ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

Donde la ilusión se renueva cada cuatro años

Llegué a Argentina con Sudáfrica 2010. Los últimos doce años, tres Mundiales mediante, he asistido a ciclos de esperanza y desesperanza. Esta vez, de nuevo, podría ser.

por Foto del avatar Kaloian Santos
noviembre 19, 2022
en Galerías, Por el camino
0
Hincha de Argentina en la grada con gafas y peluca azules muerde la camiseta de la selección mientras mira un partido de Mundial Foto: Kaloian

Foto: Kaloian.

En unas horas el planeta será una pelota de fútbol. Arranca la Copa del Mundo Qatar 2022 y las miradas apuntan a lo que sucederá en el Golfo Pérsico. Del otro lado del globo, en Argentina, el fútbol es la más seria de todas las pasiones y la ilusión se desborda desde hace un tiempo.

El furor, la pasión y las expectativas de argentinas y argentinos con la competencia es algo cíclico. Los sueños de máxima gloria futbolera renacen por estas tierras del sur cada cuatro años. Suelen decir incluso que la vida es lo que pasa entre Mundial y Mundial. Y un poco de razón llevan.

Buenos Aires con cartel de Lionel Messi. Foto: Kaloian

La de Qatar será la cuarta Copa del Mundo que vivo en Argentina. Llegué al país en julio de 2010, en pleno torneo de Sudáfrica. Aterricé exactamente después del partido de cuartos de final en que Alemania rompió el sueño de los gauchos con goleada de 4-0. No solo era el equipo de Messi, era Messi bajo la batuta de Maradona; los dos 10 históricos en el mismo terreno. En el aeropuerto de Ezeiza se había desatado una melancólica coreografía de andantes cabizbajos. En las calles no se escuchaba un alma.

Luego llegó Brasil 2014 y la euforia de llegar a la final paralizó el país. La hinchada albiceleste enardecida emulaba con la local en el gigante suramericano. Parecía que sí, que esta vez sí se daba. Pero de nuevo los teutones, en tiempo de descuento, ganaron.

Argentinos ven partido de Mundial de fútbol Foto: Kaloian

Cuatro años después llegó Rusia 2018 y pasó para los argentinos con mucha más pena que gloria. Mejor no recordarlo. Fueron eliminados en octavos de final por Francia que, a la postre, se coronó campeona.

A lo largo de esos doce años y tres Mundiales la historia del país se asemeja al desempeño de la selección: ciclos de esperanza y desesperanza. Gobiernos de izquierdas y de derechas. Una presidenta que enrumbó social y económicamente el país y otro que le sucedió y lo endeudó por más de un siglo. Pandemia. Crisis. Guerra. Argentina Campeona de América 2021. Devaluación de los salarios. Ricos siempre más ricos. Diez millones de personas por debajo de la línea de pobreza en un país ganadero y de grandes extensiones de tierras productivas. Triunfos. Alegrías. Derrotas. Lágrimas. Y, cada cuatro años, volver a soñar; una y otra vez.

Madre pinta a niño con los colores de la selección argentina en Buenos Aires Foto: Kaloian

Marcelo Bielsa, entrenador y una suerte de filósofo del deporte dijo una vez: “Nosotros deberíamos aclararle a la mayoría que el éxito es una excepción. Los seres humanos de vez en cuando triunfan. Habitualmente se desarrollan, combaten, se esfuerzan y ganan de vez en cuando. Muy de vez en cuando”.

El “loco” Bielsa no teorizaba. Lo sintió en carne propia. Dirigió la selección argentina entre 1998 y 2004. Amado con delirio por unos y criticado por otros, a él se atribuye el fracaso de la albiceleste en Corea-Japón 2002, tras quedar fuera en la fase de grupos. A la vez, le aplauden el oro olímpico de Atenas 2004.

Hinchas de Argentina miran un partido de Mundial de Fútbol en el celular en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

En Qatar podría ocurrir ese ansiado “muy de vez en cuando”. El equipo dirigido por Lionel Scaloni llega al certamen con un excelente nivel. Analistas nacionales y extranjeros dan a Argentina como candidata a disputar la final. La albiceleste lleva treinta y seis partidos sin perder.

Ganó la Copa América 2021 1-0 contra Brasil, su clásico rival, en el mítico estadio Maracaná. El triunfo cortó la racha negativa de veintiocho años sin obtener un título y el sabor amargo de caer en varias finales entre Copas América y Mundiales.

De ahí que esta vez las expectativas parecen no tener techo. No hay quien no quiera subirse a “La Scaloneta”, como han apodado popularmente al equipo por el apellido de su joven director técnico.

Mujer con su hijo hincha por la selección argentina en Mundial de Brasil Buenos Aires Foto: Kaloian.

Para aferrarse a la ilusión hay mucho más que lo deportivo: los supersticiosos tienen a disposición una larga lista, viral y hasta hecha publicidad, de coincidencias entre 2022 y 1986, año en que Argentina levantó la Copa en las manos de Diego Armando Maradona.

Hay de todo. Para quienes buscan estadísticas, Canadá solo ha clasificado dos veces en su historia para un Mundial, en 1986 y ahora. Por su parte, Nigeria no estará presente en Qatar 2022, así como estuvo ausente en México 86. La finalísima de este Mundial está pautada para las 12 horas del mediodía, como la final en el país azteca. Por último, en México 1986 la albiceleste tenía en su escuadra al mejor jugador del mundo, Maradona, con la 10 a la espalda. En 2022 vuelve con la 10 Messi, el mejor del mundo.

Souvenirs de Messi y Maradona en Buenos Aires 
 Argentina Mundial de Fútbol Foto: Kaloian

Se han anotado coincidencias extra futbolísticas muy simpáticas. Una es que Robert De Niro visitó Argentina en 1986 para rodar una película. Tardaría treinta y seis años en volver. Hace un par de meses estuvo filmando una serie en locaciones porteñas.

Los esotéricos también tienen sus cábalas. En diciembre, mientras se esté disputando la Copa del mundo en Qatar, el planeta Júpiter, que representa buena suerte y alcance de las metas, va a estar en Piscis. Dicen que así estaba durante México 1986, cuando Argentina salió campeón.

Hinchas de Argentina durante Copa de Fútbol Foto: Kaloian

“Para el que necesita coincidencias, hay coincidencias. Para el que cree en el equipo, hay equipo”, reza por estos días la publicidad de una cerveza argentina. Por lo pronto, que ruede la pelota en los estadios mundialistas del Medio Oriente y a soñar e ilusionarse, que hay con qué.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: ArgentinaMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Desacuerdos en la COP27 retrasan consenso

Siguiente noticia

Yoenis Céspedes regresará al equipo Cuba junto a Yoan Moncada

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

por Alejandro Ernesto
marzo 28, 2023
0

...

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Por el camino

¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?

por Kaloian Santos
marzo 25, 2023
0

...

Aficionados en el Parque Central, de La Habana, sede de los más acalorados debates beisboleros: la famosa Esquina caliente. Foto: Kaloian.
Por el camino

Esquina Caliente transnacional

por Kaloian Santos
marzo 18, 2023
0

...

Almendrones en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los sobrevivientes

por Alejandro Ernesto
marzo 14, 2023
1

...

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Habanos, del surco a la fábrica

por Redacción OnCuba
marzo 12, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El pelotero cubano Yoenis Cespedes en sus tiempos con los Mets de Nueva York . Foto: Julie Jacobson / AP/ Archivo.

Yoenis Céspedes regresará al equipo Cuba junto a Yoan Moncada

Miguel Diaz-Canel mientras coloca una ofrenda floral en el Santuario de los Martires en Argel. Foto: Alejandro Azcuy/Presidencia de Cuba/Efe.

Díaz-Canel concluye visita oficial a Argelia y parte hacia Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1879 compartido
    Comparte 752 Tweet 470
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Un toque de violín para Leocadia

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1879 compartido
    Comparte 752 Tweet 470
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.