ES / EN
- noviembre 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

“Birkat Kohanim” en el Muro de las Lamentaciones

Una de las más importantes ceremonias religiosas del pueblo hebreo, que conmemora la liberación de la esclavitud egipcia.

por Alejandro Ernesto Alejandro Ernesto
abril 26, 2022
en Miradas
2
Foto: Alejandro Ernesto.

Foto: Alejandro Ernesto.

Publicidad

Miles de judíos abarrotaron la semana pasada el Muro de las Lamentaciones, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante la celebración de la bendición sacerdotal, una de las más importantes ceremonias religiosas del pueblo hebreo, que conmemora la liberación de la esclavitud egipcia.

Miles de judíos acuden a orar al muro de las Lamentaciones de Jerusalén, durante la bendición sacerdotal denominada “Birkat Kohanim” (bendición de los Cohanim), y protagonizada por judíos de apellido Cohen (sacerdotes, descendientes varones del bíblico Aaron, hermano de Moisés). Esta ceremonia forma parte de la Pascua Judía o Pésaj, que se celebra hasta el próximo lunes.
Foto: Alejandro Ernesto

La bendición sacerdotal o Birkat Kohanim (bendición de los Cohanim) solo se celebra dos veces al año, durante el Pésaj o Pascua Judía y luego en el Sucot o Fiesta de los Tabernáculos. En ella participan miles de sacerdotes judíos de apellido Cohen, todos varones, descendientes del bíblico Aaron, hermano de Moisés. Además de los religiosos de Israel, para esta celebración suelen venir judíos de todo el mundo. Visualmente, para el visitante no religioso, lo más llamativo en esta ceremonia es la presencia abrumadora de judíos ultraortodoxos que acuden a la ceremonia con sus mejores galas, sus luengas barbas y sus tirabuzones a los lados de las orejas, amén de sus costosos sombreros, en particular los shtreimel, que solo usan los hombres casados y que pueden costar unos cuantos miles de dólares. También portan el “talil gadot”, un chal con el que suelen cubrirse completamente durante algunos momentos de la ceremonia, lo que produce un efecto bastante fantasmagórico, casi irreal.

Un hombre ora envuelto en la bandera de Ucrania durante la celebración del Birkat Kohanim.
Cientos de judíos usa un talil gadot durate la ceremonia del Birkat Kohanim o bendición sacerdotal, celebrada en el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén.

Un adolescente con los característicos tirabuzones ora durante la celebración del Birkat Kohanim en el Muro de los Lamentos.

Un hombre duerme la siesta durante la ceremonia del Birkat Kohanim.

Un judío usa un talil gadot durate la ceremonia del Birkat Kohanim o bendición sacerdotal.
Un judío ultraortodoxo participa en la ceremonia del Birkat Kohanim usando un costosísimo sombrero shtreimel.

La Birkat Cohanim se celebra siempre en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo que, en pleno siglo XXI, está dividido en dos secciones para que hombres y mujeres se comuniquen con Dios por separado. Por supuesto que el pedazo de muro que les corresponde a ellas es el más pequeño.

En el lado de los hombres es obligatorio entrar con la cabeza cubierta para que nos quede claro que, de ahí para arriba, solo está Dios. Aquí durante la bendición sacerdotal los religiosos se reúnen por grupos en torno a sus rabinos y cantan y leen fragmentos de la Torá. Mientras, los sacerdotes más importantes de Israel van entonando cánticos que se reproducen por altavoces y que muchos tararean abajo mientras se mueven frenéticamente de un lado a otro al rezar y leer los textos sagrados.

Un religioso levanta un rollo de la Torá durante la ceremonia del Birkat Kohanim o bendición sacerdotal.

 

Judíos africanos entonan cánticos religiosos durante la ceremonia del Birkat Kohanim o bendición sacerdotal.

Entre los fieles de muchas nacionalidades que oraban en el Birkat Kohanim, me sorprendió encontrar religiosos negros, de la comunidad etíope de Jerusalén, vestidos con sus atuendos tradicionales, más africanos que judíos y por supuesto tocando una música muy diferente a los cánticos hebreos que, por un rato, mientras los fotografiaba, me hizo sentir más cerca de Guanabacoa que de la ciudad santa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Birkat KohanimfotografiaJerusalénPortada
Noticia anterior

Efectuarán en mayo novena edición del Concurso de Interpretación César Portillo de la Luz

Siguiente noticia

Cuba: prosiguen las sesiones teóricas del congreso científico BioHabana 2022

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Maravillosa vista de Olvera, tomada desde la carretera que lleva al pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los pueblos blancos de Andalucía

por Alejandro Ernesto
noviembre 22, 2023
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Y por un rato, me dijeron Cuba…

por Alejandro Ernesto
noviembre 7, 2023
1

...

A pesar de las incursiones del ejército de Israel y los ataques de colonos, la vida intenta seguir su cauce en el campo de refugiados palestinos de Nur Shams, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Cisjordania, más muerte y detenciones desde que estalló la guerra

por Alejandro Ernesto
octubre 24, 2023
0

...

Malecón de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Nuestros abuelos y el futuro

por Alejandro Ernesto
octubre 10, 2023
1

...

Fachada de la Catedral de Sevilla y la Torre de la Giralda. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El que fue a Sevilla…

por Alejandro Ernesto
septiembre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Participantes en el congreso científico internacional Biohabana 2022 recorren los diferentes stands de exposiciones, momentos después de su inauguración, hoy en palacio de convenciones de La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Cuba: prosiguen las sesiones teóricas del congreso científico BioHabana 2022

Departamento de Estado de EE.UU. Foto: AP/Archivo.

Funcionarios estadounidenses aseguran que su país aún no envía invitaciones para Cumbre de las Américas

Comentarios 2

  1. Nicolás says:
    Hace 1 año

    No te quejes de la vida cara que estás mejor que yo con mi salario cubano…

    Responder
  2. Luna de Azahares says:
    Hace 1 año

    Muy buenas fotos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Jeffrey Ufberg/WireImage, tomada de udiscovermusic.com

    ¿Se cancela la actuación de Norah Jones en La Habana?

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    224 compartido
    Comparte 90 Tweet 56
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Empresa mexicana abrirá su segunda procesadora de carne en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2028 compartido
    Comparte 811 Tweet 507

Más comentado

  • FOTO: Calixto N. Llanes/JIT.

    Omara Durand sobre su descalificación: “Siento una pena enorme con el pueblo de Cuba”

    2028 compartido
    Comparte 811 Tweet 507
  • En 2023: sancionadas en Cuba 689 personas por delitos vinculados a las drogas

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Ajedrez: Leinier Domínguez en la ruta de otra actuación histórica

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • ¿Se cancela la actuación de Norah Jones en La Habana?

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El baratillero, mutaciones de un sobreviviente centenario

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: