ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Natalie Portman en Cuba, alas para la compañía de Carlos Acosta

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
enero 15, 2016
en Danza
4

 

Natalie Portman, la actriz a la que le salieron plumas durante una sucesión de giros en puntas en su debut en El lago de los cisnes, acaba de estar en Cuba para compartir instantes de arte en la compañía del afamado bailarín Carlos Acosta. La Portman no calza zapatillas de danza probablemente desde que terminó de filmar Black Swan (Cisne Negro) en 2010 y tampoco es nada extraordinaria como bailarina, pero domina la actuación desde niña.

A su capacidad interpretativa, que ya a los 20 años era admirable, seguramente aportó una licenciatura en psicología en Universidad de Harvard que obtuvo en 2003, y cursos de postgrado posteriores en la Universidad Hebrea de Jerusalén, ciudad natal de Natalie. La artista tiene doble nacionalidad: israelí-estadounidense, y ha confesado en numerosas ocasiones sentir pasión por sus orígenes.

Luego de sucesivos triunfos en cintas como El profesional, Cold Mountain, Closer, V de Vendetta, Star Wars y París, te amo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos decidió entregarle su máximo galardón, el codiciado Oscar, por Black Swan, en 2010. Por entonces, casi todo el planeta sufría con sus dolores de espalda porque parecía cierto que le brotaban alas, y no fueron pocos los que compadecieron a la joven traumatizada con llegar a interpretar el protagónico del más famoso de los clásicos del ballet, El lago de los cisnes, dominado por dos polos opuestos: el blanco y el negro.

En Black Swan ni siquiera es la Portman quien gira. Sobra aclarar que tuvo una doble profesional (Sara Lane, solista del American Ballet Theatre) para varias escenas. Sin embargo, más allá de una buena edición y de la negativa tesis de ese filme para interesados en la carrera de bailarín y bailarina, hay realidades irrefutables: la cara de trauma era la de Natalie Portman. Si la juzgan por la técnica danzaria, a ella y a la doble, no hubieran alcanzado ni mención en un concurso local,  pero el rostro de la actriz convenció al mundo de que aquel año su caracterización interpretativa era la bestial, y llovieron premios: Oscar, Globo de Oro, BAFTA, SAG, Saturn y otros.

Natalie Portman en La Habana visitó también el restaurante La Guarida. Foto: La Guarida
Natalie Portman en La Habana visitó también el restaurante La Guarida. Foto: La Guarida

Quienes crean que la Portman entra dentro de la ola, o la moda de artistas que, seducidos por el restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, eligen la isla como destino, se equivocan. Primero, porque hace una década se paseó por las calles de La Habana de la mano del que fuera entonces su novio, Gael García Bernal, ese espectacular actor mexicano que ya perdió la cuenta de sus visitas a Cuba. Y segundo, porque Natalie esta vez no vino de vacaciones, sino a compartir con los integrantes de la compañía de un amigo, el extraordinario bailarín cubano Carlos Acosta. Allí presenció ensayos y animó a los bailarines.

Cualquier periodista que escuchara hablar a la primera figura del Royal Ballet de Londres sobre su proyecto inicial en Cuba hace años (consistía en la construcción de un centro de artes en la nunca terminada escuela de Ballet del Instituto Superior de Arte, ISA) tendrá entre sus notas a Natalie Portman al frente de un taller de actuación, pues Acosta la mencionaba naturalmente como colega, debido a una relación ya afianzada cuando en 2009 ella lo llamó para emplearlo como actor en el segmento que dirigió del filme New York, I Love You.

Tampoco la actriz viajó sola a La Habana, sino con su esposo. Palabras mayores. El coreógrafo y bailarín francés Benjamin Millepied es nada más y nada menos que el actual director de danza del Ballet de L´Opéra de París, una de las más grandes y mejores compañías del mundo. La pareja recorrió los salones de la Escuela Nacional de Ballet guiados por su directora, Ramona de Sáa. Allí mismo radica momentáneamente la incipiente compañía de Acosta, cuya primera presentación al público está programada para abril de este año.

La directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, también recibió a los esposos en la sede de su conjunto en el Vedado, donde pudieron apreciar ensayos del segundo acto  de Giselle.

Millepied sabe conmover con la coreografía y en ese terreno logró hacer una gran carrera en el New York City Ballet, agrupación en la que además alcanzó el rango de primer bailarín. Hace más de una década, uno de sus dúos más finos, On The Other Side, sobre música del genial Philip Glass, permitió apreciar las pautas de un creador vanguardista.

Benjamin conoció a Natalie durante el rodaje de Black Swan, pues el director Darren Aronofsky lo invitó a participar como coreógrafo. La prensa rosa se dio gusto con el romance, al principio semioculto, entre la actriz y el bailarín, que hasta ese momento estaba comprometido con una de las solistas del American Ballet Theatre. Una novia abandonada, un matrimonio en secreto y un embarazo, todo sucedió bastante rápido. Para mayor delirio de las revistas People y Hola, la Portman subió a uno de los podios más ansiados por artistas en Norteamérica a recoger el Oscar con un precioso vestido que dejaba al descubierto seis meses de gestación. El fruto de cuatro años y medio de edad se llama Aleph, nombre de origen judío, y paseó La Habana junto a sus padres en una lluviosa semana de enero, muy distante del tradicional clima caribeño.

Natalie participó en tres cintas en 2015, en una de ellas como actriz y directora, y en 2016 se anuncia el estreno de otra donde comparte créditos con los también muy populares Ryan Gosling, Christian Bale, Rooney Mara y Cate Blanchett, bajo la dirección del multipremiado cineasta Terrence Malick (La delgada línea roja y El árbol de la vida).

La Portman es hasta ahora un Cisne Negro de la actuación. Este color en el ballet deviene símbolo de triunfo, pues Odile, el temible Cisne Negro, además de conquistar atributos como sensual, elegante y decidida, cumple con el cometido perverso de su padre, engaña al príncipe y le rompe el corazón a la inocente Odette, el Cisne Blanco. Por si fuera poco, en la mayoría de las versiones, la lleva al suicidio, y aún en la triunfalista adaptación cubana de Alicia Alonso, la última imagen que regala al espectador es la de la carcajada de la victoria.

La escena de la derrota explícita del Cisne Negro no existe, nunca se hizo, en ninguna versión. Y después de la película, hasta se puso de moda tatuarse sus plumas. Negras, bien negras, por supuesto.

Noticia anterior

Barça, Yankees, tatuajes

Siguiente noticia

Cuba recupera derechos de la marca Havana Club en EEUU

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Compañía de Ballet Laura Alonso
Danza

“Giselle” regresa al Teatro Nacional con la Compañía de Ballet Laura Alonso

por Redacción OnCuba
agosto 21, 2025
0

...

Lizt Alfonso Dance Cuba
Danza

Lizt Alfonso Dance Cuba cierra su curso de verano 2025

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

Acosta Danza
Danza

Acosta Danza celebrará sus 10 años con una serie de presentaciones en el Teatro Nacional

por Redacción OnCuba
agosto 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: HavanaClub.com

Cuba recupera derechos de la marca Havana Club en EEUU

Premia la ONU caricatura política del humorista cubano Ares

Comentarios 4

  1. Kurt Turing says:
    Hace 10 años

    Que articulo mas malo

    Responder
  2. Ernesto says:
    Hace 10 años

    Excelente actriz y su actuación en Black Swan fue magistral . Me encanta que este en Cuba felicidades.

    Responder
  3. yossef ilan ramon says:
    Hace 10 años

    Alef primera letra del alfabeto hebreo, Si hablara e escribiera español y pudiera conocer las noticias de Cuba sobre Israel

    Responder
  4. Milagros Reinaldo says:
    Hace 9 años

    Magnifico comentario!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}