Getting your Trinity Audio player ready...
|
Un sismo de magnitud 3,9 en la escala de Richter se registró este lunes en Santiago de Cuba, sin que se hayan reportado afectaciones materiales ni personas heridas, según confirmaron las autoridades sismológicas del país.
El movimiento telúrico ocurrió a las 11:44 a.m., hora local, y tuvo su epicentro a unos 7 kilómetros al sur de la ciudad, con una profundidad estimada de 11 kilómetros, informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS).
Aunque la población sintió el temblor en distintas zonas de Santiago, no se han activado alertas mayores ni fue necesaria la evacuación de ciudadanos, refirió la agencia EFE.
Las autoridades locales continúan monitoreando la situación, mientras el CENAIS recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales ante cualquier réplica o nuevo evento sísmico.
NOTA INFORMATIVA DEL SISMO PERCEPTIBLE DE HOY 26/05/2025. pic.twitter.com/kNiM4rTos8
— Centro Nacional Investigaciones Sismológicas (@CenaisCuba) May 26, 2025
Décimo sismo del año
Con este sismo ya son diez los eventos sísmicos perceptibles ocurridos en Cuba en lo que va de año.
A principios de mayo, se reportó un temblor de magnitud 3,1 en Caimanera, localidad de la provincia de Guantánamo, en el extremo oriental del país. Pocos días antes, otro movimiento de magnitud 3,7 también se sintió en esa misma región.
De acuerdo con el CENAIS, en 2024 se detectaron un total de 12 806 movimientos telúricos, lo que convierte ese año en el de mayor actividad sísmica registrada en la isla.
Dos de los eventos más fuertes tuvieron lugar en noviembre en Pilón, en la provincia de Granma, con magnitudes de 6 y 6,7.
Estos provocaron diez personas heridas y afectaciones a más de 8600 viviendas. En diciembre, un nuevo sismo de considerable intensidad, con magnitud 6,1, sacudió el municipio de Guamá, en Santiago de Cuba.
Aproximadamente el 70 % de los temblores ocurren en la zona de la falla Oriente, que se extiende a lo largo del litoral suroriental del país, señaló la agencia.
Esta región forma parte de un área sísmicamente activa que se extiende desde República Dominicana hasta México, en la que convergen varios sistemas de fallas tectónicas.
Sismo de magnitud 3.1 fue perceptible en Guantánamo y Santiago de Cuba