ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Leonardo Padura: No más curitas, “hace falta una cirugía profunda en la economía cubana”

"Hasta que eso no ocurra, no sé cómo puede haber unos cambios importantes en esa sociedad que vislumbren una forma diferente de poder vivir la cotidianidad”, afirmó el escritor.

por
  • EFE,
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
en Cuba
0
El escritor cubano, Leonardo Padura, habla en una entrevista con EFE este lunes, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

El escritor cubano, Leonardo Padura, habla en una entrevista con EFE este lunes, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco.

Morir en la arena, la última novela de Leonardo Padura (La Habana, 1955), muestra una Cuba golpeada por los cortes de electricidad o la inflación, una crisis que para el escritor solo podrá solucionarse si se opta por una “cirugía profunda” a la economía, en vez de superficiales “curitas”.

Uno de los narradores lo expresa con rotundidad: “No se vislumbraba solución, y por eso tanta gente se había ido y, como pintaban las cosas, no pararían de hacerlo”. 

Para el escritor, sin embargo, sí hay una solución al “problema más agudo” de Cuba.

“Pienso que hace falta una cirugía profunda en la economía cubana y eso va a provocar, por supuesto, cambios en la sociedad y cambios en la política. Hasta que eso no ocurra, no sé cómo puede haber unos cambios importantes en esa sociedad que vislumbren una forma diferente de poder vivir la cotidianidad”, afirmó a EFE.

El escritor, que viajó a Panamá esta semana para presentar la novela, recuerda que los economistas califican la situación en Cuba de “multicrisis”, algo que ha llevado a la isla a parecerse cada vez más a Haití. No por los niveles de violencia, aunque se produzcan cada vez más robos, sino por el “panorama callejero”, donde, por ejemplo, la gente vende de una manera “no solo desorganizada, sino también desesperada”.

Criticar y seguir viviendo en Cuba

Padura, premio Princesa de Asturias en 2015, habla y escribe sobre la realidad cubana sin rodeos ni eufemismos, a pesar de que vive en La Habana, mientras otras voces críticas han tenido que padecer la cárcel o el exilio.

¿Existe entonces cierta libertad de expresión en Cuba? ¿Cómo es que escritores como él o Pedro Juan Gutiérrez, autor de la Trilogía sucia de La Habana, pueden seguir viviendo en el país?

“No sé si existe toda la libertad de expresión que debería haber, creo que no —responde Padura—, pero exploto toda la libertad que necesito para expresarme”, y vincula también esa “libertad” a que “la industria editorial cubana prácticamente está detenida” como parte de la “policrisis”, por lo que apenas hay distribución de sus libros en la isla.

Y es que desde hace “cuatro novelas” sus libros no se editan en Cuba, y antes, aunque publicaba, era con unas tiradas muy pequeñas, de hasta 1500 ejemplares.

Así, trata de utilizar “toda la independencia y toda la libertad” que le permite tener desde hace casi tres décadas una editorial fuera de Cuba, la española Tusquets Editores.

Pero aunque no se distribuyan sus libros en Cuba —“dicen que por falta de papel y es verdad que no hay papel, pero también creo que no hay mucha voluntad de publicarlos”— sus compatriotas leen su obra por libros físicos que les mandan desde el extranjero o en “copias piratas digitales”, opción mayoritaria.

Migrar o quedarse

Además, para el novelista, no existe otra opción para poder seguir escribiendo, que permanecer en la isla.

“Yo creo que la solución no siempre es irse. Tampoco creo que la solución para muchos sea quedarse, pero para mí sí ha sido quedarme para poder estar cerca de esa realidad, poder palparla”, reflexiona Padura, que necesita contar “las frustraciones, las esperanzas, las desesperaciones, los anhelos, los amores, los odios de la gente”.

Padura: siete veces diez o diez veces siete

Porque aunque “la percepción que se puede tener de Cuba y de la sociedad cubana es de inmovilidad”, debido a que la estructura político-económica es más o menos la misma desde hace décadas, “la sociedad sí cambia”, y puso como ejemplo de cambios drásticos recientes la llegada de internet con el consecuente aumento del acceso a la información o que se permita salir del país si se cuenta con un pasaporte válido.

Eso provocó, dijo, que se estime que 1,2 millones de cubanos abandonaron el país entre 2022 y 2024, muchos de ellos a través de Nicaragua, que no les exigía visado, para luego continuar su ruta hacia Estados Unidos. Pero la llegada de la Administración de Donald Trump y el aumento de las restricciones migratorias ha llevado a muchos a cambiar el país de destino por Brasil, atraídos por el efecto llamada de otros compatriotas, detalla.

En medio de esta situación, “el ejercicio que parecía mantener a flote el país” era el sexo, según un personaje de la novela, una naturalidad no tan normal en otras sociedades más conservadoras, y que Padura cree que se debe a que, entre otros motivos, la “cultura del Caribe es una cultura de puertas abiertas”.

“La gente vive hacia fuera y eso se manifiesta en casi todos los sectores de la vida de la gente, incluso en sus relaciones personales, en su comportamiento sexual y erótico”, dice, pero también “tiene que ver con un elemento cultural muy profundo que es el mestizaje, que tiene que ver también con el clima, con la manera en que se entienden las religiones”.

Y es que en Cuba, continúa, un alto porcentaje de la población practica la religión afrocubana, “una religión que no tiene el concepto del pecado, por lo tanto, te deja mucha más libertad”.

Etiquetas: Economía cubanaLeonardo PaduraPortada
Noticia anterior

“Lo mío NO es tuyo” en El Sótano 

Siguiente noticia

Rumba + Reparto en una misma noche 

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

crisis sanitaria Cuba
Salud

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Caída del techo en restaurante del hotel Memories Trinidad del Mar. Foto: Yosdany Morejón Ortega / Radio Sancti Spíritus.
Cuba

Tres turistas extranjeros y un cubano con lesiones por derrumbe en hotel de Trinidad

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Los ministros de medio ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista, y Brasil, Marina Silva, durante un encuentro en el contexto de la COP30. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).
Medioambiente

Cuba y Brasil firman un memorando de entendimiento para proteger el medio ambiente

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rumba + Reparto en una misma noche 

crisis sanitaria Cuba

Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • dinero retenido Panamá viajeros cubanos

    Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1406 compartido
    Comparte 562 Tweet 352
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}