|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá informó este martes sobre un nuevo caso de transporte de dinero no declarado detectado en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico, vinculado a una viajera cubana procedente de La Habana.
Según el reporte oficial, la viajera fue identificada como perfil de riesgo durante los controles rutinarios.
En la verificación secundaria entregó un sobre con 4900 dólares, pero los inspectores continuaron la revisión al detectar inconsistencias.
Durante la inspección se halló dinero adicional oculto en sus partes íntimas, elevando el monto total retenido a 16 067 dólares por incumplir la normativa de declaración obligatoria.
La diligencia contó con la participación de la Policía Nacional, y el caso se remitió al Ministerio Público para la investigación correspondiente.
Otro cubano con dinero oculto apenas un día antes
Este hecho ocurre apenas un día después de otro caso similar reportado por la autoridad panameña, también en un vuelo procedente de la capital cubana.
El lunes, funcionarios de la Aduana retuvieron 135 300 dólares a un viajero de nacionalidad cubana con pasaporte ecuatoriano, tras detectar un peso inusual en dos mochilas.
De acuerdo con SERTV Panamá, el escáner reveló dobles fondos con dinero oculto, por lo que la suma se confiscó y envió igualmente al Ministerio Público.
La Aduana recordó que toda persona que ingrese o salga del país con más de 10 mil dólares en efectivo está obligada a declararlo mediante la Declaración Jurada de Viajero Digital.
Se trata de un requisito cuya omisión puede derivar en retenciones, investigaciones y sanciones administrativas o penales.
Estos dos incidentes recientes se suman a otros reportados en los últimos meses.
Panamá y los viajeros cubanos
De acuerdo con El Nuevo Herald, en enero las autoridades detectaron 25 mil dólares ocultos dentro de un libro, transportados por un viajero cubano en la terminal Panamá Pacífico, el tercer caso similar en vuelos desde La Habana solo en ese mes.
Durante años, Panamá fue un destino habitual para cubanos que viajaban a realizar compras ante el desabastecimiento en la isla.
Sin embargo, en 2022 el Gobierno panameño impuso una visa de tránsito para ciudadanos cubanos, en medio del incremento del flujo migratorio por Centroamérica.
Las autoridades mantienen actualmente controles reforzados en las terminales aéreas debido al aumento de movimientos sospechosos de efectivo en rutas provenientes de Cuba.










