Israel bombardeó este domingo el Hospital al Ahli, también conocido como Hospital Bautista, en la ciudad de Gaza.
El ataque dejó fuera de servicio al centro asistencial más importante del norte de la franja. Las bombas israelíes causaron daños severos en la instalación y obligaron a evacuar a los pacientes y personal, informó la agencia EFE.
El bombardeo, que fue notificado 15 minutos antes por el ejército de Israel, destruyó el edificio de entrada y provocó un incendio que afectó el área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, detalló el medio.
Aunque hasta el momento no se reportan muertes directas, un niño murió durante la evacuación, al ser sacado sin oxígeno por su familia en medio de la salida precipitada del hospital.
Como en ataques anteriores a instalaciones médicas, el Ejército de Israel afirma que el grupo Hamás mantenía una base de operaciones en el hospital, pero no ha mostrado ninguna prueba de ello.

Además, Tel Aviv excusó esta nueva violación a edificios protegidos en caso de conflicto por el Derecho Internacional Humanitario, con el argumento de que tomó medidas para mitigar los daños civiles, como el aviso y el uso de munición de precisión y vigilancia aérea.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, condenó el ataque y pidió la comunidad internacional que intervenga y detenga “las constantes violaciones contra la Franja de Gaza, especialmente los pacientes y el sector de la salud”.
El Hospital al Ahli es el centro médico número 35 que Israel ataca desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, lo que agrava la emergencia sanitaria que sufre la población gazatí.
El bombardeo ocurrió horas después del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunciara que el ejército tomó y anexó la llamada zona de seguridad de Israel el área sureña de Rafah, zona que en total ocupa más del 20 % de la Franja de Gaza.
“El Ejército ha completado la toma del Eje Morag, que atraviesa Gaza entre (las áreas sureñas de) Rafah y Jan Yunis, y ha incorporado toda la zona entre Morag y el Corredor de Filadelfia (fronterizo con Egipto) a la zona de seguridad israelí”, dijo Katz en un comunicado referenciado por EFE.
Israel amplía ofensiva en el sur de Gaza para anexar tierras a “zonas de seguridad”
Esa zona se encontraba poblada por más de 200 mil palestinos antes del inicio de la guerra. Hoy esa población se ha reducido a un par de centenares tras el desplazamiento forzosa y la destrucción generalizada causada por la ofensiva sionista.
El ministro israelí también aseguró que “la actividad del Ejército pronto se expandirá con fuerza a otras ubicaciones en la mayor parte de Gaza y (la población) tendrá que evacuar las zonas de combate”.