ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Michel Contreras

Entiendo nada -o casi nada- de electricidad, soy incapaz de fabricar chivichanas y cometas, me empecé a poner viejo hace algún tiempo, tengo dos hijas bellas y un idilio tenaz con la autoestima. Sueño con ver a Dios un día. Por eso escribo

Temperamento Marshall

Norteamericano de nacimiento, Frank James Marshall aprendió a jugar ajedrez en Canadá. Contaba entonces nueve años, y a los dieciséis ya se proclamaba campeón del club de ajedrez de Montreal. Entonces decidió dedicarse por completo a los tableros, regresó a New York en 1895, y los éxitos comenzaron a sucederse en su carrera. Poco faltaba […]

La ocasión la pintan calva

Que las cosas no pueden pensarse demasiado y hace falta arriesgar decisiones, nos lo recuerda con frecuencia este modismo tan antiguo como la calvicie. ¿De dónde proviene? Mire usted: los romanos adoraban a la diosa Ocasión, a la cual representaban como una mujer bella y desnuda, con alas en los pies y apoyada de puntillas […]

La tarde grande de Corzo

Aunque gozaba de indudable capacidad táctica, Juan Corzo no fue un prodigio ajedrecístico. Más bien, un jugador que hizo sus mayores aportes en el campo de la divulgación del juego. Sin embargo, tiene alguna que otra partida memorable, inclusive una de ellas (como verá más adelante) a costa de José Raúl Capablanca. Corzo nació en […]

Al que madruga Dios lo ayuda

Quienes hacen las cosas lo antes posible, sin darle espacio a la pereza y la inacción, suelen gozar frecuentemente de éxito.  Tanto si se trata de encontrar un lugar adecuado en la arena de la playa, que de llegar primero a una mujer con hambre de varón. En su obra inmortal, “La sabiduría de las […]

Miles, irrepetible

Era todo un personaje. Un tipo que desafiaba –y batía- a los soviéticos cuando sus jugadores parecían invencibles, que venció a Karpov jugando 1…a6 en respuesta a 1.e4, y limitó su crítica de un libro de ajedrez a dos palabras: “Utter crap” (“Una completa mierda”). En el año 2001, la diabetes terminó matando a uno […]

Estar a dos velas

La expresión que titula ha caído en desuso, suplantada por otras más populacheras como “liso”, “pasmao”, “sin un medio” o “Palmiche como el caballo de Elpidio”. Sin embargo, todavía sobrevive en algunos ancianos para aludir a la carencia de recursos financieros. En su Gran Diccionario de Refranes, José María Sbarbi dice: “Parece proceder esta frase […]

Como Pedro por su casa

Años atrás, era frecuente oír esta expresión en todas partes. “Ese entró como Pedro por su casa”, decían los abuelos, y yo, invariablemente, me preguntaba quién sería aquel tipo del que todos hablaban a menudo. “Como Pedro por su casa” suele usarse cuando alguien llega a un sitio nuevo (un trabajo, una ciudad) y enseguida […]

¡Vete a la porra!

Idioma riquísimo donde los haya, el español tiene un sinfín de variantes para hacer saber a alguien que su compañía no resulta agradable. Una de ellas es la que hoy encabeza esta columna. Al indagar sobre su origen, he encontrado este fragmento del general Luis Bermúdez de Castro, un historiador militar que escribió en su […]

Poner las manos al fuego

Ni regalos de cumpleaños ni elogios desmedidos: la muestra más elevada de amistad se sintetiza en la frase que da título a este espacio. En medio de circunstancias turbulentas, cuando alguien dice que pondría las manos al fuego por otro, hay que atender al gesto y valorarlo. Es algo así como un certificado de garantía. […]

Una chica de armas tomar

Hoy vamos a hablar de una mujer tremenda… Seguramente la mejor ajedrecista de la historia, Judit Polgar nació el 23 de julio de 1976 en Budapest, Hungría. Sus padres, Klara y Lazslo prefirieron educar ellos mismos a sus tres hijas, con el ajedrez ocupando un sitio preferente en la enseñanza. Al final, tanto Zsuzsa como […]

Discusiones bizantinas

Cada vez que los fanáticos -hinchadas como velas las arterias del cuello- debaten sobre quién fue mejor pelotero entre Casanova y Linares, cabe decir que pareciera que se han trasladado del Parque Central al desaparecido Imperio Bizantino, donde hablar boberías llegó a convertirse en deber ciudadano. No hubo (ni habrá) nada más inútil que las […]

El genio nervioso

A lo largo de la historia, decenas de jugadores de ajedrez han recibido calificativos como “formidable”, “poderoso” o “aplastante”. Sin embargo, acaso los dedos de las manos sean suficientes para contabilizar aquellos que han sido etiquetados con la palabra “genio”. Vassily Ivanchuk es uno de ellos. Excéntrico a tiempo completo, personaje con un cerebro único […]

Perro que ladra no muerde

Normalmente, los perros más pequeños son los que ladran más. Y por regla general, cuando nos acercamos a ellos comienzan a recular amedrentados, al tiempo que los decibeles de la bravuconería empiezan a apagarse. El modismo lo resume en muy pocas palabras: aquellos que amenazan demasiado suelen hacer poco; son expertos en hablar a borbotones, […]

La reina muerta de Kotov

Los jugadores de la antigua Unión Soviética tienen fama de fríos, posicionales y aferrados a la teoría. Sin embargo, con todo y la innegable dosis de razón que contiene esa tesis, es absolutamente verdadero que nos han legado muchas partidas inmortales, salpicadas de imaginación, espíritu aventurero y capacidad de cálculo. Hoy les traigo una de […]

Poner una pica en Flandes

El Diccionario de la Academia deja claro que hacer lo que indica el titular se refiere a algo sumamente costoso o complicado, aludiendo a los gastos y esfuerzos que exigía el envío de los tercios. La pica –que Velázquez inmortalizó en su famosa Rendición de Breda- era el nombre dado a la lanza larga característica […]

El turno de Leinier

A estas alturas, ya nadie duda que Leinier Domínguez es el heredero cubano de Capablanca. A fin de cuentas, ni el difunto Guillermo García, ni Jesús Nogueiras, ni más recientemente Lázaro Bruzón, consiguieron resultados de tanta resonancia como el Ídolo de Güines, integrante desde hace unos seis años del privilegiado Club de los 2700 puntos […]

La máquina asesina

Cuando Magnus Carlsen era apenas un chiquillo, ya el universo ajedrecístico estaba convencido de que le había nacido otra super estrella. No un jugador de elite –ganador de torneos importantes, integrante del club de los 2700 puntos ELO-, sino un fenómeno de esos que marcan una época. A lo Fischer, digamos. Precisamente, a Carlsen siempre […]

Hablar por boca de ganso

Cuando se hace referencia a la incapacidad intelectual de alguien, el ganso es la versión plumífera del burro. Sin embargo, no es justamente esa la razón que dio origen a este viejo y punzante modismo. El esclarecimiento llega de puño y letra del experto Sebastián de Covarrubias, quien apunta que el término ‘ganso’ apunta aquí […]

Mal que te pese

Todo parte de una historia de amor que ya le cuento… Resulta que hace un montón de tiempo, un gran señor feudal tenía una hija espléndida. Vivían en Ávila, hacia el centro de España, y aunque a la muchacha le sobraban pretendientes, solo uno acaparaba su atención. Dice Vicente García de Diego en su Antología […]

Meterse en camisa de once varas

Esta mañana aún no tenía claro de qué frases hablaría en la entrega de este viernes. Una amiga bellísima –algo hay de Demi Moore en su mirada- me sugirió aquella de “en Belén con los pastores”, pero le repliqué que ya había publicado “estar en Babia”, lo cual es lo mismo, aunque sin pastores en […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!