ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Museo Torre de David, la antesala de la Ciudad Vieja de Jerusalén

El museo reabrió sus puertas esta semana, luego de una inversión de 50 millones de dólares, diez años de planificación del proyecto y tres de obras.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
junio 6, 2023
en Miradas
0
La ciudadela de la Torre de David, hoy museo. Foto: Alejandro Ernesto.

La ciudadela de la Torre de David, hoy museo. Foto: Alejandro Ernesto.

¿La historia de una ciudad tan añeja como Jerusalén contada en solo 3 minutos de animación? Parece imposible; pero no lo es. En el Museo Torre de David lo consiguen. Es lo primero que verá el visitante, antes de iniciar un recorrido por la inmensa ciudadela, caminando sobre piedras de 4 mil años, testigos del paso de civilizaciones por esta ciudad deseada por todos y poseída por muchos.

La historia de Jerusalén contada en 3 minutos. Una animación creada por el cineasta israelí Ari Foldman. Foto: Alejandro Ernesto.
La historia de Jerusalén contada en 3 minutos. Una animación creada por el cineasta israelí Ari Foldman. Foto: Alejandro Ernesto.
Museo Torre de David. Foto: Alejandro Ernesto.
Museo Torre de David. Foto: Alejandro Ernesto.
Recorrido por la inmensa ciudadela, caminando sobre piedras de 4 mil años. Foto: Alejandro Ernesto.
Recorrido por la inmensa ciudadela, caminando sobre piedras de 4 mil años. Foto: Alejandro Ernesto.

Ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de Jerusalén, uno de sus principales baluartes defensivos históricamente y residencia de sus gobernantes, el Museo Torre de David, inaugurado en 1989, reabrió sus puertas esta semana. Lo hizo luego de una inversión de 50 millones de dólares, diez años de planificación del proyecto y tres de obras constructivas en esta mitad de la ciudad que debería ser palestina; pero que no lo es. Israel la ocupó en 1967 y se la anexó unilateralmente en 1980.

Históricamente el sitio ha sido uno de los principales baluartes defensivos de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Históricamente el sitio ha sido uno de los principales baluartes defensivos de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

En sus 20 mil metros cuadrados y a través de diez galerías temáticas, el museo narra, a través de vídeos, maquetas y mapas interactivos que se mezclan con piezas milenarias, la historia de la Ciudad Santa, sus orígenes y los estrechos vínculos con las tres principales religiones monoteístas: cristianismo, judaísmo e islamismo.

“Ningún otro museo puede contar la historia de Jerusalén en un entorno tan distintivo”, explica Eilat Lieber, directora y curadora jefe del Museo Torre de David. “La arquitectura icónica, los enormes muros de piedra y las salas de guardia crean un entorno único para este museo que se convertirá en la puerta de entrada a esta ciudad única”, acota.

“Ningún otro museo puede contar la historia de Jerusalén en un entorno tan distintivo”. Foto: Alejandro Ernesto.
“Ningún otro museo puede contar la historia de Jerusalén en un entorno tan distintivo”. Foto: Alejandro Ernesto.

Una de las joyas del museo es la maqueta de Jerusalén hecha para la Exposición Universal de Viena, en 1873, y expuesta en una sala con efectos lumínicos de última generación. Considerada entre las más fidedignas hasta la fecha, la pieza estuvo perdida durante más de cien años, hasta ser encontrada por un grupo de arqueólogos de la Universidad Hebrea en una institución religiosa en Ginebra, Suiza.

Maqueta de Jerusalén elaborada en 1873 para la Exposición Universal de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Maqueta de Jerusalén elaborada en 1873 para la Exposición Universal de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Representación de la Ciudadela de David en la maqueta de Jerusalén elaborada en 1873 para la Exposición Universal de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.
Representación de la Ciudadela de David en la maqueta de Jerusalén elaborada en 1873 para la Exposición Universal de Viena. Foto: Alejandro Ernesto.

El museo alberga modelos a escala de los tres lugares más icónicos de la Ciudad Vieja de Jerusalén: el Domo de la Roca, sagrado para el islam; la Iglesia del Santo Sepulcro, el lugar más santo para la cristiandad y el Segundo Templo, lugar venerado por el judaísmo, construido por Herodes el Grande y destruido por los romanos alrededor del año 70 de nuestra era y del que solo se conserva un enorme muro de piedra: el Muro de las Lamentaciones.

Modelo a escala de El Domo de la Roca. Foto: Alejandro Ernesto.
Modelo a escala de El Domo de la Roca. Foto: Alejandro Ernesto.
Modelo a escala del Segundo Templo de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Modelo a escala del Segundo Templo de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Modelo a escala de la Iglesia del Santo Sepulcro. Foto: Alejandro Ernesto.
Modelo a escala de la Iglesia del Santo Sepulcro. Foto: Alejandro Ernesto.

La ciudadela de la Torre de David, hoy museo, con sus altos muros y su inconfundible minarete, será sin duda un lugar muy concurrido por turistas y peregrinos. Será sin duda una buena forma de adentrarse en la historia de Jerusalén antes de recorrer sus callejuelas y recovecos.

La ciudadela de la Torre de David, hoy museo. Foto: Alejandro Ernesto.
La ciudadela de la Torre de David, hoy museo. Foto: Alejandro Ernesto.
Etiquetas: JerusalénPortada
Noticia anterior

Sismo al oeste de Haití se percibe en zonas de Cuba

Siguiente noticia

Ciclo de cine sobre Medio Ambiente en La Rampa

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
terra 1

Ciclo de cine sobre Medio Ambiente en La Rampa

Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós 1

Humor con Rigoberto Ferrera y Osvaldo Doimeadiós

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1911 compartido
    Comparte 764 Tweet 478
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}