ES / EN
- agosto 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Del azar y el instinto

Dos cartas de Borges a Cintio Vitier

Nos dio gran orgullo y alegría encontrar entre los archivos de la Casa Vitier García-Marruz esta breve correspondencia entre los dos poetas.

por
  • José Adrián Vitier
    José Adrián Vitier
agosto 20, 2025
en Del azar y el instinto
0
Cintio Vitier. Foto: Archivo familiar.

Cintio Vitier. Foto: Archivo familiar.

Getting your Trinity Audio player ready...

En los fondos del Archivo de nuestro centro cultural, en la papelería de Cintio Vitier, encontramos estas cartas:

 

Biblioteca Nacional, Director

Buenos Aires, Enero 2 / 1959

 

Querido poeta:

He tardado tanto en agradecer su hermoso trabajo que implica

tanta elevación e inteligente labor, que puedo al mismo tiempo felicitarlo

por su Cuba libre y desear que el año nuevo sea venturoso y próspero para

usted y para su patria.

Jorge Luis Borges

S/C Maipú 994.

 

Biblioteca Nacional, Director 

Buenos Aires, Noviembre 10 / 1959

 

Distinguido amigo:

Ante todo, discúlpeme por no haberle escrito antes, mis ojos son los culpables, hace cuatro años que no puedo leer ni escribir, dictar no es lo mismo… Mucho agradezco sus envíos y la lectura interesante que me han dado; también su gentileza en los datos pedidos, que le adjunto muy agradecido. Como estas líneas le llegarán en el último mes del año le llevan mis mejores votos para el nuevo, para ese 60 que espero dé a nuestras patrias tan agitadas paz y prosperidad.

Muy cordialmente, suyo siempre

Jorge Luis Borges

S/C Maipú 994.

Nos dio gran orgullo y alegría encontrar esta breve correspondencia. Son cartas manuscritas, y por ello, con toda probabilidad, dictadas. Así pues, hemos de tomar por muchas sus escasas líneas. Y por otra parte, confiamos algún día poder recuperar los envíos de Cintio que Borges menciona. 

Mejor que comentar, quisiera complementar estas cartas con tres momentos de una conferencia que ofreció Cintio en 1994 en la Iglesia de San Juan de Letrán. 

No son pocos, ni menores, los desacuerdos que saltan a la vista al estudiar la relación intelectual y poética de Cintio con Borges. Pero en última instancia, como podrá apreciarse en estas palabras del cubano, toda posible desarmonía es arrastrada por la corriente mayor de poesía, que debería fluir siempre entre todos los escritores, y entre todos los hombres: 

[…]

Una manera válida de leer a Borges es leerlo en contra, porque él estaba en contra. Su aparente complacencia o resignación consigo mismo fue la máscara sencilla de su desacuerdo; pero también puede decirse que su auto-desacuerdo fue el argumento más fuerte de su auto-complacencia. Leerlo en contra es leerlo a su favor, casi mimarlo. Y cuando decimos máscara “sencilla” lo decimos borgeanamente, con toda la premeditación de sus improvisaciones y sus adjetivos, de sus bromas. Tocamos quizás un punto neurálgico de su ser literario: el rechazo de su propia sencillez con el eterno cuento cíclico de la complejidad de todo. Complejidad en la que el poeta descreía mientras el literato la afirmaba como la bandera blanca del vencido. Entonces se entregaba a las palabras —y muy especialmente a la puntuación de las palabras— tan desarmado que ellas lo dejaban pasar como a un poeta, como a un niño, pero era el niño caprichoso que quiere tener o decir la última palabra, y entonces las palabras lo rodeaban apresándolo, cercándolo. Así rodeado se le siente el asombro, la leve angustia como ingrávida de estar metido en ese juego por el que sólo se llega a la sabiduría de, para siempre y como signo, imposeerla.

[…]

Con Borges Hispanoamérica hizo, en literatura, su ensayo más brillante de la modernidad que no le corresponde. La falsa batalla ideada por Sarmiento —“civilización contra barbarie”— tuvo en él sus últimas escaramuzas y quintaesencias. Volvió a escribir el Facundo tantas veces, a favor y en contra, que llegó a formar parte de su olvido. Su desconocimiento de Martí, su desdén por el trópico americano, que con tanto cariño recibió su obra, no podían quedar impunes. Andaba incompleto Borges, pero con incompletez que no le añadía menesterosidad, sino suficiencia. Cuando murió Lezama, dijo desconocerlo y que la Argentina y Cuba eran cosas muy diversas, con evidente ánimo peyorativo que lo disminuye. No le agradecemos esa declaración ni tantas otras que, ciertas o no, exactas o no en la risita periodística, se fueron adhiriendo a su imagen sin que él las protestara, y podía hacerlo. Cultivó la entrevista como género de diversión, sin divertirnos mucho. Le agradecemos, en cambio, la integral decencia de su obra, el habernos ahorrado intimidades que no nos conciernen, el sabor Borges, la calidad de su memoria, sus graciosas enumeraciones, el magisterio de su palabra totalmente consciente de no ser más que palabra bifronte en el desierto americano. Convertir esa conciencia, esa absoluta lucidez, ese pudor ontológico, en piedra de fundación, depende de nosotros, sus deudores.

[…]

Escritas estas líneas, llegan a mis manos las palabras dichas por Borges al recibir el Premio Cervantes; para mí, en este momento, sus últimas palabras de valor simbólico, y tan conmovedoras por lo desarmadas, por lo armadas de un despojamiento que nos deja tan indefensos como él, realmente deslumhrados. El poeta tiene siempre la última palabra; no el escriba, el letrado, el ingenioso. Precisamente con el mayor ingenioso, el Ingenioso Hidalgo, volvía a toparse en sus finales, y así dijo, no escribió:

“…recuerdo la primera vez que leí el Quijote, allá por los años 1908 o 1907, y creo que sentí, aún entonces, el hecho de que, a pesar del título engañoso, el héroe no es don Quijote, el héroe es aquel hidalgo manchego, o señor provinciano diríamos ahora, que a fuerza de leer la materia de Bretaña, la materia de Francia, la materia de Roma la Grande, quiere ser un paladín, quiere ser un Amadís de Gaula, por ejemplo, o Palmerín o quien fuera, ese hidalgo que se impone esa tarea que algunas veces consigue: ser don Quijote, y que al final comprueba que no lo es; al final vuelve a ser Alonso Quijano, es decir, que hay realmente ese protagonista que suele olvidarse, este Alonso Quijano”.

Este Alonso Quijano, este Borges en persona, despojado de la imagen de Borges, que vi de regreso de tantas ilusorias aventuras, en un provinciano escenario de poetas, recitando sonetos, la mirada perdida, azulenca, el rostro vagamente lunar, los tobillos hinchados de tanto andar por caminos inciertos, el oscuro bulto vivo en el saco cruzado como en las más humildes fotos de su juventud porteña. Era en Morelia, la ciudad rosada como los muros de sus almacenes, de sus arrabales. El humanado rosa americano, la entrañable pobreza de lo nuestro que se arropa, se defiende, lastimado, entre la bondad y la ironía como un ciego trashumante, como Borges, el hijo de Darío, cuando dijo ingenuamente, invulnerable:

“…me conmueve mucho el hecho de recibir este honor de manos de un Rey, ya que un Rey, como un Poeta, recibe un destino, acepta un destino y cumple un destino y no lo busca, es decir, se trata de algo fatal, hermosamente fatal, no sé cómo decir mi gratitud…”.

A quién, querido Borges, misterioso rey que anduvo entre nosotros.

Etiquetas: Cintio VitierJorge Luis BorgesPortada
Noticia anterior

Tren impacta un auto en Artemisa sin dejar fallecidos

Siguiente noticia

Baloncesto: cubano Sant-Roos asumirá mayor protagonismo en la Liga de España

José Adrián Vitier

José Adrián Vitier

La Habana, 1974. Apenas cursó estudios de Literatura Inglesa. Con espíritu amateur, escribe, traduce, edita, pinta, y dirige la Colección La Isla Infinita. Actualmente trabaja en el centro cultural Casa Vitier García-Marruz.

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Del azar y el instinto

Fascinación y uso poético de los nombres

por José Adrián Vitier
agosto 6, 2025
1

...

Crédito: Fundación para la Historia de España.
Del azar y el instinto

Películas “fantásticas” y realidad

por José Adrián Vitier
julio 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Del azar y el instinto

Apuntes sobre nuestra circunstancia

por José Adrián Vitier
julio 18, 2025
2

...

Rey de las hadas en la mitología celta.
Del azar y el instinto

“Mitos y leyendas de los celtas”

por José Adrián Vitier
julio 2, 2025
0

...

Del azar y el instinto

Cintio Vitier evoca nuestra esencia a través de la música

por José Adrián Vitier
junio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El alero cubano de UCAM Murcia, Howard Sant-Roos (i), lleva el balón en un partido frente a Gran Canaria, en la Liga Endesa, em España. Foto: Ángel Medina G. / EFE.

Baloncesto: cubano Sant-Roos asumirá mayor protagonismo en la Liga de España

Foto: Kaloian.

Su majestad “el momento adecuado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar La Sabana, en Mayabeque. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    562 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Agencia italiana AICS destinó 69 millones de euros para proyectos en Cuba en los últimos cinco años

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Su majestad “el momento adecuado”

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}