ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

El dólar, que el fin de semana había llegado hasta los 470 CUP, bajó 35 pesos en los últimos días para situarse en los 435 CUP, mientras el euro volvió a caerse de los 500 CUP.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
en Economía
0
Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Tras su reciente escalada en el mercado informal de Cuba, las divisas han vuelto a retroceder en medio del choque de denuncias y declaraciones entre El Toque y el Gobierno de la isla. 

El dólar, que el fin de semana había llegado hasta los 470 pesos (CUP), bajó 35 pesos en los últimos días para situarse en los 435 CUP, valor con el que amaneció este jueves de acuerdo con la tasa que publica el medio independiente, acusado de manipulación por las autoridades cubanas. 

Mientras, el euro volvió a caerse de los 500 CUP, cotización a la que había llegado el pasado viernes, cuando las divisas experimentaban una nueva ola alcista tras la caída previa a raíz del paso del huracán Melissa y una campaña en redes que llamaba a boicotear a El Toque. 

Ahora su valor es de 490 CUP, tras descender este miércoles hasta esa cotización.

El retroceso alcanza también al MLC, que tras fluctuar durante semanas alrededor de los 205 CUP —en un panorama marcado por la agudización de la crisis socioeconómica y la apuesta de las autoridades por la dolarización en la isla— había experimentado un ascenso hasta los 220 CUP.

No obstante, ha vuelto a caer y esta mañana se cotizaba a 210 CUP, según la tasa calculada a partir de las ofertas de compra y venta en las plataformas digitales. 

Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 20/11/2025

Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)

EUR: 490.00 CUP
USD: 435.00 CUP
MLC: 210.00 CUP

Hay ofertas en los rangos:
EUR: de 420.00 a 560.00 CUP
USD: de 390.00 a 485.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/HYjr99NOUN

— El Toque (@eltoquecom) November 20, 2025

Gobierno vs. El Toque

El nuevo movimiento hacia abajo de las divisas en el mercado informal cubano llega en plena controversia sobre la tasa de El Toque y las denuncias en su contra por parte del Gobierno.

La pasada semana el propio primer ministro Manuel Marrero y otras autoridades acusaron al medio de tráfico de divisas y evasión fiscal, en tanto un programa especial en la televisión apuntó contra la publicación por esos delitos y por recibir fondos estadounidenses.

Desde entonces, en los medios oficiales y en perfiles en las redes afines han seguido apareciendo artículos acusatorios contra El Toque, al que consideran un actor de la guerra económica y política de Washington contra Cuba, cuya tasa perseguiría inducir la inflación y deprimir —aún más— el poder adquisitivo de la población para atizar el descontento social.

Este miércoles otro programa oficial divulgado en las redes y la televisión cubana reiteró las denuncias gubernamentales contra el medio opositor, al que acusó de “Caballo de Troya” de una “guerra de cuarta generación” contra el Gobierno cubano y de pretender con la divulgación de su tasa “crear descontento, dividir a la familia cubana y promover la desobediencia civil”.

La publicación, por su parte, no ha escondido su postura de oposición al Gobierno cubano ni la recepción de dinero por parte de entidades de Estados Unidos, pero ha negado las acusaciones de manipulación de la tasa y tráfico de divisas y ha sostenido que las autoridades de la isla buscan convertirlo en “un nuevo chivo expiatorio para desviar la atención de su estrepitoso fracaso”.

De igual forma, ha defendido su tasa de los cuestionamientos en su contra y los pedidos de que deje de publicarla, asegurando que la misma pretende ser “una referencia transparente y verificable del valor del peso cubano en un contexto en el que no existe una tasa oficial que refleje la realidad del mercado de divisas”.

A su juicio, aun cuando muchos cubanos consultan a diario su tasa “para orientar sus decisiones, la dirección del tipo de cambio se define en función de la escasez de dólares, las expectativas de devaluación y las políticas económicas del Gobierno cubano”.

Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

Otras opiniones

Por su parte, varios economistas y otros expertos, incluso de entidades estatales, coinciden en que el comportamiento del mercado cambiario informal no puede achacarse a la actuación de un medio de prensa, un criterio que les parece sobredimensionado desde la visión oficialista.  

El periodista Ariel Terrero considera ese argumento “carente de sostén económico alguno”, al tiempo que —a la par de cuestionar la ética y la independencia periodística de El Toque— reconoce que la publicación supo aprovechar la ausencia de una tasa formal actualizada y coherente para convertirse en referencia.

“Vio un vacío informativo clave y lo ocupó”, opinó, al tiempo que sostuvo que, en contraposición, “el Banco Central de Cuba (BCC) se ha mostrado incapaz de crear un mercado cambiario flexible, en lugar del inoperante sistema monetario y cambiario con varias monedas y tasas de cambio rígidas, inepto consecuentemente para aportar la información que urge a la población”.

No es el único que piensa de esta forma. El economista y profesor Juan Triana reconoce igualmente que, más allá de sus motivaciones, “El Toque aprovechó la oportunidad” y su tasa se convirtió en la guía que deberían ser el Gobierno y las autoridades monetarias. 

Ello, explicó a OnCuba, “tiene que ver con un mercado monetario en el cual la autoridad monetaria ha prescindido de actuar, y eso nos ha pasado durante cinco años”.

Ante este vacío, se han multiplicado las voces que llaman al Gobierno a “tomar el control” del mercado cambiario y establecer de una vez la tasa flotante anunciada para el segundo semestre del año por el primer ministro Manuel Marrero ante la Asamblea Nacional y que, sin embargo, sigue sin definirse ni entrar en vigor.

En este sentido, el diputado Carlos Miguel Pérez Reyes, fundador y presidente de la mipyme privada Dofleini, convocó a las autoridades e instituciones a unirse en “un proyecto verdaderamente transformador, en beneficio de la mayoría de los cubanos”.

Se trata, dijo, de “un reclamo genuino de nuestro pueblo, de la Asamblea Nacional, del sector empresarial y de todo el que quiere que este país salga adelante”.

Sus palabras trascendieron luego de que, a raíz de las acusaciones contra El Toque, el BCC asegurara que “trabaja para consolidar un mercado cambiario oficial, ordenado y transparente, cuya tasa permita, de manera gradual, reflejar objetivamente la situación actual de la economía”.

Sin embargo, esta pretensión ha sido también puesta en solfa por académicos y analistas. Por ejemplo, el economista Pedro Monreal estimó que “no es factible establecer tasa de cambio formal flotante y mantener su valor dentro de un rango razonable si no cuenta con respaldo de la economía real, principalmente oferta interna de alimentos”.

Al respecto, el experto alertó que “si el mercado cambiario prometido por el Banco Central no es precedido de un programa plausible de transformación productiva que proporcione un anclaje a la estabilidad del peso cubano, la tasa flotante pudiera trasladar un costo social inasumible políticamente”.

Etiquetas: dólarEconomía cubanaEurotasa de cambioventa de divisas
Noticia anterior

Bravos de Atlanta acuerdan con el cerrador Raisel Iglesias por una temporada

Siguiente noticia

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Economía

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Implementación de sistemas de medición automatizada para "optimizar" el consumo eléctrico en hoteles de Varadero y Jardines del Rey. Foto: Román Romero López / Granma.
Economía

Hoteles de Varadero y Jardines del Rey “optimizarán” su consumo eléctrico en medio de apagones en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Economía

Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

por Milena Recio
noviembre 18, 2025
2

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
1

...

Estand de la mipyme privada Renova en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

FIHAV 2025: Cuba apuesta por la IA para modernizar su mayor feria comercial

por Redacción OnCuba
noviembre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Zohran Mamdani en un comedor social en el Bronx, Nueva York. Foto: OLGA FEDEROVA/EFE/EPA

Trump y Zohran Mamdani tendrán su primera reunión este viernes

Barco de combustible en la Bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.

Importaciones de crudo y combustible en Cuba cayeron un 35%, en comparación con 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • dinero retenido Panamá viajeros cubanos

    Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1407 compartido
    Comparte 563 Tweet 352
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}