|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
En un nuevo paso de su escalada contra Venezuela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que el Ejército de su país empezará “muy pronto” a actuar “por tierra” contra presuntos narcotraficantes en territorio venezolano.
El mandatario republicano aseguró que las operaciones militares desplegadas en el mar Caribe y el Pacífico han sido “un éxito” en los últimos dos meses, y que se acerca el momento de pasar a acciones terrestres, de acuerdo con reportes de prensa.
En una llamada con militares durante el Día de Acción de Gracias, Trump afirmó que “la gente ya no quiere entregar (las drogas) por mar” y que Washington comenzará a “detenerlos en tierra”, aunque no ofreció detalles sobre el tipo de acciones previstas.
“Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país”, añadió.
Desde que inició sus operaciones por mar en septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido más de una veintena de lanchas y causado más de 80 muertes en ataques al sur del Caribe y en aguas del Pacífico contra presuntos traficantes de drogas, según datos del propio presidente citados por EFE.
Trump sostuvo que estos operativos habrían frenado “el 85 %” del flujo marítimo de drogas procedente de Venezuela, según refiere la agencia española.
“Empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil, pero eso va a comenzar muy pronto. Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país”, dijo Trump.https://t.co/csg2s3dI4o
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2025
Creciente tensión bilateral
Las declaraciones del presidente Trump ocurren en medio de un clima de creciente tensión bilateral y de preocupaciones y cuestionamientos al despliegue estadounidense por parte de la comunidad internacional y, en particular, en América Latina.
El 16 de noviembre Washington desplegó en el Caribe al USS Gerald R. Ford, su mayor portaaviones, en tanto esta semana designó como organización terrorista extranjera al llamado “Cartel de los Soles”, que el Gobierno estadounidense vincula al presidente Nicolás Maduro y a militares y altos cargos del chavismo.
De acuerdo con CNN, esta designación permitiría a Washington aplicar nuevas sanciones sobre los activos de Maduro, aunque no autoriza de manera explícita el uso de fuerza letal.
Fuentes citadas por la cadena insistieron en señalar que, pese al aumento de presencia militar, no existe por ahora una base legal para lanzar ataques dentro de Venezuela.
Asimismo, señalaron que no se han planificado bombardeos contra infraestructura o territorio venezolano.
Pese a ello, Trump sugirió que ya ha tomado una decisión tras varias reuniones de alto nivel. El mandatario destacó la “demostración de fuerza” de EE.UU. en la región en el marco de la “Operación Lanza del Sur”, que incluye más de una docena de buques y 15 mil soldados.
Mientras, si bien naciones latinoamericanas y caribeñas se han alineado con Washington, Gobiernos de países como Colombia, Brasil y Cuba han alertado sobre las consecuencias que tendría una operación militar estadounidense en Venezuela y han llamado a preservar la paz.
La Habana acusa a EEUU de buscar un “derrocamiento violento” de Maduro en Venezuela
Respuesta de Maduro
Por su parte, el Ejecutivo venezolano ha retirado su postura contra una posible intervención de Estados Unidos y ha llamado a sus seguidores a combatir en caso de que ello suceda.
En unas recientes declaraciones, el presidente Nicolás Maduro aseguró estar confiado en que Venezuela “saldrá victoriosa” ante cualquier escenario, incluso si el país se declara en “república en armas”.
En un acto transmitido por la televisión estatal, el mandatario chavista instó a la Fuerza Aérea de su país a mantenerse “alerta, lista y dispuesta” a defender la soberanía nacional.
Durante la ceremonia por los 105 años de la Aviación Militar, las tropas realizaron ejercicios de intercepción aérea y simulaciones frente a cámaras de la estatal VTV.
“No hay amenaza ni agresión que atemoriza a nuestro pueblo ni que nos tome por sorpresa, nuestro pueblo se ha preparado con serenidad imperturbable para defender su patria”, comentó el líder chavista, citado por la CNN.
Las tensiones entre Washington y Caracas han venido escalando en las últimas semanas, aunque Trump dijo que no descarta “hablar con Maduro para salvar muchas vidas”, algo que el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, calificó como “bienvenido”.










