Cosas migratorias (III)
Los contextos particulares de cada flujo migratorio se han visto marcados por el factor norteamericano; por la dinámica social, económica...
Politólogo, profesor, escritor. Autor de libros y ensayos sobre EEUU, Cuba, sociedad, historia, cultura. Dirige la revista Temas.
Los contextos particulares de cada flujo migratorio se han visto marcados por el factor norteamericano; por la dinámica social, económica...
Algunos de los reportes sobre la actual oleada migratoria cubana la llaman un "Mariel en cámara lenta." ¿Es realmente comparable?
Entender el proceso migratorio cubano en su encadenamiento histórico requiere revisar sus etapas, todas marcadas por acontecimientos políticos.
¿Qué consecuencias tendrá esta guerra para nuestras vidas?
Estar en el espacio geopolítico de una potencia, en su “esfera de influencia”, no entraña asumir el sometimiento a sus...
Haber sobrevivido a las sucesivas dimensiones de la hostilidad durante 60 años, desde la Crisis, ha creado fortalezas y costos...
La crisis de octubre, algunas claves para entender el conflicto de Cuba con EEUU y la compleja relación con la...
Al leer una bien documentada biografía y los documentos desclasificados por las tres partes del conflicto de la Crisis de...
Se me ocurre que, en vez de usar la consulta sobre el Código para enconar discrepancias a nombre de una...
Las metas gigantescas de la alfabetización estaban, naturalmente, por encima de nuestra preparación y entusiasmo. Pero intentarlas nos convirtió a...
El camino impostergable hacia un sistema más democrático y con mayores libertades ciudadanas se hace cuesta arriba gracias a esa...
Intento examinar la situación política a partir de tres sujetos: la nueva oposición política, el nuevo gobierno, y la nueva...
En esta pequeña serie me detendré en tres vértices de un triángulo; en su interacción, pero también en su dinámica...
¿Nos acerca la marcha a una Ley de manifestaciones? ¿Facilita el camino a una Ley de asociaciones programada para fines...
El lugar de los vietnamitas de ultramar en el sistema de su país se basa en una concepción política que...
En los últimos años se ha ido imponiendo una visión que identifica a la diáspora china como un componente vital...
¿Quiénes son los censores y por qué censuran?
La edición busca producir una obra; mientras que la censura la vigila, filtra su contenido, la expurga, la recorta y,...
¿Qué lecciones se derivan de la crisis de los balseros acerca de la política norteamericana y la manera realista de...
Dilatar las fronteras del humor podría fomentar una cultura política capaz de reírse de sus excesos, desencartonar la solemnidad, acercar...
Las protestas ofrecen lecciones a todos los que quieran leerlas.
Resulta difícil entender hoy cómo las autoridades, las del gobierno y las de la UNEAC, pudieron haberse sentido contentas con...
El conocimiento como base para la construcción de consenso y para el diálogo con el disenso.
"En este contexto cultural insólito por su diversidad, vibración, democratización de la cultura, donde todo se aceleraba, tuvieron lugar los...
El tejido social cubano de los 60 estaba atravesado por sus propias contradicciones, expuesto a políticas generadas desde el poder...
Aquellos debates de los 60, los del cine, la literatura, y también los de la economía política del socialismo, tenían...
¿Es capaz este Partido de conducir las reformas como proceso continuo de corrección y ajuste, y al mismo tiempo, autorreformarse?
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.