ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Los peces fotográficos del Sigfre

Le dije que sus versos me inspiraban instantáneas y quería fotografiarlos. Él, bondadoso y sonriente, me alentaba en buen cubano: “Métele, caballo. Es un placer”.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
agosto 2, 2020
en Por el camino
0

Las últimas veces que me crucé con el poeta Sigfredo Ariel, entre saludos y abrazos, solos o acompañados, me encargué de hacerle saber de mis ganas de ilustrar fotográficamente una parte de su poema “Los peces”.

No era que a sus versos les hicieran falta imágenes, sino que mi mirada fotográfica necesitaba ser arropada con la literatura de este entrañable poeta santaclareño.

Con “Los Peces” me crucé raudo, fugaz y por azar a principios de este siglo, una tarde en el portal de la antigua Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana (la recordada casona de la avenida G, hoy Facultad de Turismo), donde yo cursaba la carrera de Periodismo.

Alguien, no recuerdo quién, andaba con el libro Los peces & la vida tropical (Editorial Letras Cubanas, 2000) y yo lo hojeé para leer por arriba a Sigfredo, con el cual por entonces coincidía a menudo en la redacción de la revista digital La Jiribilla, donde ambos colaborábamos.  En ese pasear entre hojas me detuve por casualidad en el poema “Los Peces”. Me lo devoré con muchas ganas y hasta recuerdo el acto de haber anotado en una desaliñada libreta el fragmento que luego me desvelaría por ilustrar:

“Habrá quien de estos versos saque una canoa y
entre al mar pues ya he sentido en mi espalda su
callado impulso y siempre habrá quien de estos
versos edifique una tarde incomprensible para mí
entre sus desconocidos en lugares que no veré
rodeado de palabras que serán extrañas y siempre
habrá quien suponga la nada de estos días y trate
de cortar con un cuchillo esta rueda de humo”.

Con los años, disfruté mucho seguir la huella creativa de Sigfredo Ariel. Desde sus poemas, viñetas, dibujos, notas a decenas de discos y programas de radio hasta sus lecturas en vivo. Tuve el placer inigualable y la oportunidad de compartir con él en algunos fortuitos lugares donde las descargas improvisadas, la música, los poemas y los rones amenizaban la madrugada de una Habana muy quieta.

Como conté al principio, en las últimas oportunidades que coincidí con el Sigfre (como cariñosamente le decían sus cercanos), le dije que sus versos me inspiraban instantáneas y quería fotografiarlos. Él, bondadoso y sonriente, me alentaba en buen cubano: “Métele, caballo. Es un placer”. Así me subía el poeta a su inmensa estatura creativa y yo salía levitando de esos encuentros.

Desde que las conocí, nunca dejaron de vagabundear en mi cabeza las estrofas de “Los peces”, poema que se me hizo familiar y fui releyendo muchas veces en el tiempo.

De ahí que ese texto, sobre todo el fragmento antes citado, lo sienta tan fotogénico. Quizás también porque Sigfredo era un poeta que no cantaba ninguna oda, sino que narraba con agudeza y desarropada de artilugios su cotidianidad, para que la leamos y hagamos nuestra. En “Los peces” definitivamente navega un poco mi historia.

Así, salí par de veces a deambular por cualquier lugar, con esas estrofas que puedo recitar de memoria revoloteando en mi cámara, alma y cabeza.


Hace unos pocos días llegó la noticia desgarradora del fallecimiento de Sigfredo Ariel. Mucha impotencia y dolor… y la deuda de que nunca le mostré algunas fotos con el fin que varias veces le anuncié.

Absorto, volví a leer “Los Peces” en estos días aciagos. Acto seguido, fui a escudriñar en mi computadora, donde tengo una carpeta con varios proyectos fotográficos que, por las más diversas razones, he ido postergando. Uno de esos, donde conservo un manojo de fotos de salidas errantes, lleva por nombre “Los peces fotográficos del Sigfre”.

Etiquetas: fotografiapoesía cubanaPortada
Noticia anterior

Tinta añeja: Ofelia Rodríguez Acosta, feminista, escritora, periodista

Siguiente noticia

El tuit de la discordia

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: The Independent

El tuit de la discordia

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nuevo medicamento cubano con resultados “muy alentadores” contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}