ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

A plomo limpio, el funeral de un miliciano palestino

Los niños, que cada vez son más, revolotean de un lado a otro y miran obnubilados las armas y a estos hombres, que hoy son sus héroes, pero mañana podrían ser sus mártires.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
noviembre 29, 2022
en Miradas
0
Milicianos de Balata Cisjordania en funeral de compañero, jóvenes palestinos armados de perfil M-16 Foto Alejandro Ernesto

Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Nablus, un día cualquiera. Llegamos un grupo de periodistas al campo de refugiados de Balata, el más antiguo de Cisjordania. Coincidimos con el funeral de un joven combatiente fallecido esa mañana en uno de los rutinarios enfrentamientos con tropas israelíes.

Íbamos a otra cosa, pero decidimos esperar. Muchos de nosotros no conocíamos Balata y otros jamás habían estado en el funeral de un miliciano palestino.

Funeral de un miliciano palestino en Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Funeral de un miliciano palestino en Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

El campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, se creó en 1950, poco después de la fundación del Estado de Israel. Inicialmente en sus 25 hectáreas vivían unos 5 mil palestinos desplazados por el conflicto. Hoy en la misma área residen en condiciones precarias más de 30 mil personas. Nablus históricamente ha sido un foco de resistencia y ahí surgieron, en el año 2000, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.

Miliciano de Balata, Nablus, donde viven más de 30 mil personas. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de Balata, Nablus, donde viven más de 30 mil personas. Foto: Alejandro Ernesto.

Llovía. Confieso que me aburría bastante, cuando de la nada veo llegar un grupo de hombres armados, de no más de 30 años y rodeados de niños, que se dirigen hacia la entrada del campo. Se detienen, hablan por sus teléfonos móviles. Miran recelosos a todos lados. Llegan otros, se saludan con abrazos y se van agrupando en los diminutos portales que los protegen de una lluvia de a ratos intensa.

Un miliciano de la Brigada Balata posa junto a carteles con imágenes de otros combatienetes fallecidos. Considerados mártires por los palestinos y terroristas por Israel.
Un miliciano de la Brigada Balata posa junto a carteles con imágenes de otros combatienetes fallecidos. Considerados mártires por los palestinos y terroristas por Israel. Foto: Alejandro Ernesto.

Son miembros de la Brigada Balata. Combatientes sin filiación a ningún partido político o grupo armado reconocido. Son, como sus predecesores, los Lions Den —surgidos hace un año más o menos en la ciudad vieja de Nablus—. Jóvenes hastiados, muchos de ellos desempleados, sin perspectiva de futuro y cansados de la inmovilidad de las instituciones palestinas. Toman las armas frente a las incursiones de las Fuerzas de Defensa de Israel en su territorio. El campo de refugiados de Balata es su hogar y también su bastión.

Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.
Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Solo hablan árabe, así que la comunicación con ellos me resulta imposible, salvo por gestos. Pero se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Muchos llevan el rostro cubierto; pero a otros no les importa mostrar su identidad. Los niños, que cada vez son más, revolotean de un lado a otro y miran obnubilados las armas y a estos hombres, que hoy son sus héroes, pero mañana podrían ser sus mártires.

Se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Foto: Alejandro Ernesto.
Se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Foto: Alejandro Ernesto.

Pertenecientes a la generación Z, algunos son casi adolescentes. Son coquetos, usan peinados a la moda y llevan barbas y cejas bien arregladas. Descontando el verde olivo de algún pantalón o chaleco, visten ropa deportiva de negro riguroso.

Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas —sobre todo Adidas— son marcas (seguramente imitaciones) que estos jóvenes combinan con sus letales fusiles M-16 y alguna que otra granada. Hijos del siglo XXI, estos guerrilleros urbanos coordinan sus acciones a través de las redes sociales, sobre todo TikTok.

Algunos miembros de la Brigada Balata son casi adolescentes. Foto: Alejandro Ernesto.
Algunos miembros de la Brigada Balata son casi adolescentes. Foto: Alejandro Ernesto.

De pronto salen a la avenida, caminan unos 500 metros y se ponen a la cabeza del funeral, en el que otros jóvenes palestinos, sin armas, cargan sobre sus hombros en una camilla y cubierto por la bandera nacional el cuerpo de Mahdi Hashash, miembro de la Brigada Balata. Tenía 17 años.

 

1 de 2
Jóvenes palestinos residentes en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, trasladan en hombros el cuerpo de Mahdi Hashash, de solo 17 años y miembro de la Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.
- +
slide 1 to 2 of 2

1. Jóvenes palestinos residentes en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, trasladan en hombros el cuerpo de Mahdi Hashash, de solo 17 años y miembro de la Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

2. Jóvenes palestinos residentes en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, trasladan en hombros el cuerpo de Mahdi Hashash, de solo 17 años y miembro de la Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Había estado en un funeral así en Ramala, cuando cientos de personas acompañaron el cuerpo de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh en un recorrido por el centro de la ciudad. Pero en aquella avalancha humana, en la que se hacía difícil caminar y aún más tomar fotos, no había armas. Y mucho menos disparos.

Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas —sobre todo Adidas— son marcas (seguramente imitaciones) que estos jóvenes combinan con sus letales fusiles M-16 y alguna que otra granada
Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas son marcas (seguramente imitaciones) que combinan con sus letales fusiles. Foto: Alejandro Ernesto.

En Balata sí hubo plomo. Y mucho. Los gritos de “Alá es grande” y otros en árabe indescifrables para mí fueron acompañados por ráfagas al aire. Decenas de M-16, el fusil habitual entre los insurgentes palestinos y algún AK-47 se dejaban escuchar por todos lados, a veces muy cerca de mi cámara mientras la marea humana que participaba en el funeral se adentraba en las callejuelas del campo. Nada de salvas, eran balas ordinarias, de las que matan.

Milicianos de la Brigada Balata disparan al aire en funeral de miliciano en Nablus Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Milicianos de la Brigada Balata disparan al aire en funeral de Mahdi Hashash en Nablus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

Nos fuimos de allí cuando el cuerpo del joven Hashash y sus acompañantes entraron en la mezquita. Me habría quedado a seguir retratando el funeral, pero no podía separarme del grupo.

Salí de allí con el corazón un poco apretado y el retumbar de los disparos aún sonando en los oídos. No nos acostumbramos a la muerte, mucho menos cuando se va gente joven. Por edad, cualquiera de aquellos chicos podría ser mi hijo. El hijo que tengo lejos y al que, desde la distancia, intento proteger de tantas cosas.

Miliciano de la Brigada Balata, en Neblus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de la Brigada Balata, en Neblus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

Un amigo en Cuba vio estas fotos y me dijo que imágenes así solo las ve en el noticiero; otro que parecían sacadas de una película. Pero son reales y ahora las veo de cerca. Para los palestinos enterrar a sus hijos es una tragedia cotidiana.

Etiquetas: funeralguerrajóvenesPalestinaPortada
Noticia anterior

Concierto de X Alfonso abrirá Festival de Cine de La Habana

Siguiente noticia

Un gran movimiento: los Astros firman a “Pito” Abreu

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Dariel Abreu. Foto: MLBCuba

Un gran movimiento: los Astros firman a “Pito” Abreu

Más de 5000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}