ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

A plomo limpio, el funeral de un miliciano palestino

Los niños, que cada vez son más, revolotean de un lado a otro y miran obnubilados las armas y a estos hombres, que hoy son sus héroes, pero mañana podrían ser sus mártires.

por Foto del avatar Alejandro Ernesto
noviembre 29, 2022
en Miradas
0
Milicianos de Balata Cisjordania en funeral de compañero, jóvenes palestinos armados de perfil M-16 Foto Alejandro Ernesto

Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Nablus, un día cualquiera. Llegamos un grupo de periodistas al campo de refugiados de Balata, el más antiguo de Cisjordania. Coincidimos con el funeral de un joven combatiente fallecido esa mañana en uno de los rutinarios enfrentamientos con tropas israelíes.

Íbamos a otra cosa, pero decidimos esperar. Muchos de nosotros no conocíamos Balata y otros jamás habían estado en el funeral de un miliciano palestino.

Funeral de un miliciano palestino en Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Funeral de un miliciano palestino en Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

El campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, se creó en 1950, poco después de la fundación del Estado de Israel. Inicialmente en sus 25 hectáreas vivían unos 5 mil palestinos desplazados por el conflicto. Hoy en la misma área residen en condiciones precarias más de 30 mil personas. Nablus históricamente ha sido un foco de resistencia y ahí surgieron, en el año 2000, las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa.

Miliciano de Balata, Nablus, donde viven más de 30 mil personas. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de Balata, Nablus, donde viven más de 30 mil personas. Foto: Alejandro Ernesto.

Llovía. Confieso que me aburría bastante, cuando de la nada veo llegar un grupo de hombres armados, de no más de 30 años y rodeados de niños, que se dirigen hacia la entrada del campo. Se detienen, hablan por sus teléfonos móviles. Miran recelosos a todos lados. Llegan otros, se saludan con abrazos y se van agrupando en los diminutos portales que los protegen de una lluvia de a ratos intensa.

Un miliciano de la Brigada Balata posa junto a carteles con imágenes de otros combatienetes fallecidos. Considerados mártires por los palestinos y terroristas por Israel.
Un miliciano de la Brigada Balata posa junto a carteles con imágenes de otros combatienetes fallecidos. Considerados mártires por los palestinos y terroristas por Israel. Foto: Alejandro Ernesto.

Son miembros de la Brigada Balata. Combatientes sin filiación a ningún partido político o grupo armado reconocido. Son, como sus predecesores, los Lions Den —surgidos hace un año más o menos en la ciudad vieja de Nablus—. Jóvenes hastiados, muchos de ellos desempleados, sin perspectiva de futuro y cansados de la inmovilidad de las instituciones palestinas. Toman las armas frente a las incursiones de las Fuerzas de Defensa de Israel en su territorio. El campo de refugiados de Balata es su hogar y también su bastión.

Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.
Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Solo hablan árabe, así que la comunicación con ellos me resulta imposible, salvo por gestos. Pero se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Muchos llevan el rostro cubierto; pero a otros no les importa mostrar su identidad. Los niños, que cada vez son más, revolotean de un lado a otro y miran obnubilados las armas y a estos hombres, que hoy son sus héroes, pero mañana podrían ser sus mártires.

Se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Foto: Alejandro Ernesto.
Se dejan fotografiar y algunos hasta posan mostrando orgullosos sus armas. Foto: Alejandro Ernesto.

Pertenecientes a la generación Z, algunos son casi adolescentes. Son coquetos, usan peinados a la moda y llevan barbas y cejas bien arregladas. Descontando el verde olivo de algún pantalón o chaleco, visten ropa deportiva de negro riguroso.

Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas —sobre todo Adidas— son marcas (seguramente imitaciones) que estos jóvenes combinan con sus letales fusiles M-16 y alguna que otra granada. Hijos del siglo XXI, estos guerrilleros urbanos coordinan sus acciones a través de las redes sociales, sobre todo TikTok.

Algunos miembros de la Brigada Balata son casi adolescentes. Foto: Alejandro Ernesto.
Algunos miembros de la Brigada Balata son casi adolescentes. Foto: Alejandro Ernesto.

De pronto salen a la avenida, caminan unos 500 metros y se ponen a la cabeza del funeral, en el que otros jóvenes palestinos, sin armas, cargan sobre sus hombros en una camilla y cubierto por la bandera nacional el cuerpo de Mahdi Hashash, miembro de la Brigada Balata. Tenía 17 años.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1. Jóvenes palestinos residentes en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, trasladan en hombros el cuerpo de Mahdi Hashash, de solo 17 años y miembro de la Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

2. Jóvenes palestinos residentes en el campo de refugiados de Balata, en Nablus, trasladan en hombros el cuerpo de Mahdi Hashash, de solo 17 años y miembro de la Brigada Balata. Foto: Alejandro Ernesto.

Había estado en un funeral así en Ramala, cuando cientos de personas acompañaron el cuerpo de la periodista de Al Jazeera Shireen Abu Akleh en un recorrido por el centro de la ciudad. Pero en aquella avalancha humana, en la que se hacía difícil caminar y aún más tomar fotos, no había armas. Y mucho menos disparos.

Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas —sobre todo Adidas— son marcas (seguramente imitaciones) que estos jóvenes combinan con sus letales fusiles M-16 y alguna que otra granada
Columbia, The North Face, Nike, Lacoste, Louis Vuitton y Adidas son marcas (seguramente imitaciones) que combinan con sus letales fusiles. Foto: Alejandro Ernesto.

En Balata sí hubo plomo. Y mucho. Los gritos de “Alá es grande” y otros en árabe indescifrables para mí fueron acompañados por ráfagas al aire. Decenas de M-16, el fusil habitual entre los insurgentes palestinos y algún AK-47 se dejaban escuchar por todos lados, a veces muy cerca de mi cámara mientras la marea humana que participaba en el funeral se adentraba en las callejuelas del campo. Nada de salvas, eran balas ordinarias, de las que matan.

Milicianos de la Brigada Balata disparan al aire en funeral de miliciano en Nablus Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Milicianos de la Brigada Balata disparan al aire en funeral de Mahdi Hashash en Nablus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

Nos fuimos de allí cuando el cuerpo del joven Hashash y sus acompañantes entraron en la mezquita. Me habría quedado a seguir retratando el funeral, pero no podía separarme del grupo.

Salí de allí con el corazón un poco apretado y el retumbar de los disparos aún sonando en los oídos. No nos acostumbramos a la muerte, mucho menos cuando se va gente joven. Por edad, cualquiera de aquellos chicos podría ser mi hijo. El hijo que tengo lejos y al que, desde la distancia, intento proteger de tantas cosas.

Miliciano de la Brigada Balata, en Neblus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Miliciano de la Brigada Balata, en Neblus, Cisjordania. Foto: Alejandro Ernesto.

Un amigo en Cuba vio estas fotos y me dijo que imágenes así solo las ve en el noticiero; otro que parecían sacadas de una película. Pero son reales y ahora las veo de cerca. Para los palestinos enterrar a sus hijos es una tragedia cotidiana.

Etiquetas: funeralguerrajóvenesPalestinaPortada
Noticia anterior

Concierto de X Alfonso abrirá Festival de Cine de La Habana

Siguiente noticia

Un gran movimiento: los Astros firman a “Pito” Abreu

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Tumba de Sissi emperatriz 2023 Alejandro Ernesto (2)
Miradas

Cripta Imperial de Viena, hogar eterno de los Habsburgo

por Alejandro Ernesto
enero 31, 2023
0

...

Bunker de Yasser Arafat
Miradas

Un búnker detenido en el tiempo

por Alejandro Ernesto
enero 17, 2023
0

...

Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

por Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Gaitas palestinas en Belén durante el desfile de Nochebuena

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2022
0

...

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Caribeño en mercado navideño

por Alejandro Ernesto
diciembre 20, 2022
4

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Dariel Abreu. Foto: MLBCuba

Un gran movimiento: los Astros firman a “Pito” Abreu

Algunas de las zonas donde el abastecimiento de agua está en niveles críticos ven su situación exacerbada por la sobreexplotación de aguas subterráneas, advierte el informe. Foto: Fadel Senna/ AFP.

Más de 5000 millones de personas tendrán problemas de acceso al agua en 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Secuestrado chofer de la brigada médica de Cuba en Haití

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole  

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.