Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió este miércoles en el Kremlin a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien se encuentra de visita oficial en esa nación.
En el encuentro, Putin resaltó la participación cubana en la Segunda Guerra Mundial, mientras Díaz-Canel señaló que el pueblo ruso salvó a la humanidad del fascismo, según refirió la agencia EFE.
“Cuba hizo su contribución a la lucha contra el nazismo (…) Voluntarios cubanos lucharon junto a soldados del Ejército (Rojo), en particular cerca de Leningrado”, afirmó el mandatario ruso, quien recibió también este mismo día al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Putin agradeció a Díaz-Canel su presencia en Moscú con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, y envió un saludo a Raúl Castro.
Asimismo, subrayó que la visita tiene un simbolismo especial, ya que coincide con los 65 años del restablecimiento de los lazos diplomáticos entre Rusia y Cuba.
“Eso ocurrió exactamente el 8 de mayo de 1960”, recordó.
Díaz-Canel y Putin en el Kremlin

Por su parte, el presidente cubano agradeció a Putin el haberlo invitado a Rusia para conmemorar un nuevo aniversario del histórico evento, señaló Russia Today.
“El pueblo ruso tiene el mérito de salvar la humanidad del fascismo”, expresó Díaz-Canel, al tiempo que criticó los intentos de “disminuir el papel protagónico y heroico” de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
Defendió que “contar la verdadera historia” es fundamental para “preservar la memoria histórica”, señaló EFE. También destacó que las relaciones bilaterales entre Cuba y Rusia “han perdurado a pesar de los desafíos”.
| El presidente de #Rusia, Vladimir Putin, dio la bienvenida hoy al presidente @DiazCanelB en el Kremlin.#DíazCanelEnRusia pic.twitter.com/P2KeTkQgcs
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) May 7, 2025
Díaz-Canel previo al encuentro con Putin
Díaz-Canel inauguró, además, una muestra conmemorativa dedicada al aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Señaló que La Habana y Moscú comparten visiones comunes sobre asuntos clave de la agenda internacional, así como valores que respaldan un orden mundial multipolar, el respeto al Derecho internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.
Díaz-Canel llegó a Rusia el pasado domingo para asistir a la conmemoración del Día de la Victoria sobre el nazismo alemán este 9 de mayo.
Inició su recorrido en San Petersburgo, conocida históricamente como Leningrado. En el aeropuerto Púlkovo de esa ciudad lo recibió Alexander Beglov, gobernador San Petersburgo.
Canciller ruso reafirma respaldo de Moscú a Cuba
En artículo publicado este miércoles en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó el firme apoyo político de Moscú a La Habana, coincidiendo con la visita Díaz-Canel a ese país.
“Cuba siempre puede contar con nuestro apoyo”, escribió el canciller, quien añadió: “Estoy convencido de que será recíproco”.
Lavrov aseguró que Rusia y Cuba comparten “una misma visión histórica y geopolítica”.
“Rusia y Cuba están en el lado correcto de la Historia. Estamos listos a seguir codo a codo con los amigos cubanos, trabajando para fomentar de manera integral estos lazos en beneficio de los pueblos de nuestros países, en aras de la paz y seguridad internacionales”, expresó.
Según el jefe de la diplomacia rusa, ambos países mantienen vínculos sólidos, forjados a lo largo de años de “cooperación estratégica”.
En su mensaje, describió a La Habana como un “aliado fiable” y un “socio prioritario” en América Latina.
Moscú ha respaldado la integración internacional de Cuba, facilitando su acercamiento a bloques como los BRICS, en calidad de país socio, y a la Unión Económica Euroasiática como observador.
“Estamos agradecidos por el apoyo invariable que nos brinda La Habana en el contexto de la guerra híbrida desencadenada por el Occidente contra Rusia”, señaló Lavrov.
Cuba y Rusia como aliados económicos
En el plano económico, el canciller destacó el avance de proyectos conjuntos en áreas clave como la agricultura, la energía y la industria.
Subrayó especialmente la ejecución de más de cien inversiones rusas en la isla, amparadas por un acuerdo bilateral firmado en 2023.
En los últimos años, Cuba y Rusia han reactivado una relación que busca recuperar el nivel de cooperación que existía antes de la disolución de la Unión Soviética.
Las visitas oficiales entre altos funcionarios se han intensificado como parte de este acercamiento.
Lavrov ya mantuvo un encuentro con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, a finales de abril y recientemente visitó La Habana el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko.
La parte cubana, golpeada por una profunda crisis económica caracterizada por la escasez de productos esenciales, apagones prolongados e inflación desbordada, busca en Moscú un aliado estratégico para paliar la situación, refirió EFE.
Para el Kremlin, Cuba representa un socio político leal en la arena internacional, además de conservar una posición clave en términos geoestratégicos.
Vuelos La Habana-San Petersburgo, tema destacado en la visita de Díaz-Canel en Rusia