ES / EN
Foto del avatar

Lorenzo Lunar

Loca

En el barrio la repudian. Le dicen loca. Le gritan vieja. Le chillan vieja loca. Cada día la cuadra despierta con un escándalo que ella protagoniza contra alguien: contra el panadero, contra el barrendero, contra un vecino. Es ella contra el mundo. Intercambios de ofensas y amenazas; ese es su desayuno y de muchos en […]

¡Que viene un ciclón!

Basta la combinación de vientos arremolinados cercanos a los 100 kilómetros por hora con aguaceros más o menos fuertes, para estar, técnicamente, en presencia de un huracán. Pero esta definición puede adecuarse fríamente lo mismo a un tifón del Océano Índico que a un ciclón del Mar Caribe. Un huracán tropical puede ser mucho más. […]

Mi hijo el pelotero

Muchos han asumido que soy el padre de Ramón Lunar. Y yo, porque nos corre sangre común por las venas, porque lo admiré desde la primera ocasión en que lo vi pararse en el home y meter una línea por encima de la cabeza del segunda base, porque sentí al ver su ímpetu que era también cosa mía, asumo la condición paternal y sigo por la calle, orondo, esperando otra pregunta similar.

Yo soy un tigre

Fue una tarde de abril, hace más de una década, en el Escambray villaclareño. Celebrábamos el Festival del Libro en la Montaña. Después de una jornada de presentaciones de libros en los más recónditos parajes de la zona, nos entregábamos al placer del buen trago y la tertulia. Rememorar historias de un tiempo pasado que […]

Mi hijo es mío

“Mi hijo es mío” es una perogrullada que se escucha con frecuencia. La frase, que puede parecer inocente y hasta cariñosa, casi siempre es pronunciada con cierto nivel de superioridad e ímpetu, categorías que acentúan la esencia violenta de la idea. La madre le grita a la maestra en la puerta de la escuela: “Mi […]

Al final, la poesía

Pero Santos Borrell no es un caso aislado. Santa Clara, para muchos valorada como la capital de la poesía joven cubana, tiene otro tesoro entre los tantos que culturalmente ostenta. En Santa Clara vive un nutrido grupo de poetas que han llegado al mundo de la poesía y a la publicación de su obra en el meridiano de la llamada tercera edad.

Juntos en la misma calle

Mi padre era empleado de la Compañía Eléctrica; pero, como no tenía aún plaza fija, eventualmente trabajaba como vendedor de fritas y empanadas, pintor de brocha gorda, fotógrafo, cortador de caña y en cuanta cosa digna pudiera agenciarse el dinero para mantener a su recién formada familia. Era diciembre de 1958, él tenía veintiséis años y […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!