin cumplir un año desde que Alexandre Corona Quintero, quien entonces se desempeñaba como Gobernador de Cienfuegos, presentó la renuncia al cargo al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien aceptó la inusual petición.
Renuncia el Gobernador de Cienfuegos por “errores en el ejercicio de su responsabilidad”
En aquel momento trascendió que el alto funcionario gubernamental había dado ese paso “al reconocer errores cometidos en el ejercicio de su responsabilidad”.
La renuncia de Corona Quintero llegó poco después de una serie de destituciones, entre las que figuró la del exministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, quien terminó “rigurosamente investigado” en marzo pasado tras cometer “graves errores” en el desempeño de sus funciones.
Destituyen a vice primer ministro por “errores en el desempeño de sus funciones”
Por similares motivos fue separado de su cargo el vice primer ministro José Luis Perdomo Di-Lella, “a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba”, según una nota oficial divulgada entonces.
Hasta el momento no ha trascendido en qué consistieron los “errores” cometidos por estos dos altos cargos del Gobierno, los resultados de la investigación a la que pudieron ser sometidos, ni otras sanciones que le hayan sido impuestas.