ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

Al set natural de “Transformers: la venganza de los caídos”, “Star Wars, El ascenso de Skywalker” y “Dune” muchos llegan buscando paz, otros aventuras y los más, la clásica foto en su entorno ocre y rocoso.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
marzo 28, 2023
en Galerías, Miradas
0
¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.

¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.

El desierto rojo de Wadi Rum está de moda y, junto a la mítica Petra, es uno de los lugares más visitados de Jordania. Los turistas llegan por miles a este paisaje cuasi marciano declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Muchos llegan buscando paz, otros aventuras y los más la clásica foto en su entorno ocre y rocoso.

Wadi Rum es uno de los lugares más visitados de Jordania. Foto: Alejandro Ernesto.
Wadi Rum es uno de los lugares más visitados de Jordania. Foto: Alejandro Ernesto.

El Wadi Rum es un valle desértico ubicado a más de 1 600 m sobre el nivel del mar, que ha sido escenario cinematográfico en múltiples ocasiones, de ahí también viene su fama. En él se filmó hace muchos años Lawrence de Arabia, un clásico histórico en que se aprovecharon los escenarios reales en los que operó el oficial del ejército británico T. E. Lawrence —Lawrence de Arabia— durante la rebelión árabe de 1916-1918 contra el dominio otomano.

Turistas calcinados por el sol suben un promontorio de arena en el Wadi Rum. Foto: Alejandro Ernesto.
Turistas calcinados por el sol suben un promontorio de arena en el Wadi Rum. Foto: Alejandro Ernesto.

Además, en el llamado Valle de la Luna se han rodado cintas de ciencia ficción o futurismo que aprovechan los paisajes vastos, rojizos y desolados del lugar para recrear otros mundos lejanos o por venir. En el siglo que vivimos se han filmado aquí Misión a Marte, Planeta Rojo, Transformers: la venganza de los caídos, Star Wars, El ascenso de Skywalker y Dune.

Pero la historia del desierto es pre cinematográfica, viene de mucho más atrás. Wadi Rum ha estado habitado desde hace siglos por diversas culturas, Nabateos incluidos. Muchas han dejado huellas que perduran hasta hoy, en forma de petroglifos que representan figuras humanas y animales, sobre todo camellos, ilustrando así la milenaria relación entre estos nobles cuadrúpedos y los humanos.

Beduinos posan mientras construyen de manera artesanal una silla para viajar en camello. Foto: Alejandro Ernesto.
Beduinos posan mientras construyen de manera artesanal una silla para viajar en camello. Foto: Alejandro Ernesto.

Hoy el desierto rojo de Jordania está habitado por tribus beduinas que suelen dedicarse al ecoturismo de aventuras, con más de turismo que de eco y sí, mucho de aventura para quienes pagan por ella. Son ellos, los beduinos (todos hombres, en dos días no vi a una sola mujer) quienes han hecho proliferar por el desierto los campamentos de jaimas, las tradicionales tiendas de tela que los pueblos del desierto han usado desde que llegaron a estas tierras para protegerse del agobiante calor.

Es milenaria la relación entre los camellos y los humanos. Foto: Alejandro Ernesto.
Es milenaria la relación entre los camellos y los humanos. Foto: Alejandro Ernesto.
El lugar suele estar habitado por beduinos que se dedican al ecoturismo de aventuras. Foto: Alejandro Ernesto.
El lugar suele estar habitado por beduinos que se dedican al ecoturismo de aventuras. Foto: Alejandro Ernesto.
El desierto rojo de Wadi Rum está de moda. Foto: Alejandro Ernesto.
El desierto rojo de Wadi Rum está de moda. Foto: Alejandro Ernesto.
El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Foto: Alejandro Ernesto.
El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011. Foto: Alejandro Ernesto.

Aunque las modernas tiendas tienen poco de rústico: están hechas de ladrillo, tienen agua potable, electricidad y aire acondicionado, pues buscan ofrecer algo de confort al visitante. Otras, de plástico, tienen forma de burbuja. También las hay con piscina privada: todo un lujo acuático en medio del desierto.

Las modernas tiendas tienen poco de rústico. Foto: Alejandro Ernesto.
Las modernas tiendas tienen poco de rústico. Foto: Alejandro Ernesto.

Los beduinos modernos no andan en camellos; surcan el paisaje rojizo del desierto en destartaladas y contaminantes 4×4, en las que corren como locos. Han reservado los adorables animales para uso de los turistas, a los que venden muy bien las excursiones vintage. Aunque también ofertan recorridos por el desierto en sus camionetas, lo cual acorta el tiempo del tour y aumenta las posibilidades de infarto del visitante.

Viejas 4x4 surcan el paisaje rojizo del desierto. Foto: Alejandro Ernesto.
Viejas 4×4 surcan el paisaje rojizo del desierto. Foto: Alejandro Ernesto.
Ofertan recorridos por el desierto en sus camionetas. Foto: Alejandro Ernesto.
Ofertan recorridos por el desierto en sus camionetas. Foto: Alejandro Ernesto.

La arena roja de Wadi Rum y sus atardeceres enamoran, lo hacen inolvidable. Ojalá los beduinos sepan mantener un sistema de turismo ecológico y sostenible, en el que proliferen camellos bien cuidados en lugar de camionetas, diésel y plástico.

Camellos descansando. Foto: Alejandro Ernesto.
Camellos descansando. Foto: Alejandro Ernesto.
Así lucía el Wadi Rum al atardecer visto desde mi jaima. Foto: Alejandro Ernesto.
Así lucía el Wadi Rum al atardecer visto desde mi jaima. Foto: Alejandro Ernesto.
Wadi Rum, un valle desértico ubicado a más de 1 600 m sobre el nivel del mar. Foto: Alejandro Ernesto.
Wadi Rum, un valle desértico ubicado a más de 1 600 m sobre el nivel del mar. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: JordaniaPortada
Noticia anterior

Guillermo Barreto: Drums con sabor cubano

Siguiente noticia

Murió el reconocido periodista italiano Gianni Minà

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

por Kaloian Santos
agosto 10, 2025
2

...

Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Museo de los Bomberos de Cuba: memorias y huellas de las batallas contra el fuego

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Dicencias fotográficas para Noel Nicola

por Kaloian Santos
agosto 9, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La abuela extraña

por Kaloian Santos
agosto 2, 2025
0

...

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gianni Minà. Foto: Francesca Emilia Minà.

Murió el reconocido periodista italiano Gianni Minà

Ethiel Failde. Foto: Página oficial de la Orquesta Failde en Facebook.

Ethiel Failde: “Trabajar todos los días por ser capital mundial del danzón”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Divisas en Cuba: el euro llega a los 450 pesos y el MLC sigue en picada

    808 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • Desaparecen cuatro deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos Junior

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • EEUU ordena desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1212 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}