ES / EN
- abril 1, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Dr. José Rubiera

La tromba de Caimito

A muchos asombraron las trombas marinas de la Playa Caimito, en la provincia Mayabeque, ocurridas al final de la tarde (sobre las 7:30 pm) del pasado sábado. Como se ha informado, producto del fenómeno hubo treinta y seis personas heridas, catorce viviendas afectadas totalmente y seis dañadas, aunque afortunadamente no hubo de lamentarse pérdida alguna de vida humana. […]

Viene el Polvo del Sahara

El arribo de polvo del distante Sahara a nuestra área geográfica es uno de los fenómenos que típicamente ocurren en junio, julio y principios de agosto, aunque a veces pueden ocurrir tan temprano como en la primavera o durar hasta el otoño del hemisferio norte, sobre todo en la zona más oriental del mar Caribe. […]

Un invento cubano contra los ciclones

Desde tiempos inmemoriales los ciclones tropicales han hecho de Cuba, junto a otras islas del Caribe, los Estados Unidos y México, los principales blancos de sus trayectorias. Ya los pobladores taínos de Cuba los denominaban como “espíritus del mal” y los mayas, con el mismo sentido, dieron nombre a ese maléfico dios, llamándole “Huranken”, el […]

Corrientes asesinas

La temporada veraniega del año, en la que nos encontramos, es la etapa en que a los cubanos más nos gusta disfrutar de las playas. Ya en otra ocasión traté el tema del peligro de exponerse sin protección a los rayos solares. Hoy voy a tratar sobre otro de los peligros que podemos enfrentar al […]

Las Atalayas de Cuba

Entramos en la Temporada de Huracanes del 2016, que ya hemos dicho se pronostica entre normal y algo activa. Sólo faltaba agregar el pronóstico de la Temporada de Huracanes de 2016 emitido por la Administración Nacional Oceanográfica y de Atmósfera (NOAA, por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos. Fue un pronóstico cauteloso, que […]

El Sol en el Caribe: Amigo-Enemigo

Comienza la etapa veraniega del año, tanto en La Florida como en Cuba. El flujo de personas hacia las playas es constante, principalmente en los fines de semana, para crecer firmemente en las vacaciones de julio y agosto. Es una forma de disfrutar del mar, la playa, disipar el calor con la brisa marina y […]

Huracanes a la vista

Ya se aproxima vertiginosamente el inicio de la Temporada de Huracanes o Temporada ciclónica del 2016. También este fin de semana (14 y 15 de mayo) se celebrará en Cuba el ejercicio “Meteoro 2016” para preparar mejor al país contra los desastres, incluyendo los huracanes. Es también el aniversario 30 de estos ejercicios, que se […]

Curiosidades del Tiempo y el Clima

¿Cuáles son las diferencias entre el Tiempo y el Clima? ¿Pueden usarse indistintamente los términos para referirse a las condiciones meteorológicas? La respuesta no es sencilla. Clima es lo que ocurre como promedio en la atmósfera en un largo período, usualmente 30 años, en determinado lugar, mientras que Tiempo es lo que ocurre en la […]

Observar las nubes desde arriba

Es algo tan natural hoy, que casi no nos damos cuenta de su crucial importancia en la vigilancia de los fenómenos meteorológicos y en su pronóstico. A diario lo observamos en los noticiarios de la TV y en los sitios web que brindan información sobre el estado del tiempo. Desde que se iniciaron los pronósticos […]

Verano de marzo

El pasado martes 29 fue uno de esos días que parecían sacados del almanaque de julio o agosto. La estación meteorológica de Indio Hatuey, en Matanzas, informó de una temperatura máxima esa tarde de 36.8 ºC, un nuevo record de temperatura máxima para el mes de marzo en dicha estación de medición. El anterior había […]

Adiós al Niño

Ya está en camino un proceso de rápido enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial que eliminará el llamado fenómeno El Niño próximamente, llevando la temperatura superficial del mar a valores normales antes de junio o  partir de ese mes. Es lo que se llama un evento Neutro. Sin embargo, al escribir estas líneas, todavía […]

Presidente y meteorólogo

Ahora que todo el mundo está pendiente de la importante visita del presidente de los Estado Unidos Barack Obama a Cuba, por mi mente pasan una multitud de datos interesantes relacionados con la meteorología y viene a mi memoria del tercer Presidente de los Estados Unidos, de quien pocos saben que fue agricultor, etnógrafo y […]

Celsius Vs Fahrenheit

Hace unos días una amiga tenía a su pequeña hija aparentemente con fiebre y para medirle la temperatura corporal sacó un reluciente termómetro digital que le habían regalado, traído de Estados Unidos. Se asombró, y hasta se alarmó, cuando vio que el termómetro marcaba 100 grados. Por otra parte, unos cubanos de visita en Miami […]

Los vientos de cuaresma

No, no me estoy refiriendo a la conocida novela de Leonardo Padura ni al filme homónimo basado en dicha obra, coproducción que se ha rodado en La Habana, bajo la dirección de Félix Viscarret, con los papeles protagónicos de Jorge Perugorría y Juana Acosta. Pero sin duda, el título que escogió el novelista llega de uno […]

El ciclón de Faquineto

Corría el año de 1888. Un humilde vendedor de caramelos cruzaba las calles de la villa de Guanabacoa ofreciendo su dulce producto. La llamada Villa de Pepe Antonio se encontraba por aquel entonces algo alejada de la capital, no como hoy que forma parte de la urbe. El Padre Benito Viñés Martorell era por aquel […]

¿Podrían llover ranas?

Puedo decirles que sí, aunque parezca increíble. Y ha ocurrido además, no sólo en otros lugares del mundo, sino también en La Habana. Los reportes de estos raros objetos que caen a tierra junto con la lluvia datan de tiempos muy antiguos. Por supuesto, no quiere decir que “lluevan” igual que el agua en la […]

Nevada en La Habana

La nieve es, quizás por no tenerla y porque la encontramos exótica, algo en lo que el cubano piensa, sobre todo cuando sentimos, como en estos días, el frío de “nuestro invierno”, de características casi “folklóricas” por la forma de vestir que algunos exhiben; quizás como consuelo ante el recuerdo de las altas temperaturas que […]

Por primera vez

Hace hoy 35 años. Ya es algo esperado por los cubanos en cada emisión de un noticiario de la televisión cubana. Resulta un hecho totalmente natural. Nunca ha faltado el espacio de El Estado del Tiempo a lo largo de estos 35 años, en la emisión Estelar del Noticiero Nacional de la televisión cubana, la […]

Sacudidas en lo alto

  Cuando se viaja en avión, sobre todo en los largos vuelos trasatlánticos, de vez en cuando se enciende la señal que indica que se amarre el cinturón de seguridad; a veces pasa la linda aeromoza y con una voz amable que conmina a hacerlo. Se menciona a menudo la palabra “turbulencia”, y las más […]

Invierno veraniego

¿Dónde está el frío? Esa pregunta nos la hacemos en Cuba. Pero lo mismo se preguntan en casi todo el hemisferio norte del planeta. Es que hasta ahora el invierno se ha manifestado de manera asombrosamente débil. En Cuba estamos padeciendo esa anomalía. Los abrigos permanecen guardados, pues hasta ahora sólo unos pocos frentes fríos […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!