ES / EN
- enero 16, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Se reanuda el debate sobre juicio político a Trump

Se espera que la Cámara vote sobre los artículos la próxima semana, en los días previos a Navidad. Y el juicio llegue al Senado el próximo mes.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
diciembre 12, 2019
en EE.UU
0
El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, izquierda. A su derecha, el republicano Doug Collins, en la segunda jornada de debate sobre los cargos contra el presidente Donald Trump con vistas a realizarle un juicio político, en el Congreso, Washington, el 12 de diciembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, izquierda. A su derecha, el republicano Doug Collins, en la segunda jornada de debate sobre los cargos contra el presidente Donald Trump con vistas a realizarle un juicio político, en el Congreso, Washington, el 12 de diciembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

Los legisladores de una comisión en la Cámara Baja del Congreso estadounidense continuaron este jueves las sesiones para debatir los cargos sobre el proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump y enviarlos al pleno de la Cámara de Representantes.

El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos, el demócrata Jerrold Nadler, pidió una lectura completa de la resolución de nueve páginas con los dos cargos presentados por los demócratas mientras la sesión se trasmitía en vivo por televisión.

El republicano de mayor jerarquía, Doug Collins, ripostó diciendo que todo el proceso era una «farsa» y que debería detenerse hasta que el Partido Republicano pueda realizar su propia audiencia.

Nadler negó el pedido con el argumento de que se estaba siguiendo el mismo procedimiento que en los casos del presidente republicano Richard Nixon y el demócrata Bill Clinton. Se trata de un ejercicio de polarización, a juicio de expertos, que por lo mismo remite a un país profundamente dividido.

El representante republicano Guy Reschenthaler habla en la sesión de la Comisión de Asuntos Jurídicos que debate los cargos contra el presidente Donald Trump, jueves 12 de diciembre de 2019 en el Congreso, Washington. A su izquierda la republicana Debbie Lesko. Foto: Andrew Harnik / AP.
El representante republicano Guy Reschenthaler habla en la sesión de la Comisión de Asuntos Jurídicos que debate los cargos contra el presidente Donald Trump, jueves 12 de diciembre de 2019 en el Congreso, Washington. A su izquierda la republicana Debbie Lesko. Foto: Andrew Harnik / AP.

La jornada, en marcha todavía en horas de la tarde, devino una letanía de pedidos de enmiendas por parte de los republicanos, que intentan detener el proceso, y de los correspondientes rechazos por parte de los demócratas. Estos sostienen que Trump alistó a una potencia extranjera para corromper el proceso electoral interno, y que puso en peligro la seguridad nacional al pedirle a Ucrania investigar a sus rivales políticos, incluido el exvicepresidente Joe Biden, mientras retuvo la ayuda militar estadounidense como palanca. Ese es el primer cargo.

El segundo es que obstruyó la labor del Congreso al ordenar a sus funcionarios (actuales y anteriores) ignorar las citaciones de la Cámara de Representantes para declarar. También lo acusan de bloquear el acceso a los documentos del caso.

Los republicanos, por su parte, argumentan que los demócratas quieren colgar al presidente. La mayoría sostiene, como Trump, que el presidente no ha hecho nada malo. Los demócratas, dicen, se han metido en esta dinámica porque no pueden vencerlo en las elecciones de 2020.

«Esa es la razón equivocada para acusar a alguien, y el pueblo estadounidense lo está viendo», dijo Collins. «Pero al final del día, mi corazón se rompe por un comité que ha destrozado esta institución».

Publicidad
El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, izquierda. A su derecha, el republicano Doug Collins, en la segunda jornada de debate sobre los cargos contra el presidente Donald Trump con vistas a realizarle un juicio político, en el Congreso, Washington, el 12 de diciembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.
El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, el demócrata Jerrold Nadler, izquierda. A su derecha, el republicano Doug Collins, en la segunda jornada de debate sobre los cargos contra el presidente Donald Trump con vistas a realizarle un juicio político, en el Congreso, Washington, el 12 de diciembre de 2019. Foto: Alex Brandon/AP.

Trump parece haber seguido la sesión, tuiteando refutaciones a los argumentos demócratas a medida que se formulaban. Dijo que estaban tergiversando sus conversaciones con Ucrania y calificó los procedimientos como una «audiencia fraudulenta».

Se espera que la Cámara vote sobre los artículos la próxima semana, en los días previos a Navidad. Y un juicio en el Senado el próximo mes.

Los republicanos parecen avanzar hacia un consenso de que un procedimiento simplificado y sin testigos permitiría a Trump y al Senado poner fin al asunto rápidamente.

Mitch McConnell, el líder de la mayoría en el Senado, dijo que aún no se había tomado una decisión acerca de cómo llevar a cabo el juicio.

Etiquetas: Congreso de EE.UU.Donald Trump

Noticia anterior

“El Potaje” de Cimafunk entre los mejores temas de 2019 en EEUU

Siguiente noticia

Nominada la Fábrica de Arte Cubano a los World Travel Awards

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Donald Trump llega el 5 de enero de 2021 a la Casa Blanca. Foto: Andrew Harnik/AP.
EE.UU

Trump se irá de Washington DC el próximo miércoles

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Un seguidor de QAnon, al centro, se enfrenta a un oficial el 6 de enero en el Capitolio de Washington DC. Foto: Manuel Balce/AP.
EE.UU

QAnon: las palabras (I)

porAlfredo Prieto
enero 15, 2021
0

...

Personas junto a una valla de seguridad alrededor del Capitolio de Estados Unidos el miércoles 13 de enero de 2021 Foto: Shafkat AnowarAP.
EE.UU

Movilizan 26.000 soldados para toma de posesión de Biden

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

El presidente Donald Trump llega a la Casa Blanca, el martes 12 de enero de 2021, en Washington. Foto: AP/Gerald Herbert.
EE.UU

Senado de EEUU en centro de atención por juicio político a Trump

porEFE
enero 14, 2021
0

...

Nancy Pelosi en los momentos finales de votación en la Cámara. Foto: Scott Applewhite/AP.
EE.UU

Donald Trump: impeachment por segunda vez

porRedacción OnCuba
enero 13, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fábrica de Arte Cubano, situada en el Consejo Popular El Carmelo, del barrio de El Vedado, en La Habana. Foto: Ángel Marqués Dolz / Archivo.

Nominada la Fábrica de Arte Cubano a los World Travel Awards

El boxeador cubano Jorge Hernández (der) junto a Floyd Mayweather, durante una visita del púgil estadounidense a La Habana, el 13 de octubre de 2015. Foto: Archivo/ OnCuba

De luto el boxeo cubano por muerte del campeón olímpico Jorge Hernández

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • QAnon: las palabras (I)

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Las réplicas del terremoto

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil