ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

La hora buena

por
  • Laidi Fernández de Juan
    Laidi Fernández de Juan,
  • laidi
    laidi
agosto 7, 2016
en Economía, Opinión
4
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

No solemos conformarnos con el horario. Impuntuales por naturaleza, no estamos nunca de acuerdo con los límites. Pero no expresamos nuestra inconformidad cuando somos victimarios, sino cuando consideramos que alguien pretende aprovecharse de nosotros. Quiere decir, de nuestra inocencia. Que no es tal, pero en fin, así vamos por la vida. En las tiendas, por ejemplo, se cumple en exceso el horario de “cerrar”. Y se retrasa con rigor el de “abrir”.

Si en la puerta de cristal se lee “De 9 a 6”, entendemos que se abrirá pasadas las 9, y será inaccesible alrededor de las 5 y 30. Hay gente incauta que se cree de verdad lo que está escrito en las puertas, en las vidrieras, en las farmacias y en las gasolineras. Pobres tenderas, farmacéuticos, peleteros y despachadores de gasolina cuando un alborotador reclama el cumplimiento del horario. Se quedan patidifusos mientras el exigente clama por lo que considera un derecho. Hay que ver los rostros: la tendera se asombra como quien dice “¿De qué planeta vienes?”, y el reclamante parece decir “Me voy a quejar al periódico”. Pero si la tendera se queda pasmada, igual le sucede al ciudadano al llegar a las oficinas de reclamación del periódico: están cerradas.

Quienes respetamos el disparate de apertura y cierre cubanos, acudimos a los lugares al mediodía. Se supone que en el centro de los horarios no haya contrariedad posible. Pero resulta que a veces coincidimos con el tiempo del almuerzo, lo cual es fatal, fatal. Nos quedamos esperando, comprensibles, sin sospechar que el período post comida es justamente el que aprovecha la secretaria sindical para reunir a los trabajadores en lo que se conoce como “mítin relámpago”. Más que un relámpago ocurre un aguacero de rayos y centellas, con toda la calma de un deshielo gota a gota. Más tarde, luego del mítin trueno, cuando ya toca abrir, “llega” la mercancía.

En otros lugares, la mercancía “llega” sin estorbar al cliente. Pero entre nosotros el arribo de artículos forma parte del horario laboral, sin discusión. Las gasolineras cierran, las farmacéuticas se dirigen al almacén, y los tenderos se ponen a contar. Perfume a perfume, sandalia a sandalia, toalla a toalla, hebilla a hebilla. Y el público mira a través de la puerta de cristal. Dos… doscientos pomos de brillantina, cuatro… cuatrocientos desodorantes, mil uno cepillos dentales y pierde la cuenta a eso de las 5 y 30, cuando ya hay que “cuadrar la caja”.

Otra forma muy graciosa de mostrar que ningún horario resulta bueno, es cuando bien temprano se intenta pagar una caja de fósforos que cuesta cuarenta centavos, con un billete de cinco pesos. El tendero nos rechaza con un argumento dudoso: “¿A esta hora con ese recado?” Y lo mismo nos dice si se aproximan las cinco de la tarde: “¿A esta hora con ese recado?” El recado queda boquiabierto o mejor dicho, bolsiadentro, y nosotros, sin fósforos. A los muchachos nunca les parecen adecuados los horarios de botar la basura. “¿Antes de almuerzo, mamá?”; “¿No ves que ya me bañé?”; “¿Pero sin desayunar?”; “¿Tan tarde como es?”.

Entre las normas de educación hay al menos dos que nunca llegan a entenderse del todo. ¿Se deben romper los papeles de regalo frente a quien nos extiende un presente, o dicho acto debe llevarse a cabo en privacidad? Confieso que nunca he sabido la respuesta correcta. Me gustan los envoltorios de regalos, así que trato de preservarlos. La otra duda es ¿cuál es el rango aceptable para llamar a una casa? Alguien me dijo una vez que los manuales de buena conducta señalan las diez como límite. O sea, que entre las diez de la mañana y las diez de la noche, es posible hacer sonar el teléfono sin que seamos considerados inoportunos.

Sin embargo, hay amistades que cuando escuchan mi voz a las diez y cinco minutos del día, me preguntan “¿Pasó algo para que me llames a esta hora de la madrugada?”. Por el contrario, soy enemiga de la noche, de modo que si un amigo me llama después del noticiero de las ocho, me asusto. Creo que alguien ha muerto o está gravemente enfermo.

Definitivamente, no nos ponemos de acuerdo con los horarios, para no hablar de los “ahora” y de los “ahorita”. Ambos términos son confusos. O duran medio segundo, o toda la eternidad. Qué le vamos a hacer. Ahora mismo, por ejemplo, no sé si esta estampa será bienvenida. ¿Probamos mejor ahorita?

Noticia anterior

Palabras olvidadas

Siguiente noticia

Yo te llevo: una startup cubana que despega

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Horizontes

¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

por Roberto M. Yepe
mayo 12, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Desmond Boyland

Yo te llevo: una startup cubana que despega

Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Río 2016: Cuba y el stand by

Comentarios 4

  1. Jesus says:
    Hace 9 años

    Divertido su reportaje, entretenido, de la realidad de la vida en Cuba y otras partes del mundo, gracias por traernos este tipo de periodismo.

    Responder
  2. Javier says:
    Hace 9 años

    La estampa de esta escritora siempre es bienvenida, la busco con asiduidad por su sentido de la realidad entregada con un humor inteligente que alegra mi día. Gracias.

    Responder
  3. Ernesto Gonzalez says:
    Hace 9 años

    BUENISIMO, ME ENCANTA CUBA Y ME SIENTO MUY BIEN CUANDO VOY, PERO ESE TEMA DEBERIA RESOLVERSE, ME IMAGINO QUE SI LOS TRABAJADORES VENDEN POR COMISION, ESO QUEDARIA RESUELTO, PERO BUENO, ESO ES SOLO MI OPINION.

    Responder
  4. alberton says:
    Hace 9 años

    Buen articulo, como reza un dicharacho: es la verdad verdadera…jajaja. En mi zona hay un DITU, en el cual desde hace ya un tiempo las ofertas de productos que vende se reducen a 3 o 4 renglones (las croqueticas, los cigarros, caramelos y galleticas, ni hablar de refrescos o cervezas o jugos o nada parecido) y sobre las 6:30 de la tarde (que es regularmente cuando la gente sale del trabajo y suele comprar alguna chuchería) cierra para el cambio de turno, o sea, no cierra, porque se queda abierto, pero no despacha a nadie y se ponen a contar caramelo a caramelo, croqueta a croqueta, uno por uno y lo ponen en un papelito y lo firman y todo, como si estuvieran entregando lingotes de oro. Y la gente esperando en la cola y echandose todo el PLAY. Para mi es vergonzoso, primero porque es una falta de respeto para los clientes y segundo porque evidentemente si tienen que contar con tanto rigor, lo que dan a entender es que se roban entre ellos mismos. Yo tuve la oportunidad de estar en Venezuela (Venezuela socialista, con Chavez como capitan del barco) y jamás vi una tienda o cafeteria, por pequeña o grande que fuera, cerrada por inventario o cambio de turno o entrada de mercancia, esas cosas se hacen de noche o de forma tal que no se pare la venta. Pero lo malo de Cuba es que a nadie le importa, si venden o no venden a nadie le importa. Por eso el mercado cuentapropista es el emergente y el estatal es el decadente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}