El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes fueron movilizados 200 000 militares como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe.
“Se han desplegado casi 200 000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (…) combatiendo con todo las demás amenazas”, señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Medios terrestres, aéreos, navales…
Padrino, precisa la agencia EFE, indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó a las 04:00 hora local y terminará hoy miércoles.
Esta movilización incluye “medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)”, así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.
De igual manera, prosiguió, se “activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales”.
Una ley de Defensa
En paralelo, la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
La ‘Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación’ -que debe publicarse en Gaceta Oficial para que entre en vigencia- prevé, entre otras acciones, la recopilación de información por parte de los comités de trabajo de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), con el objetivo de «identificar patrones, tendencias y potenciales riesgos que permitan determinar la gravedad e impacto de las amenazas contra la seguridad de la nación».
Los ODDI son, según explicó Maduro en enero pasado, “instancias de planificación, coordinación, integración y ejecución de todos los poderes del Estado”, para garantizar “el derecho a la paz”.
Despliegue militar
Estados Unidos ha dicho que son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.
El Gobierno de Maduro, por su parte, ha denunciado que esta presencia militar es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer en Venezuela una autoridad “títere” con la que EE.UU. pueda “apoderarse” de sus recursos naturales, principalmente el petróleo.
EEUU despliega el portaaviones Gerald Ford en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela
Este martes el grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford llegó finalmente al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye la mayor parte de América Latina, según reporte de CNN.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó que el Ford —el grupo de ataque de portaviones más avanzado de la Marina— se dirigiera al Caribe desde Europa a finales del mes pasado y, según la cadena estadounidense, el grupo de ataque trae consigo nueve escuadrones aéreos, capacidades antisuperficie y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles integrado USS Winston S. Churchill.











