Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) lamentó este domingo la suspensión del envío de remesas a la isla a través de la Western Union, como resultado de las medidas tomadas por la Administración Trump.
En un comunicado publicado en su sitio web, la Cancillería cubana criticó la “irracional política de línea dura” del actual Gobierno estadounidense y aseguró que “esta vuelta de tuerca” de Washington afectará a “innumerables familias”.
La comunicación del Minrex salió a la luz en respuesta a otra de la Western Union, según la cual la compañía se ve obligada a suspender indefinidamente su servicio de transferencia de dinero a Cuba “debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos”.
De acuerdo con la nota —que cita a medios digitales, aunque sin especificar cuáles—, la suspensión del envío de remesas por esta vía entró en vigor “con efecto inmediato”.
Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Cuba fue reincorporada a la lista de países patrocinadores del terrorismo y la empresa Orbit —encargada del procesamiento de las remesas en la isla— fue incluida en la lista de entidades restringidas, con las que la legislación estadounidense prohíbe tener vínculos financieros directos.
“Innumerables familias cubanas se afectarán con la suspensión del envío de remesas a través de Western Union a Cuba como resultado de la vuelta de tuerca del Gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla”, afirmó el Minrex.
La Cancillería aseguró que “la decisión no sorprende” y “se veía venir”, después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, apuntara recientemente que Orbit “actúa para o en nombre de las fuerzas militares cubanas”, algo que el comunicado oficial ni confirma ni desmiente.
Western Union suspende “indefinidamente” y “con efecto inmediato” las operaciones en #Cuba , por medidas punitivas del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano.
https://t.co/V1K7mv4unz#TumbaElBloqueo#OffTheList pic.twitter.com/2Fqdr3pHLA
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 10, 2025
Western Union reactivó sus servicio de envío de dinero a Cuba en mayo de 2024, tras suspenderlo en 2020 por la inclusión en la lista de entidades restringidas de Fincimex —que hasta entonces tramitaba las remesas en la isla— por ser una entidad del conglomerado empresarial GAESA, controlado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), refiere un despacho de EFE.
Orbit obtuvo en 2022 una licencia del Banco Central de Cuba de entidad financiera no bancaria para gestionar y tramitar transferencias internacionales hacia la isla, así como realizar pagos desde el extranjero por bienes y servicios.
Esta entidad se había constituido dos años antes, pero era totalmente desconocida para el público en la isla, acota la agencia española, que señala igualmente que algunos medios independientes habían vinculado a Orbit con GAESA en reportajes sobre ese conglomerado con amplia presencia en la economía cubana, en sectores como el turístico, el inmobiliario y el financiero, entre otros.
Los envíos de remesas son un aporte fundamental para una parte de la población cubana en medio de la grave crisis económica y energética que padece la isla, aunque desde hace algunos años gran parte de este flujo económico ha empezado a moverse más por vías informales.