ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Cerro adentro

La que alguna vez fuera la zona predilecta de la aristocracia habanera es hoy uno de los municipios más populosos de la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 27, 2025
en Enfoco
1
Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

En sus orígenes fue apenas una estancia, luego un creciente barrio extramuros y a seguidas una barriada aristocrática. Hoy el Cerro es uno de los 15 municipios de La Habana y una de sus zonas más populares. 

Su nombre data justamente de su estancia primigenia, establecida en el lejano siglo XVI para construir la Zanja Real, primer acueducto que tuvo la entonces villa. Luego, progresivamente, irían apareciendo algunos asentamientos, pero su consolidación urbana no llegaría hasta el siglo XIX.

Edificio Covadonga, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio Covadonga, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo, lo restos del Cine Maravilla, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Al fondo, lo restos del Cine Maravilla, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretón tirado por un caballo, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretón tirado por un caballo, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

El impulso urbanístico del Cerro llegó de la mano de las familias más aristocráticas y acaudaladas de la ciudad. Mansiones y quintas de estilo neoclásico fueron construidas en poco tiempo, como residencias permanentes o sitio de descanso de esas familias de abolengo. Ello hizo del actual municipio el barrio residencial de moda hacia la mitad del sigo XIX y un poco más.

Además, fue también el barrio empresarial y diplomático por excelencia, según destaca el periodista Ciro Bianchi, quien lo compara con “el Miramar de hoy”. Diplomáticos y comerciantes se asentaron en aquella zona, lo que dio más realce aún a la barriada que tenía como principal arteria la que unía por entonces La Habana con Marianao y Vueltabajo: la hoy Calzada del Cerro.

Quinta de los Condes de San Esteban de Cañongo, en el Cerro, conocida hoy como la casa de las culebras. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta de los Condes de San Esteban de Cañongo, en el Cerro, conocida hoy como la casa de las culebras. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en estado de deterioro en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en estado de deterioro en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Los leones de mármol en la casa del marqués de Pinar del Rio, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los leones de mármol en la casa del marqués de Pinar del Rio, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con el declive del siglo XIX el Cerro fue perdiendo prominencia para las familias adineradas, que empezaron a mudarse a otras zonas, como el Vedado. Bianchi atribuye el hecho al paso por allí de la Zanja Real y su atmósfera contaminante. No obstante, las casonas no fueron abandonadas y se convirtieron en hospitales, instituciones benéficas, colegios, comercios y casas de vecindad.

Así, la quinta de Leonor Herrera se convirtió en la casa de salud del Centro Asturiano, el hospital actualmente conocido como La Covadonga; mientras la del conde de O’Reilly pasó a ser la casa de salud de la Asociación de Dependientes, de la que heredó su nombre actual. Por su parte, la de condes de Santovenia terminaría siendo un asilo atendido por las Hermanas de la Caridad.

La Covadonga fue la Casa de Salud de los Asturianos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Covadonga fue la Casa de Salud de los Asturianos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta de los Condes de Santovenia, reconvertida en asilo de ancianos, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta de los Condes de Santovenia, reconvertida en asilo de ancianos, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta de los Condes de Santovenia, reconvertida en asilo de ancianos, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Quinta de los Condes de Santovenia, reconvertida en asilo de ancianos, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con la llegada del siglo XX la urbanización en lo que es actualmente el Cerro seguiría creciendo, aunque ya no con el carácter de décadas atrás. Se convertiría en un barrio industrial, con fábricas, almacenes, imprentas y otras industrias, y a la par ganaría realce por sus escuelas, hospitales e instalaciones como el estadio La Polar, el hoy estadio Latinoamericano y la Ciudad Deportiva.

Al mismo tiempo, se integraron poco a poco zonas y barrios de paisajes urbanísticos y socioeconómicos diferentes, que finalmente quedarían encuadrados en el Cerro cuando ganó categoría de municipio con la división político-administrativa de 1976. Así, hasta la actualidad.

Esquina de Tejas, Calzada del Cerro y 10 de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esquina de Tejas, Calzada del Cerro y 10 de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de 20 plantas en la Esquina de Tejas, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de 20 plantas en la Esquina de Tejas, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hospital Pediátrico del Cerro conocido por "Las Católicas". Foto: Otmaro Rodríguez.
Hospital Pediátrico del Cerro conocido por “Las Católicas”. Foto: Otmaro Rodríguez.

La conocida frase de que “el Cerro tiene la llave” se popularizaría gracias a una guaracha de 1949, compuesta por Fernando Noa e interpretada por Arsenio Rodríguez, “El Ciego Maravilloso” y su conjunto sonero. Muchos años después sería retomada por José Luis Cortés y NG La Banda en su no menos popular tema dedicado a los barrios de La Habana, uno de los clásicos de la timba.

Aunque existen varias explicaciones sobre esa frase, la más extendida y aceptada tiene que ver con el agua. Sucede que por el Cerro han pasado los tres primeros acueductos de la ciudad: la Zanja Real, el Fernando VII y el de Albear, que incluso tiene sus depósitos en Palatino, en este propio municipio. Por ello, es una zona estratégica para el acceso al agua en La Habana.

Carretilleros en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretilleros en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tubería abandonada en la calle Atocha y el Palatino, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tubería abandonada en la calle Atocha y el Palatino, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua fábrica de cerveza Tivolí, en la calzada de Palatino, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua fábrica de cerveza Tivolí, en la calzada de Palatino, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Situado territorialmente hacia el centro de la capital cubana, el Cerro no es de los municipios más grandes, pero sí uno de los más populosos y emblemáticos. Sin embargo, aunque sigue teniendo sus zonas más vistosas, poco o nada queda del lujo de sus quintas y mansiones y, como gran parte de la ciudad y el país, muestra hoy las duras huellas de la crisis económica, la desidia y el tiempo. 

Calles en mal estado, edificios ruinosos y basura acumulada integran, junto a algunas partes en mejores condiciones, el paisaje cotidiano de lo que fue alguna vez la zona predilecta de la aristocracia habanera.

A caminar Cerro adentro se dedicó esta semana el fotorreportero Otmaro Rodríguez, quien nos descubre la actualidad del municipio que, según se dice aún, tiene la llave.

Edificio Sor Petra Vega, la monjita del Cerro. Foto: Otmaro Rodrígue
Edificio Sor Petra Vega, la monjita del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola fuera de un banco, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas hacen cola fuera de un banco, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa con peligro de derrumbe en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa con peligro de derrumbe en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua residencia en la Calzada del Cerro Foto: Otmaro Rodríguez.
Auto moderno circula frente a edificaciones en mal estado, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Auto moderno circula frente a edificaciones en mal estado, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calzada de Buenos Aires y Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calzada de Buenos Aires y Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia Salvador del Mundo, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia Salvador del Mundo, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa antigua en la Calle Atocha y Zaragoza, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa antigua en la Calle Atocha y Zaragoza, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en la calle Atocha, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en la calle Atocha, en el Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ropas en tendederas en patio del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ropas en tendederas en patio del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Diez discos para celebrar el Día Internacional del Jazz

Siguiente noticia

Juez federal de Texas libera de la deportación a pareja venezolana por falta de fundamento legal

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

El barrio de Lawton, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Un barrio habanero llamado Lawton

por Redacción OnCuba
junio 8, 2025
5

...

Un joven se lanza al mar haciendo piruetas desde el antiguo Muelle del Carbón, en Casablanca. En la distancia, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

En el Muelle del Carbón, en Casablanca

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador (CECOT). Foto: EFE.

Juez federal de Texas libera de la deportación a pareja venezolana por falta de fundamento legal

Centro Gallego de La Habana. Foto: Fotos de La Hababa.

Manuel Martínez, un esclavo en rebeldía que une a España y Cuba

Comentarios 1

  1. José Luis says:
    Hace 3 semanas

    Es triste para mi yo camine todos esos barrios y ahora los veo así.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    859 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1285 compartido
    Comparte 514 Tweet 321
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}