ES / EN
- enero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Artículos revista

“El Potaje” de Cimafunk entre los mejores temas de 2019 en EEUU

La influyente Radio Pública Estadounidense (NPR) la situó en el lugar número 6 de su listado de 25, por encima de canciones como “Afilando los cuchillos”, de los boricuas Residente, iLe y Bad Bunny, y “Harmony Hall”, de la banda estadounidense Vampire Weekend.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
diciembre 12, 2019
en Artículos revista
1
Cimafunk. Foto: Denise Guerra / Archivo.

Cimafunk. Foto: Denise Guerra / Archivo.

El tema “El Potaje”, del cubano Cimafunk, fue seleccionada por la influyente Radio Pública Estadounidense (NPR) como una de las 25 mejores canciones de 2019.

NPR situó el nuevo tema del músico de Pinar del Río en el lugar número 6 de su listado, por encima de canciones como “Afilando los cuchillos”, de los boricuas Residente, iLe y Bad Bunny, y “Harmony Hall”, de la afamada banda estadounidense Vampire Weekend.

La lista elaborada por NPR cubre un amplio diapasón que comprende rock, reguetón, música clásica, y country, entre otros géneros. La selección incluye, además, artistas como los estadounidenses Molly Tuttle, Caleb Burhans, DaBaby, Che Apalache, el egipcio Islam Chipsy y el británico 21 Savage.

“’Potaje’ se traduce como ‘estofado’ y en menor grado esta mezcla música causaría indigestión, pero el  genio de Cimafunk es su habilidad para unir las similitudes rítmicas del son cubano y el funk de los años 70 de una manera que puede hacer que cualquiera que lo escuche encuentre un poco de sí mismo en los profundos surcos. Otros han mezclado esta receta antes, pero la personalidad incontenible de Iglesias es un ingrediente mágico”, indicó el sitio de NPR.

En el tema, publicado oficialmente el 1 de noviembre, el vocalista colabora con iconos de la música cubana como Omara Portuondo, Chucho Valdés y la orquesta Aragón.

“Es un privilegio que NPR haya escogido mi música entre tantos artistas. Es una tremenda satisfacción, pues ellos tienen mucha credibilidad. Nos ayuda de forma significativa a crear las nuevas producciones. ‘Potaje’ es un tema muy importante para mí por las colaboraciones que realicé. Es genial que lo tomen en cuenta, porque se trate ante todo de poner a estos símbolos de la música cubana a colaborar con los artistas de mi generación. La gente en el mundo tiene mucho respeto por la música de Cuba y la gozan”, dijo Cimafunk en exclusiva a OnCuba.

“Lo que empezó como una idea muy loca y con mucha corredera y agitación se convirtió en algo importante”, agregó.

Durante este año, Cimafunk ha dado escalado aceleradamente a nivel internacional,  lo que ha sido todo un espaldarazo a su todavía joven carrera. Compartió escenario con el español Alejandro Sanz, quien lo invitó a hacer dúo en su concierto en el Madison Square Garden, de Nueva York, y luego el cubano abrió los dos conciertos del autor de “Corazón Partío” en el teatro American Airlines, de Miami.

Publicidad

Además, Iglesias debutó en el mítico club Blue Note en la Gran Manzana y fue fichado por la compañía Magnus, de Marc Anthony, para contribuir a promover y organizar sus conciertos en el circuito internacional.

Cimafunk: «Lo mío todavía es un experimento»

“Este año ha sido una locura saludable. Me han pasado muchas cosas buenas y otras increíbles. Mi música ha llegado cada vez a más personas y lo que en 2018 fue un sueño en 2019 se hizo realidad”, comentó Cimafunk.

El músico, que se encuentra dando forma los temas de su segundo álbum, regresará en enero a Estados Unidos, donde tiene programados conciertos en Nueva York, Nueva Orleans y Washington D.C, tres ciudades que ya vienen siendo habituales en la agenda de su shows a escala global.

A su regreso se unirá a las bandas estadounidenses Tank and The Bangas y Soul Rebels que, procedentes de Nueva Orleans, ofrecerán varios conciertos en La Habana del 14 al 18 de enero como parte del proyecto The Getting Funky Havana, organizado por la Trombone Shorty Foundation y Cuba Education Travel.

Estas presentaciones se realizarán dentro del programa del Festival Jazz Plaza, para celebrar los vínculos culturales entre La Habana y Nueva Orleans.

Etiquetas: Cimafunk

Noticia anterior

Aconcagua, un reto de 6.960 metros para el alpinista cubano Yandy Núñez

Siguiente noticia

Se reanuda el debate sobre juicio político a Trump

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Phil Spector. Fotografía del 19 de noviembre de 2019 del Departamento de Corrección de Los Angeles, California.
Artículos revista

Muerte de Phil Spector genera reacciones encontradas

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

Dos trabajadores colocan banderas estadounidenses en mástiles en preparación para la inauguración en el Capitolio, el miércoles. | SHAWN THEW/EFE
Artículos revista

Los primeros 10 días de Biden como presidente se caracterizarán por una avalancha de órdenes ejecutivas

porRui Ferreira
enero 18, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Artículos revista

Cuba reporta la cifra más alta de contagios por coronavirus desde inicio de pandemia

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Artículos revista

Un Jazz Plaza diferente

porMichel Hernández
enero 17, 2021
0

...

Una trabajadora de salud revisa la temperatura de una paciente en la entrada de la sala de emergencias del Hospital Académico Steve Biko, en Pretoria, Sudáfrica, el lunes 11 de enero de 2021. Foto: AP/Themba Hadebe.
Artículos revista

África aseguró 300 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus

porThe Associated Press / AP
enero 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, izquierda. A su derecha, el republicano Doug Collins, en la segunda jornada de debate sobre los cargos contra el presidente Donald Trump con vistas a realizarle un juicio político, en el Congreso, Washington, el 12 de diciembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

Se reanuda el debate sobre juicio político a Trump

Fábrica de Arte Cubano, situada en el Consejo Popular El Carmelo, del barrio de El Vedado, en La Habana. Foto: Ángel Marqués Dolz / Archivo.

Nominada la Fábrica de Arte Cubano a los World Travel Awards

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Felicidades!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Vista del lado canadiense de las Cataratas del Niágara. Foto: visitarniagara.com

    Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La Habana, entre el coronavirus y el ordenamiento monetario

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La campaña de Trump pagó 2.7 millones de dólares por organización de acto que condujo al asalto del Capitolio

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil