ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Historia de mis fotos

¿Ausencia quiere decir olvido?

Mi mejor día como fotógrafo fue aquel que pasé con Barbarito Diez.

por
  • Ernesto Fernández
    Ernesto Fernández
mayo 5, 2021
en Historia de mis fotos
0
Foto: Ernesto Fernández

Foto: Ernesto Fernández

Desde que tuve uso de razón, siempre que había una fiesta en mi casa y se reunía la familia lo primero que se tocaba era el danzón y lo bailaban tanto los jóvenes como los mayores.

Fernando Álvarez, un día, tomando unas cervezas en la Tienda de Carlos III, me contó que cuando Omar Torrijos, presidente de Panamá, vino a Cuba después de todos los protocolos y saludos, una de las cosas que primero le preguntó a Fidel, es que si el cantante Fernando Álvarez vivía le gustaría saludarlo. Y no solo Fernando cantó para él, sino que Torrijos se lo llevó un tiempo a Panamá para que actuara allí, pues tenía mucho público que hacía tiempo no lo escuchaba cantar en vivo.

Algo semejante vivió Barbarito Diez. Pero él no se inmutaba. Sabía que invariablemente había una casa o algún cuchitril en el que se disfrutaba de una buena noche de danzón.

Barbarito fue bueno en todo, puedo estar hablando horas de él y siempre a favor.

Foto: Ernesto Fernández

Fue muy amigo de Alberto Rubiera, quien le presentó a Graciano Gómez para que viera al entonces muchacho (Barbarito) cantar. Graciano le pidió que se quedara en quinteto Selecto que él dirigía, pero también le  presentó al mago de las teclas, Antonio María Romeu, quien después de verlo cantar quiso llevárselo con él para que cantara en la orquesta. Y allí en la orquesta estaban dos buenos cantantes: Diego Rodríguez y Rogelio Martínez, cuando alguno tenía algún otro compromiso le pedían a Barbarito que lo sustituyera.

Entonces, en 1937, Diego Rodríguez pasa a la orquesta de Armando Valdespino, y Barbarito pasa a ser el cantante de la Orquesta de Romeu. Canta con la orquesta, pero no deja de cantar en el grupo de Graciano e Isaac. En 1955 cuando fallece el maestro Romeu, Barbarito asume la dirección de la agrupación junto con el hijo del mago de las teclas.

Barbarito era una persona que inspiraba mucho respeto. Nunca se le vio subir a un escenario diciendo chistes, para ganarse el público o ser simpático. Lo de él, era cantar y cantar bien.

Miren como era de respetuoso en su vida diaria, que muchos años después de conocerlo y de ser su amigo, cuando estaban en algo de trabajo, trataba a Graciano de usted, porque así era él: un hombre muy educado. Y no solo eso, jamás tomó una gota de alcohol. “Vengo a cantar, no hacer de cómico o a fiestar”, comentan que decía.

Un hombre con una sonrisa que invitaba a la amistad, la entregaba al público cuando sentía que conectaban emocionalmente con él, fue famosa su postura como una estaca, casi sin moverse para interpretar.  

Foto: Ernesto Fernández

Actuó una larga etapa en el Vista Alegre, en esa época lo vi mucho pues yo vivía en el hotel Manhattan, que estaba situado frente por frente al Vista Alegre, en San Lázaro y Belascoain. Empecé a vivir allí en el año 1953, tenía 13 años y casi siempre por la noche al cruzar para ir a tomar fresco en el Malecón, con mi madre, nos tropezábamos con muchos músicos que eran habituales y que ella conocía de la época en que estaba casada con mi padre. Por aquel tiempo Barbarito había cogido mucha fama en el mundo de la naciente Radio, allá por el año 39.

Muchas veces vimos a Barbarito y siempre era el mismo, callado, serio, de muy pocas palabras y sobre todo muy caballeroso. Tuve la suerte de saludarlo y de hablar par de veces con él, la última vez, muchos años después de la época del Vista Alegre, fue en su casa.

Cuando llegué estaba sentado en la sala con un gran tocadiscos al lado, a la altura de su brazo, para que le fuese fácil poner y cambiar los vinilos de larga duración. Su esposa me abrió la puerta, él estaba prácticamente frente a mí e hizo ademán de apagar el tocadiscos del cual salía el sonido de un danzón cantado por él, le dije: “¡No por favor, no lo quite!”, así escuchamos juntos las tres últimas canciones que quedaban. Nunca había disfrutado tanto de algo. En ese momento me acordé de mis abuelos, de las fiestas de fin de año en la casa y de todas las demás que se dieron y lo digo aquí, como se lo dije a Barbarito: “¡Es lo más grande que me ha pasado!”. Creo que fue mi mejor día como fotógrafo.

Foto: Ernesto Fernández

Barbarito, en plena fama, cantó en New York, en 1959, y después en un bailable de Miami, en 1960. Aquel día en su casa me contó que recién había regresado de actuar en escenarios fuera de Cuba, después de 20 años sin salir de la Isla, ya “un poco mayor”, como decía él, con 75 años y casi infartado por las emociones recibidas después de tanto tiempo sin cantar en aquellos países. “No lo podía creer, nunca me han querido tanto ni me han respetado tanto. ¡Como me recuerdan! Dondequiera que llegaba se caía aquello de aplausos. Era increíble, como repetían las letras de cuánto danzón cantaba. No importa, si era de ahora, de ayer o de antes.” Lo que me contaba había sucedido en Venezuela (1980, 1981, 1984), en México (1981 y 1985) y en República Dominicana.

¿Quién dice que la ausencia es olvido? Cuando se ha hecho un trabajo verdadero, siempre debe perdurar. Porque se guarda en el corazón de toda una generación, y si estas son capaces de transmitir a las nuevas las cosas que merecen recordarse. Si no, lo que viene para esas nuevas generaciones no es olvido, es el silencio.

Etiquetas: Barbarito DiezMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Conmemorarán en España centenario de Alicia Alonso

Siguiente noticia

Ajedrez: cubanos competirán en línea por cupos para torneo continental

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Fotorreportero. Premio Nacional de Artes Plásticas 2011

Artículos Relacionados

Bola de Nieve. Foto: Ernesto Fernández (detalle)
Historia de mis fotos

La foto que le hice al Bola, y la que no

por Ernesto Fernández
junio 29, 2021
0

...

Víctor Manuel (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Historia de mis fotos

Víctor Manuel, un hombre triste

por Ernesto Fernández
mayo 31, 2021
1

...

Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Historia de mis fotos

Guajira guantanamera

por Ernesto Fernández
febrero 9, 2021
0

...

Historia de mis fotos

Las fotos de la valla de 12 y 23

por ernestofernandez
enero 26, 2021
0

...

Grupo de personas disparando-desde-el-costado-del-cine-Mazanares al-edificio-de-Carlos-III-e-infanta, el 1ero de enero de 1959. Foto: Ernesto Fernández.
Canal Digital

El primer día de enero

por ernestofernandez
enero 1, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lisandra Ordaz durante una Simultánea sucedida en la Plaza Harbor, Mérida. En 2019. Foto: facebook.com/lisandra.ordazvaldes

Ajedrez: cubanos competirán en línea por cupos para torneo continental

Pablo Iglesias en la sede del partido, en Madrid, tras conocer los resultados de las elecciones autonómicas. Foto: Kiko Huesca/Efe.

El Partido Popular triunfa en Madrid y Pablo Iglesias dimite

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}