ES / EN
- mayo 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Historia de mis fotos

Guajira guantanamera

Mis fotos al autor de la más famosa canción cubana

por Foto del avatar Ernesto Fernández
febrero 9, 2021
en Historia de mis fotos
0
Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández

Joseíto Fernández (detalle). Foto: Ernesto Fernández

Guajira guantanamera. ¿Qué tienen estas dos palabras que le han dado la vuelta al mundo y las cantan personas de cualquier nacionalidad o idioma? 

Joseíto Fernández —autor de la famosísima canción— comenzó su vida sin poder alcanzar estudios académicos, por lo cual, aparte de aprender un poco de música y cantar en fiesta y serenatas, no le quedó más remedio que ser limpiabotas, zapatero y vendedor de periódicos, para mantenerse y ayudar a la familia. En la década de los años 30 del pasado siglo se hizo popular la Guajira guantanamera de Joseíto Fernández, quien improvisaba versos sobre la melodía creada, que muchas veces ponían el dedo sobre peliagudos asuntos de la vida cubana de entonces. Como compositor tuvo otros éxitos, entre ellos: “Elije tú que canto yo”, interpretado por el gran Benny Moré.

Son incontables los artistas que han hecho versiones de la guajira de versos octosílabos pero la más famosa es, sin dudas, la creada por el compositor y pianista cubano-español Julián Orbón quien a finales de los años 40 experimentó sustituyendo los versos improvisados de Joseíto por los versos sencillos de José Martí. La Guajira guantanamera se ha paseado y con éxito, por el mundo entero, la han interpretado: Benny Moré, Demis Roussos, Libertad Lamarque, Paul Muriat, Luciano Pavarotti y Pete Seeger entre sus cientos de versiones. 

En el barrio habanero Los Sitios, en Gervasio, no. 658, está la casa donde vivía Joseíto Fernández. Infinidad de veces lo vi sentado, en la puerta, desde donde saludaba sentado en su sillón a cuanta persona pasaba por ella. Algunas tardes lo vi pasear por la calle Reina, cuando pasaba por la acera de la Revista Cuba Internacional donde yo trabajaba.

El edificio Art Noveau, donde radicaba nuestra revista, estaba en la misma esquina de dicha avenida y la calle Lealtad. En diagonal y al otro lado de la avenida, a su izquierda la famosa Ferretería «Feíto y Cabezón”.

Muchas veces, grupos de periodistas y fotógrafos que salían a tomar café a la esquina se tropezaban con él y se detenían a conversar. Todo era tan cotidiano y  amigable que se nos olvidaba quién era, seguramente perdimos muy buenas fotos e historias. 

La primera vez que tuve conocimiento de la Guantanamera, tendría como seis o siete años, igual que millones de personas fue por un programa de radio que salía al aire a las tres de la tarde y se llamaba: “El Suceso de Hoy” y trataba de cuanta tragedia familiar ocurriese en la Isla. La audiencia era tremenda, de forma tal que, al igual que el cañonazo de las nueve, al caminar por la calle usted sabía que eran alrededor de las tres de la tarde cuando escuchaba que al ritmo de la Guantanamera, en la voz de Joseíto se narraban —a través de versos improvisados— los sucesos del día. El programa contaba con unas de las actrices más talentosas de la Radio: Marta Jiménez Oropesa, la Rita del legendario «Alegrías de sobremesa».

Lo vimos antes, durante y después, de que la Guajira Guantanamera fuera interpretada por Pete Seeger en el Carnegie Hall de Nueva York. Era tan familiar para mi que casi no lo retrato. No fue hasta un día en que estábamos Antonio Conté, periodista y poeta, el fotógrafo Iván Canas y yo parados en el portal y llegó Joseíto Fernández. Nos saludó, y ya se marchaba cuando me di cuenta que nunca le había tomado una foto. Sin anunciarle mi intención le dije: “espérame aquí” y salí disparado a buscar la cámara. Aquí les muestro las fotos que hice aquel día, las únicas que tengo de nuestro amigo Joseíto Fernández, El Rey de la Melodía.

Joseito Fernandez, en el portal de la revista Cuba Internacional con el poeta y periodista Antonio Conte y el fotógrafo Iván Canas, ambos fallecidos muy jóvenes.
Joseito Fernandez en el portal de la casa de la calle Reina y Libertad, donde radicaba la revista Cuba Internacional.

José Fernández Díaz, el autor de la canción cubana más popular de todos los tiempos, nació en La Habana el 5 de septiembre de 1908 y murió en esa misma ciudad el 11 de octubre de 1979. La última vez que lo vi fue en la puerta de la Revista. Quise preguntarle en qué fecha exactamente había compuesto la Guantanamera y de cuándo era la versión de Pete Seeger pues en aquella época nada salía de aquí, ni entraba tampoco y uno se enteraba de las noticias por fuera. Pero no lo hice.

 

Etiquetas: fotografía cubanaMúsica cubanaPortada
Noticia anterior

Eutanasia en mascotas: ¿cuándo y cómo proceder?

Siguiente noticia

Elecciones en Ecuador: imágenes y datos

Ernesto Fernández

Ernesto Fernández

Fotorreportero. Premio Nacional de Artes Plásticas 2011

Artículos Relacionados

Bola de Nieve. Foto: Ernesto Fernández (detalle)
Historia de mis fotos

La foto que le hice al Bola, y la que no

por Ernesto Fernández
junio 29, 2021
0

...

Víctor Manuel (detalle). Foto: Ernesto Fernández
Historia de mis fotos

Víctor Manuel, un hombre triste

por Ernesto Fernández
mayo 31, 2021
1

...

Foto: Ernesto Fernández
Historia de mis fotos

¿Ausencia quiere decir olvido?

por Ernesto Fernández
mayo 5, 2021
0

...

Historia de mis fotos

Las fotos de la valla de 12 y 23

por ernestofernandez
enero 26, 2021
0

...

Grupo de personas disparando-desde-el-costado-del-cine-Mazanares al-edificio-de-Carlos-III-e-infanta, el 1ero de enero de 1959. Foto: Ernesto Fernández.
Canal Digital

El primer día de enero

por ernestofernandez
enero 1, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Julio César Guanche

Elecciones en Ecuador: imágenes y datos

Personas en una cola en La Habana, durante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

La Habana: restringen nuevamente las ventas por municipio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

    José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Conciertos en el Bar Fangio Habana

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Murió la voleibolista cubana Raiza O’Farrill

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Fallece una de las lesionadas por caída de rayo en Moa

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1293 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1109 compartido
    Comparte 444 Tweet 277
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.