ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

La nueva moratoria, anunciada en la Gaceta Oficial, extiende el plazo, sin una fecha límite definida, para que estas entidades actualicen su licencia. Los cuentapropistas, en cambio, no han sido beneficiados con la prórroga y ya no podrán dedicarse a esta actividad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
en Economía
0
Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.

El Gobierno cubano aplazó nuevamente la aplicación de aspectos de la controvertida Resolución 56, que restringe el comercio mayorista de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas, así como de las cooperativas no agropecuarias (CNA).

La nueva moratoria, anunciada este miércoles a través de la Gaceta Oficial, extiende el plazo, sin una fecha límite definida, para que estas entidades actualicen su licencia, en el caso de las que tienen la comercialización mayorista como actividad principal.

Además, aplaza también indefinidamente la liquidación de los inventarios de las que tienen aprobado el comercio mayorista como actividad secundaria.

En ambos casos, los plazos se extenderán ahora “hasta tanto culmine la evaluación económica y social de su desempeño en el ámbito territorial o nacional, alineado con las políticas del país”, refiere la nueva resolución del Ministerio de Comercio Interior (Mincin).

La ministra del sector, Betsy Díaz Velázquez, confirmó esta decisión a la prensa y explicó que la misma responde a las evaluaciones realizadas junto a los distintos actores económicos involucrados, según reseña Cubadebate.

La información oficial, en cambio, no ofrece más detalles sobre los motivos del aplazamiento ni sobre los criterios utilizados para la “evaluación económica y social” de las mipymes y CNA.

El pasado 2 de abril, ya el Gobierno había informado que prorrogaba hasta el 30 de septiembre la restricción del comercio mayorista para las cooperativas y mipymes privadas, aunque no para los trabajadores por cuenta propia (TCP).

La fecha límite original para cumplir con los requisitos prorrogados era este 7 de mayo.

NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO ‼️

A partir de la evaluación sobre la implementación de la Resolución 56 del 2024, se ha decidido la extensión de los plazos para realizar el comercio mayorista a las micro, pequeñas y medianas empresas privadas y cooperativas no agropecuarias. pic.twitter.com/yYY00a5e9e

— Comercio Cuba (@MincinCuba) May 7, 2025

Una resolución controvertida

La Resolución 56 del Mincin, aprobada en diciembre de 2024, supuso un vuelta de tuerca en el control estatal sobre el comercio mayorista, ante el auge de esta actividad en manos privadas.

La normativa prohibía explícitamente a los trabajadores por cuenta propia (TCP) dedicarse a la venta mayorista y obligaba a las mipymes privadas y las cooperativas a actualizar su objeto social y licencias en un plazo de 90 días hábiles.

En el caso de las que no tuvieran el comercio mayorista como actividad principal, debían liquidar sus inventarios en un máximo de 120 días. 

Por su parte, las que sí la tienen, debían operar bajo contratos con participación estatal directa, generalmente a través de empresas comercializadoras mayoristas del Estado.

Con los aplazamientos anunciados todo ello se pospone por el momento, salvo el veto para los TCP. Al cumplirse el plazo originalmente establecido para ellos en la norma, los mismos ya “culminan la liquidación de inventarios y de mercancías en tránsito y en plaza, destinadas al comercio mayorista o a la venta al por mayor”, confirmó Díaz Velázquez.

Solo se exceptúan de esta prohibición las producciones hechas por los propios cuentapropistas. En ese caso sí pueden comerciar de manera mayorista y sin intervención del Estado, algo también válido para las cooperativas y mipymes privadas. 

De hecho, la nueva resolución modifica la redacción de ese acápite para ampliar su registro no solo a los actores privados que tienen la producción como actividad principal.

Ahora, según lo normado, las mipymes, las CNA y los TCP “que tienen aprobada la producción, realizan la comercialización mayorista, de sus producciones y minorista, según objeto social o proyecto aprobado, a personas naturales y jurídicas, previa obtención de la licencia comercial, donde se especifica este particular”.

Omar Everleny: “Que no les corten las alas a las mipymes, y las dejen volar”

“¿Burocracia en apuros?”

La Resolución 56 forma parte de un paquete normativo más amplio impulsado por el Gobierno con el objetivo declarado de reorganizar y “actualizar” el funcionamiento del comercio mayorista en la isla, como parte de su programa para “corregir distorsiones y reimpulsar la economía”.

Sin embargo, la extensión de sus plazos remite, en opinión de expertos independientes, a una política zigzagueante a la hora de lidiar con los negocios no estatales mientras la reforma económica, necesitada de coherencia instrumental, no acaba de implementarse en su integralidad.

El economista cubano Pedro Monreal, uno de los analistas más seguidos en la isla, se preguntó en sus redes sociales si el nuevo aplazamiento no se debería a una “burocracia en apuros”. “¿Aplicaría aquí quizás aquello de que ‘el que tarda en dar lo que promete, de lo prometido se arrepiente’?”, inquirió.

¿Burocracia en apuros? Las MIPYMES cubanas podrán continuar haciendo comercio mayorista hasta una fecha indefinida. ¿Aplicaría aquí quizás aquello de que “el que tarda en dar lo que promete, de lo prometido se arrepiente”? pic.twitter.com/MDpuUOPPNP

— Pedro Monreal (@pmmonreal) May 7, 2025

La norma, en su concepción original, pretendía corregir “distorsiones” y garantizar un mayor control estatal sobre sectores estratégicos, pero su aplicación parecer haber resultado ser mucho más compleja de lo anticipado.

Para los expertos, la decisión de aplazar su aplicación revela las dificultades del Estado para implementar controles efectivos sobre el sector privado sin provocar un colapso en la ya frágil cadena de suministros y distribución.

Previamente, Monreal y otros analistas había fustigado la normativa, porque en su opinión la misma busca “oxigenar” el sector estatal, que sufre de falta de liquidez y eficiencia, y reforzar la supervisión sobre el sector privado, limitando su capacidad de operar con autonomía. 

El aplazamiento de sus aspectos referidos a las cooperativas y mipymes privadas representa, por tanto, un alivio temporal para ellas frente a la amenaza de perder su principal fuente de ingresos.

Muchos empresarios privados habían advertido que la aplicación estricta de la Resolución 56 podría llevar al cierre de cientos de negocios y al desabastecimiento de productos en el mercado minorista. Sin embargo, la falta de una fecha definitiva para su entrada en vigor también genera incertidumbre, lo que entorpece la planificación a mediano y largo plazo de los negocios 

Pese a ello, las mipymes privadas en Cuba crecieron en el primer trimestre de 2025. En ese período las micro, pequeñas y medianas empresas experimentaron un aumento de 3,4 % respecto a diciembre pasado, según datos de la Oficina Nacional de Información y Estadística (ONEI).

De acuerdo con el informe oficial, 9550 mipymes privadas operaban al cierre de marzo en la isla, frente a las 9236 contabilizadas al finalizar 2024.

Etiquetas: Economía cubanamedidas económicas en CubaMIPYMESNuevas Mipymes y Cooperativas No Agropecuariasnuevos actores económicos
Noticia anterior

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

Siguiente noticia

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).
Economía

Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
1

...

La tarjeta Clásica, para el pago en dólares en Cuba. Foto: Fincimex / Facebook.
Economía

La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.
Cuba

Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
2

...

Trabajos de mantenimiento en la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Central Termoeléctrica de Cienfuegos / Facebook / Archivo.
Economía

La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Detienen a conductor que chocó intencionalmente un camión grúa contra un ómnibus en Cárdenas (+Video)

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}