ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Murió el reconocido periodista italiano Gianni Minà

Muhammad Ali, Fidel Castro, Los Beatles, Maradona... Fueron muchas las personalidades del arte, la política y el deporte que logró tener como interlocutores a lo largo de su carrera.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
en Europa
0
Gianni Minà. Foto: Francesca Emilia Minà.

Gianni Minà. Foto: Francesca Emilia Minà.

Gianni Minà (1938-2023) murió el lunes 27 de marzo después de una «breve enfermedad cardiaca», según el anuncio en el perfil oficial de Facebook del conocido periodista y conductor televisivo nacido en Turín. Tenía 84 años.

«Nunca fue dejado solo, y estuvo rodeado del amor de su familia y de sus amigos más queridos», se lee en el comunicado.

La carrera periodística de Minà comenzó en 1959 en el periódico deportivo Tuttosport, del que sería director de 1996 a 1998. Para los Juegos Olímpicos de Roma 1960 debutó en la Rai como reportero. En lo adelante conduciría importantes programas deportivos que lo harían ganar creciente reconomiciento. Sus documentales y largometrajes marcaron época en la televisión italiana.

En 1981 ganó el Premio Saint Vincent al mejor periodista televisivo del año. En su programa Blitz recibió como invitados a Federico Fellini, Jane Fonda, Enzo Ferrari y Gabriel García Márquez, entren muchas otras personalidades.

Con Maradona llegó a entablar una profunda amistad. Lo acompañó mientras el astro argentino se rehabilitaba en Cuba.

En 1981, con el presidente Sandro Petrini mientras recibía el Premio Saint Vincent al mejor periodista televisivo del año. Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.
En 1981, con el presidente Sandro Petrini mientras recibía el Premio Saint Vincent al mejor periodista televisivo del año. Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

«Minà cubrió ocho mundiales de fútbol y siete olimpiadas, además de decenas de campeonatos mundiales de boxeo, entre los cuales los históricos de la época de Muhammad Ali, sobre quien escribió un libro. En 1987 Minà se hace famoso en el mundo por una entrevista con Fidel Castro para un documental del que saldría el reportaje Fidel cuenta al Che«, reporta Corriere della Sera. Además, publicó Fidel Castro, su vida, su aventura en dos entrevistas históricas. 

El 23 de septiembre de 2015, en ocasión de la visita del papa Francisco a Cuba, volvió a entrevistar al líder cubano.

«La agenta telefónica de Gianni Minà es algo para envidiar. La abres, y ahí está Cassius Clay. Y no es que le cuelgue el teléfono: ¡le responde! (…) En la F tiene a Fidel, sin Castro», dice el humorista Massimo Troisi en uno de sus sketch más famosos. 

Gianni Minà con Fidel Castro. Tuvieron una relación estrecha que permitió la famosa entrevista de 16 horas en 1987.

Se mantuvo cerca de Cuba. En el último año puede verse en su perfil oficial de Facebook un mensaje de solidaridad en reacción inmediata al accidente en los supertanqueros de Matanzas. Meses antes, había publicado unas líneas a propósito de la gestión de la pandemia en la isla.

A lo largo de su carrera, Minà produjo más de mil horas en reportajes, programas televisivos y documentales sobre personajes que atravesaron sesenta años de historia de su país y el mundo. Actualmente el proyecto Mina’s Rewind prevé la compilación y clasificación de todo el material producido para hacer disponible el valioso archivo en el sitio giannimina.it y sus canales oficiales en las redes sociales.

 

1 de 6
- +
De izquierda a derecha, García Márquez, Sergio Leone, Muhammed Ali, Robert De Niro y Gianni Mina. Foto: Perfil oficial de Gianni Mina en Facebook.
Minà, joven reportero, en su primer gran suceso. La entrevista a Los Beatles en los estudios Twickenam mientras rodaban el filme "Help" (1965). Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.
En 1975 en Saint Vincent, al recibir el premio por el documental "Una historia americana". Foto: Perfil oficial de Gianni Miná en Facebook.
Minà e Maradona ai Mondiali Messico '86.
Prima intervista al Sub Comandante Marcos in Chapas al confine della selva Lacandona (1996)
De izquierda a derecha: la historiadora María del Carmen Ariet, Aleida Guevara, John John Kennedy, Loredana Macchietti y Gianni Minà. Roma, 1997. Foto: Perfil oficial Gianni Minà en Facebook.
Publicidad

1. De izquierda a derecha, García Márquez, Sergio Leone, Muhammed Ali, Robert De Niro y Gianni Mina. Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

De izquierda a derecha, García Márquez, Sergio Leone, Muhammed Ali, Robert De Niro y Gianni Mina. Foto: Perfil oficial de Gianni Mina en Facebook.

2. Minà, joven reportero, en su primer gran suceso. La entrevista a Los Beatles en los estudios Twickenam mientras rodaban el filme Help (1965). Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

Minà, joven reportero, en su primer gran suceso. La entrevista a Los Beatles en los estudios Twickenam mientras rodaban el filme "Help" (1965). Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

3. En 1975 en Saint Vincent, al recibir el premio por el documental Una historia americana. Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

En 1975 en Saint Vincent, al recibir el premio por el documental "Una historia americana". Foto: Perfil oficial de Gianni Miná en Facebook.

4. Minà y Maradona en el Mundial de México '86. Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

5. Primera entrevista al Subcomandante Marcos en Chiapas en el confín de la selva Lacandona (1996). Foto: Perfil oficial de Gianni Minà en Facebook.

6. De izquierda a derecha: la historiadora María del Carmen Ariet, Aleida Guevara, John John Kennedy, Loredana Macchietti y Gianni Minà. Roma, 1997. Foto: Perfil oficial Gianni Minà en Facebook.

De izquierda a derecha: la historiadora María del Carmen Ariet, Aleida Guevara, John John Kennedy, Loredana Macchietti y Gianni Minà. Roma, 1997. Foto: Perfil oficial Gianni Minà en Facebook.

Etiquetas: Fidel CastroItaliamuerteperiodistas
Noticia anterior

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

Siguiente noticia

Ethiel Failde: “Trabajar todos los días por ser capital mundial del danzón”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Investigadores rusos trabajan en un apartamento dañado en un edificio residencial luego de un ataque con drones en Moscú, Rusia, el 30 de mayo de 2023. Foto: Maxim Shipenkox / EFE.
Europa

Rusia señala a Ucrania por ataque con drones a Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

Foto: avvenire.it.
Europa

Muere a los 92 años el arquitecto italiano Paolo Portoghesi 

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

Pedro Sánchez durante una rueda de prensa celebrada este lunes en la Moncloa, Madrid, donde ha anunciado el adelanto de las elecciones generales al domingo 23 de julio . Foto: Borja Puig de la Bellacasa/  EFE/Moncloa / Pool.
Europa

Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas en España para el 23 de julio

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

Foto: Marcelino Medina / Twitter.
Cuba

Cámaras de Comercio de Cuba y Madrid acuerdan asistencia mutua en comercio, turismo y servicios

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2023
0

...

El cardenal Matteo Zuppi. Foto: Vatican News.
Europa

Confirma el Vaticano misión mediadora del papa Francisco para la paz en Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ethiel Failde. Foto: Página oficial de la Orquesta Failde en Facebook.

Ethiel Failde: “Trabajar todos los días por ser capital mundial del danzón”

Díaz-Canel se reunió en La Habana con el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel agradece a la FAO su acompañamiento en la agenda de la soberanía alimentaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¡Que las pymes produzcan!

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.