ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Un gran movimiento: los Astros firman a “Pito” Abreu

Los actuales campeones de las Grandes Ligas no dudaron en ir tras los servicios de José Abreu, el mejor bateador cubano del presente siglo, quien intentará poner el broche de oro a su espectacular carrera con un anillo de Serie Mundial.

por Reinier González Jr.
noviembre 29, 2022
en Béisbol, Deportes
0
José Dariel Abreu. Foto: MLBCuba

José Dariel Abreu. Foto: MLBCuba

A finales de 2019 José “Pito” Abreu tuvo la oportunidad de llegar a la agencia libre en una posición favorable. Tenía 32 años y venía de liderar el nuevo circuito en carreras remolcadas y de pegar 30 cuadrangulares por cuarta ocasión en seis campañas. Sin embargo, el cienfueguero terminó aceptando la oferta calificada (17,8 millones de dólares) para jugar otra campaña con los White Sox antes de regresar al mercado. Ocho días después, firmó una extensión para quedarse por tres años en Chicago.

Finalmente, ese período terminó luego de que cayera el out 27 del sexto choque de la pasada Serie Mundial. Después de una larga etapa en la Ciudad de los Vientos, “Pito” se convirtió en agente libre, esta vez, con 35 abriles y una temporada no tan productiva como aquella del 2019, aunque sí fue buena. La gran diferencia es que los White Sox no quisieron re-contratarlo, lo cual desencadenó una silenciosa carrera entre varias organizaciones para quedarse con los servicios del excepcional inicialista cubano.

Los ganadores de esa batalla han sido los Houston Astros, que cerraron un trato con él en la tarde de este 28 de noviembre. Su nuevo acuerdo es por tres años y 58,5 millones de dólares, lo que deja un average anual de 19,5. A simple vista, parece una firma justa si tenemos en cuenta que durante las últimas nueve campañas Abreu logró una línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) de .292/.354/ .506/.860 en 5 056 comparecencias al plato, con 243 jonrones y 863 remolques, la mayor cantidad en la Liga Americana desde su año de debut (2014).

Para tener una idea de la consistencia que mostró Abreu en esos nueve años, podríamos hacernos una pregunta: ¿Cuántos bateadores lograron remolcar al menos 850 carreras y pegaron como mínimo 240 cuadrangulares en sus primeros 1 270 choques con la franquicia del South Side? La respuesta, según la base de datos StatHead, es solo uno y se trata del protagonista de esta columna.

Queda claro que los Astros añaden un bateador de impacto a una alineación que ya era muy consistente. Para 2023, tendrán a dos ganadores del premio de Jugador Más Valioso (Abreu y José Altuve), a los Novatos del Año de 2019 y 2022 (Yordan Álvarez y Jeremy Peña) y a dos All-Star como Alex Bregman y Kyle Tucker, quienes conformarán, probablemente, el sexteto ofensivo más dinámico de todas las Grandes Ligas.

Por otra parte, queda nuevamente manifiesta la predilección de la gerencia de Houston por los jugadores cubanos, pues Abreu armará un tándem espectacular con Yordan Álvarez, y todavía el equipo no ha descartado la idea de traer de vuelta a Yuli Gurriel para que trabaje como utility y reste horas de juego a «Pito» en la inicial.   

Welcome to Houston, José! 🤘 pic.twitter.com/OsfpOqZvwo

— Houston Astros (@astros) November 29, 2022

A continuación, exploraremos lo que jugó a favor y en contra de Abreu en este mercado, tomando como principal argumento su última contienda.

Los puntos a favor

No es un secreto para nadie, José Abreu viene de su temporada completa menos productiva en Grandes Ligas, pues solo empujó 75 carreras y pegó 15 jonrones en 157 choques. Ahora, no se deje engañar, Abreu estuvo muy mal acompañado en un equipo que se estrelló ofensivamente en el 2022, y aun así quedó a una carrera impulsada y dos cuadrangulares del líder de la novena en ambos departamentos, Andrew Vaughn.

Por otra parte, «Pito» registró el segundo mejor OPS+ (133) del conjunto, solo por detrás del que fijó Eloy Jiménez (140) en 73 choques menos. Al mismo tiempo, lideró a la escuadra en average ofensivo (.304) y promedio de embasado (OBP/.378).

Un cambio positivo que tuvo Abreu fue su disciplina en el home plate. El porcentaje de swings a lanzamientos fuera de la zona disminuyó hasta 33.6 %, el menor de su carrera. Al mismo tiempo, abanicó menos que nunca (47.3 %), y disminuyó su porciento de swings que se convierte en strike, de 12.1 % a 9.8 %. Eso lo ayudó a registrar su mejor tasa de ponches de por vida (16.2 %) y a mantenerse sobre la media de bases por bolas (9.1 %), todo ello en un escenario de muchos turnos finalizados por la vía rápida en MLB.

A pesar de que estos datos no se tradujeron en mejor producción por estar en un conjunto con muchos problemas para embasarse, hay algunos aspectos que dejan buenas señales sobre su rendimiento general. Me refiero aquí a las métricas subyacentes. Por ejemplo, si comparamos su año 2021 con el 2022, veremos un salto en estos aspectos:

1. El promedio de velocidad de salida de sus batazos subió hasta 92.2 millas, el segundo más alto de su carrera.

2. El porcentaje de golpes fuertes (conexiones de 95 millas o más) ascendió hasta el 51.8 %, superando por segunda ocasión en su trayectoria de MLB la barrera del 50 %.

Las únicas métricas que retrocedieron fue la velocidad máxima de salida (quedó en 113 millas después de lograr un tope de 115.6 en el 2021), y el porciento de barrels (batazos con una combinación ideal de velocidad y ángulo de salida), aunque en este último la disminución no fue significativa.

Al campo, logró sumar al menos una carrera defensiva salvada. Según los Outs por encima del promedio (OAA), su defensa estuvo en la media. Pero, UZR (Clasificación de zona definitiva), dice que fue un defensor por debajo del promedio (-4.8%).

En resumen, la ofensiva de Abreu se posicionó en un buen lugar según sus medias, la defensa estuvo por el debajo promedio y, de todos los inicialistas calificados, obtuvo el cuarto fWAR (Victorias por encima del reemplazo según el sitio especializado Fangraphs) más alto (3.9), su mayor cifra desde 2017.

José Abreu termina una etapa dorada en los Chicago White Sox, donde ha dejado huella a la altura de Orestes Miñoso o Frank Thomas, dos íconos de la franquicia. Foto: Getty Images.

Los puntos en contra

Ofensivamente, le afectó su tasa de rodados, la cual se ubicó sobre el promedio por segundo año seguido (47.7 %). El ángulo de salida de sus conexiones fue de ocho grados, el más bajo de su carrera, y eso influyó en la cantidad de rollings.

Si bien la idea de los directivos de MLB era disminuir los jonrones desde el Opening Day, para un bateador como “Pito” rebajar la cuota de bambinazos no era una gran señal. Entre los bateadores calificados, sufrió la decimoctava caída más grande de 2021 al 2022 (de 30 a 15).

Abreu promedió 96 remolques por temporada del 2014 al 2021 y sumar la peor cifra de impulsadas en un año completo tampoco era lo ideal, aunque debemos observar lo siguiente: la ofensiva de los White Sox tuvo la tercera mayor caída de OBP de 2021 a 2022 (-26 puntos), solo por detrás de Washington y Oakland.

“Pito” bateó de tercero en el lineup en 57 ocasiones y de cuarto en 100, por lo que la mayoría de las veces le afectó que el primer bate (.317) y el segundo (.297) tuvieran un bajo promedio de embasado. También, bateadores esenciales que se ubican delante de él no jugaron muchos partidos, como son los casos de Tim Anderson (79) y Luis Robert (98).

El cubano José Abreu buscará mantener en Houston sus altos niveles de producción de los últimos años. (AP Foto/Kamil Krzaczynski)

Lo más preocupante fue cómo su producción con corredores en posición anotadora retrocedió un poco.  En el período 2014-2021, Abreu estuvo en el Top 10 entre los mejores bateadores en esa situación, con el octavo mejor promedio ofensivo (.317) de MLB, igualado con el estelar venezolano Miguel Cabrera. Nadie remolcó más carreras (547) que él dentro de etapa con corredores en posición en situación.

Sin embargo, en 2022 tuvo su peor promedio de bateo con corredores en posición anotadora en una campaña (.268). Si vemos como le fue en esa misma situación y dos outs, igual encontramos su segundo average (.286) más bajo.

Por último, su edad (cumple 36 años el 29 de enero) debía influir en la agencia libre, en la cual solo su compatriota Yuli Gurriel y Carlos Santana eran más longevos. Según Spotrac, la mayor fuente online sobre contratos de equipos y jugadores en las principales ligas deportivas profesionales de Estados Unidos, el valor de Abreu oscila en los 12 millones anuales, lo que proyectaba un salario lejos de los 30 millones que, según fWAR, debió ganar el año pasado gracias a su rendimiento.

No obstante, el acuerdo que firma con los Astros está más cerca de las predicciones que hizo MLB Trade Rumors (dos años por 40 millones con un average de 20 millones). Este movimiento puede traer resultados positivos para cada parte. Primero, la ofensiva de los astronautas tiene otro bateador importante, y segundo, la franquicia de los actuales campeones es un sitio ideal para que Abreu juegue los últimos años de su carrera.

Foto: MLBCuba
Foto: MLBCuba

Para 2023, plataformas especialidas como Fangraphs le proyecta 22 jonrones con 89 remolques y un fWAR de 2.7. Steamer dicta algo similar: 21 HR/86 CI/fWAR 2.4, mientras Baseball Reference lo ubica con 20 cuadrangulares y 84 impulsadas.

El pelotero cubano con mejores resultados en lo que llevamos de siglo definirá su futuro en la franquicia más competitiva del negocio desde 2017. Abreu intentará dejar su huella en una dinastía que quiere agrandar su historia.

Etiquetas: cubanos en MLBGrandes LigasJosé Dariel AbreuMLBPortada
Noticia anterior

A plomo limpio, el funeral de un miliciano palestino

Siguiente noticia

Más de 5000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050

Reinier González Jr.

Reinier González Jr.

Artículos Relacionados

El saltador cubano Luis Enrique Zayas. Foto: YouTube / Archivo.
Atletismo

Medalla de plata para el saltador Luis Enrique Zayas en certamen en la República Checa

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Yasiel Puig en Los Angeles Dodgers (2018) durante un juego contra los Milwaukee Brewers. Foto: Los Angeles Times/Gina Ferazzi.
Béisbol

¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

por Carlos Alberto González
enero 31, 2023
0

...

Maylín del Toro en su presentación ante la brasileña Alexia Castilhos en el Mundial de Budapest. Foto: IJF vía jit.cu
Deportes

Judocas cubanas conquistan diez medallas en torneo francés

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: www.lineadirectaportal.com
Béisbol

Yasmani Tomás es campeón en México con los Cañeros de Los Mochis

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Shainer Reginfo alcanzó el oro en los 100 m, en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Foto: cubadebate.cu
Atletismo

Cubanos consiguen buenos resultados en temporada europea de atletismo bajo techo

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Algunas de las zonas donde el abastecimiento de agua está en niveles críticos ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas, advierte el informe. Foto: Fadel Senna/ AFP.

Más de 5000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050

José María Vitier. Foto: Kaloian.

José María Vitier: “Estoy emocionalmente vinculado a la trova”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • ¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.