ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Nestor Siré: primer cubano en obtener “Visa para la creación” en Francia

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
septiembre 15, 2016
en Artes Visuales
4
Foto: cortesía del entrevistado

Foto: cortesía del entrevistado

Néstor Siré camina y se topa con decenas de partes de bicicletas por Marsella. Llantas, timbres, timones, cuadros medio corroídos, sillines. Todo encadenado a farolas, postes, señalizaciones urbanas, troncos muertos, arbolillos.

“Es un fenómeno local que entraña, en igual dosis, apatía e inconsciencia cívica: las bicicletas han sido robadas y sus propietarios, como gesto de rebeldía o indiferencia, abandonan lo que quedó de ella”, dicen la boca sin carnes, los ojos saltones de Néstor.

Si alguno ve chatarrería él encuentra una muestra de pereza y pasividad. Si otro negocio de cosas muertas, Néstor una pista para hacer arte de lo cotidiano, de lo invisible.

“Descubrí una asociación de ciclistas llamada Velo en Ville que creó una estrategia para reutilizar algunas piezas de bicicletas abandonadas”, cuentan los brazos huesudos, la voz discontinua de Néstor.

Los franceses dejan una pegatina en la bici-cadáver preguntando al dueño si le molesta que la reutilicen; el cubano mira y toma nota. “Las bicicletas están en el espacio público, pero son objetos privados que no se pueden tocar, y aunque estén mutilados continúan bajo el amparo de la ley”.

Durante tres meses Néstor mirará con lupa la sociedad francesa, gracias al programa para artistas de África y el Caribe “Visas para la creación”, del Instituto Francés en colaboración con la Fundación Dos Mares.

Hace unos meses aplicó y se convirtió en el único seleccionado en la sección Artes Visuales de 2016, y en el primer latinoamericano en conseguir ese premio.

Foto: cortesía del entrevistado
Néstor Siré ya trabaja en la ciudad de Marsella. Foto cortesía del entrevistado.

La Fundación, sabuesa de los nuevos vocabularios plásticos, lo invitó a participar del programa. Ronald Reyes, su director, estuvo en La Habana y se tropezó con la obra de Néstor, Combos de Video, y quedó impresionado.

A Reyes lo enterneció lo que a todo extranjero del día a día cubano: las (re)adaptaciones, la inventiva en el ámbito personal. Néstor documentó a través de breves videos varios ejemplos. Niños coleccionando cajas de cigarro a falta de juegos de cartas; una chapa de botella y un palo viejo de escoba que sirven también para jugar pelota.

Para rematar los grabó en CDs y acabaron en varios puntos de vendedores de discos en La Habana. Un guiño a la piratería institucionalizada. “Ese es el núcleo conceptual de Combos de Video… y sí, me utopirateé”, sonríe.

Ahora, con la beca en Europa, le interesa expandir su visión de ese mismo concepto, de la creatividad, pero ¿en el Primer Mundo?

Pues sí, porque quiere probar la universalidad de la penuria, aunque sea chiquitica, invisible, oculta tras mil fachadas. Me deja en el email un ejemplo de otro fenómeno en investigación: las reparaciones domésticas de automóviles utilizando precinta.

“Para un gran por ciento de la sociedad francesa los autos son un medio de transporte de primera necesidad”. Y luego desglosa razones a modo de silogismo: las abolladuras u otros desperfectos por choques son comunes. Las defensas de los autos modernos son plásticas. Fácilmente se parten y las reparaciones son caras –cuenta. “Esta situación generó que miles de personas reparen manualmente las zonas más expuestas (como retrovisores y defensas) utilizando precintas”.

bicicletas-robadas-y-abandonadas

La fundación Dos Mares insiste en que durante las residencias el artista sea acompañado regularmente por uno o varios interlocutores para “re-interrogar su práctica”. Para el nutrido y atrevido currículo de Néstor, que lo convierte en una de las figuras del arte joven cubano, significa más.

“El constante diálogo con el equipo de Dos Mares sobre las prácticas y protocolos de mi proceso de investigación en un contexto con nuevas características y diferentes maneras de ver el arte ha sido aportador”, asegura.

Casi al descuido, quizá vegetando muy dentro de sí mismo, Néstor deja en el correo una frase intrigante, autocontemplativa: “…encontrarme generando estrategias de adaptación a situaciones como el idioma, las reglas sociales, las singularidades políticas y culturales o sencillamente el cambio de horario, son también ejercicios fundamentales en mi proceso creativo”.

Noticia anterior

Arte en la calle Aguiar, en un café diferente

Siguiente noticia

Terence Blanchard, Christian McBride y Chucho Valdés en el Jazz Plaza 2016  

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

La Habana exposición violencia de género
Artes Visuales

La Habana acoge exposición colectiva que visibiliza la lucha contra la violencia de género

por EFE
noviembre 27, 2025
0

...

Félix Semper. Sus esculturas de papel en movimiento revolucionan el mundo del arte. Foto: Cortesía.
Artes Visuales

Félix Semper, escultor: “El papel me eligió a mí”

por Félix A. Correa Álvarez
noviembre 26, 2025
0

...

Instalación "Día a día" de Michel Mirabal.
Artes Visuales

Mi verdad sobre el frío y el calor en una olla de presión

por Michel Mirabal
noviembre 14, 2025
0

...

"Tú no me conoces", exposición del artista cubano Michel Mirabal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Artes Visuales

Michel Mirabal, el placer del reencuentro

por Lied Lorain
noviembre 10, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Terence Blanchard. Foto: Indiwire.com

Terence Blanchard, Christian McBride y Chucho Valdés en el Jazz Plaza 2016  

Foto: Kaloian.

Los peloteros cubanos

Comentarios 4

  1. R Montes says:
    Hace 9 años

    felicidades Nestor! trabajamos juntos hace dos bienales atrás, saludos amigpo

    Responder
  2. Yusi Hdez says:
    Hace 9 años

    cuándo vemos el trabajo de Néstor en Cuba?

    Responder
  3. Carmen Zambrini says:
    Hace 9 años

    Congratulaciones Nestor Sire!!!! Por mas nuevos paradigmas rotos….fuerza!!!

    Responder
  4. Dained says:
    Hace 9 años

    Felicidades por tantos logros. Exitos para futuros proyectos. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}