ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Un búnker detenido en el tiempo

La Muqata, en Cisjordania ocupada, hoy alberga la sede de la Autoridad Nacional Palestina, el Museo Yasser Arafat y los restos del líder en un mausoleo que, se espera, no será su sitio de descanso definitivo.

por Foto del avatar Alejandro Ernesto
enero 17, 2023
en Miradas
0
Bunker de Yasser Arafat

El museo asegura que el búnker se mantiene como lo dejaron sus ocupantes. Foto: Alejandro Ernesto.

Una parte del complejo de la Muqata está detenida en el tiempo, concretamente en octubre de 2004. Se trata del búnker en el que instaló sus oficinas y residencia el entonces presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat. Ocurrió durante los días finales de un asedio militar israelí que lo mantuvo confinado casi tres años en estas instalaciones.

Mausoleo en el que descansan de forma provisional los restos de Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.
Mausoleo en el que descansan de forma provisional los restos de Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.

La Muqata, ubicada en Ramala, Cisjordania ocupada, fue construida a principios del siglo pasado durante el mandato británico y se utilizó como prisión. Hoy alberga la sede de la ANP, el Museo Yasser Arafat y un pequeño mausoleo con los restos del líder palestino edificado poco después de su muerte en 2004.

Arafat descansa bajo una lápida construida con piedra de Jerusalén. El suyo no es un descanso eterno, sino provisional. Su pueblo sueña y espera la creación de un Estado Palestino y la recuperación de Jerusalén, ocupada por Israel desde 1967. Cuando ese día llegue, los restos del líder palestino deberán ser trasladados al Domo de la Roca, en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del mundo islámico.

Arafat descansa bajo una lápida construida con piedra de Jerusalén, su cuidad natal, pero el suyo no es un descanso eterno. En un futuro Estado Palestino, sus restos serán trasladados al Domo de la Roca. Foto: Alejandro Ernesto.

El museo es grande, está muy bien montado y narra a través de audios en varios idiomas la historia de las luchas del pueblo palestino por conquistar la soberanía.

El museo es grande, está muy bien montado y cuenta en detalle la historia de las luchas del pueblo palestino por conquistar su libertad. Foto: Alejandro Ernesto.

Hay imágenes del mandato británico, de la guerra de los Seis Días, de la primera y segunda Intifadas; documentos históricos; registro de la firma de importantes acuerdos como los de Oslo o de la cumbre de Camp David. Además, conforman la muestra objetos pertenecientes a Arafat: sus gafas, su icónica kufiya —el típico pañuelo palestino—, su pistola y su uniforme verde oliva.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1. En exhibición, uniforme de Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.

2. Uniforme de Yasser Arafat (detalle). Foto: Alejandro Ernesto.

En muchos aspectos el museo me recuerda los de Cuba. El tema de las luchas de liberación, la justeza de una causa, la veneración al líder. ¡Hasta los visitantes recuerdan nuestros museos! Una de las tres veces que he ido me topé con un grupo de niños palestinos, uniformados y con pañuelos al cuello. Acudían al museo con banderas palestinas y fotos de Arafat y Abbas, el actual presidente de la ANP. ¿Suena familiar?

Niños palestinos asisten al museo. Foto: Alejandro Ernesto.
Niños palestinos asisten al museo. Foto: Alejandro Ernesto.

El recorrido termina con una visita al sótano convertido en búnker en el que Arafat pasó sus últimos días con miembros de la dirección de la ANP y su escolta personal, antes de ser hospitalizado en Clamart, Francia. El sitio se mantiene como entonces, o así nos lo cuentan. Hay sacos de arena en las ventanas, bidones de gasolina, fusiles AK recostados a la cama de los escoltas, colchones en el piso, uniformes militares tirados aquí y allá. Reina el caos, como debió reinar aquellos días en que un pequeño grupo de personas resistía intensos ataques refugiados en un sótano.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1. Sótano convertido en búnker en el que Arafat pasó sus últimos días con miembros de la dirección de la ANP y su escolta personal. Foto: Alejandro Ernesto.

2. La habitación mínima en la que dormía el líder palestino. Foto: Alejandro Ernesto.

Se conserva el salón de reuniones con el escritorio usado por Arafat y una foto del Domo de la Roca al fondo. El búnker incluye una cocina y una habitación mínima en la que dormía el líder. En un armario siguen colgados sus uniformes. Hay un viejo televisor, una estufa y un aparato de respiración artificial.

Pero de todo el complejo lo que más me impacta es una foto. Está casi al final, antes de acceder al búnker. Es una foto que me habría gustado tomar, como tantas otras de las que un fotógrafo quisiera ser el autor. Me pasa con la imagen de un Arafat anciano y enfermo que parte desde su cuartel asediado hacia el exilio y la muerte.

Una imagen que me habría gustado captar, por su poder testimonial y dramático. Foto: Alejandro Ernesto.
Una imagen que me habría gustado captar, por su poder testimonial y dramático. Foto: Alejandro Ernesto.

Desde que la vi por primera vez, hace casi diez años, me enamoré de la instantánea. Fue hecha con teleobjetivo, desde la distancia, por un fotógrafo fuera de la escena que logra, sin embargo, captar el gesto de despedida de un hombre que, a sus 75 años, sabe que está por emprender un viaje sin retorno. La foto, de paso, desmiente la aseveración adjudicada al mítico Robert Capa: “Si la foto no es suficientemente buena es porque no estabas suficientemente cerca”.

Museo Yasser Arafat, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Museo Yasser Arafat, en Cisjordania ocupada. Foto: Alejandro Ernesto.
Pistola y kufiya usadas por el líder palestino Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.
Escritorio usado por Arafat. Al fondo, una foto del Domo de la Roca. Foto: Alejandro Ernesto.
Escritorio usado por Arafat. Al fondo, una foto del Domo de la Roca. Foto: Alejandro Ernesto.
Muestra de objetos pertenecientes a Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.
Muestra de objetos pertenecientes a Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.
Niño palestino de visita en el museo porta imagen de Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.
Niño palestino de visita en el museo porta imagen de Yasser Arafat. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoMuseoPalestinaPortada
Noticia anterior

Investigan el fallecimiento de ocho recién nacidos en un hospital de La Habana

Siguiente noticia

Viceprimer ministro reitera en Davos que China se abrirá “cada vez más” al mundo

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Artículos Relacionados

Tumba de Sissi emperatriz 2023 Alejandro Ernesto (2)
Miradas

Cripta Imperial de Viena, hogar eterno de los Habsburgo

por Alejandro Ernesto
enero 31, 2023
0

...

Niño judío carga el tik, que contiene la torá. Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Bar Mitzvah en el Muro de los Lamentos

por Alejandro Ernesto
enero 3, 2023
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Gaitas palestinas en Belén durante el desfile de Nochebuena

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2022
0

...

Mercadillo navideño junto a la Catedral de San Esteban, Budapest. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Caribeño en mercado navideño

por Alejandro Ernesto
diciembre 20, 2022
4

...

Edificio del Parlamento de Hungría. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Budapest, amor a primera vista

por Alejandro Ernesto
diciembre 6, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El viceprimer ministro chino Liu He en Davos. Foto: GIAN EHRENZELLER/EFE/EPA.

Viceprimer ministro reitera en Davos que China se abrirá “cada vez más” al mundo

Phuc presentó su dimisión al asumir la responsabilidad por la implicación de altos cargos de su gabinete en un escándalo de sobornos en vuelos de repatriación durante la pandemia de COVID-19, para cuyo control realizó notables resultados. Foto: APA.

Renuncia el presidente de Vietnam Nguyen Xuan Phuc

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.